Se espera una apertura moderadamente bajista en Wall Street como continuación del papelón que apareció ayer a última hora. Estos son los factores a considerar.
1- Sigue la excusa oficial de que el mercado tiene miedo a las consecuencias a corto plazo del virus. Está haciendo daño y las medidas de confinamiento van a más en cada momento, ayer fue muy psicológico el hecho de que se cerraran las escuelas en Nueva York.
Hoy todo esto se ha visto refrendado por el mal dato de paro semanal que ha quedado netamente peor de lo esperado.
2- Pero seguimos pensando que simplemente se ha subido mucho y alguna vez tenían los índices que corregir, nada más, es totalmente normal. El tema de las vacunas es muy importante para los operadores y sigue haciéndoles pensar que el deterioro económico que se sigue produciendo es temporal.
3- Lo que sí es un problema es que los partidos políticos sigan sin ponerse de acuerdo respecto al plan de ayuda. No hay manera. Dicen los expertos que incluso que un plan de ayuda de 500.000 a 1 billón sería bien recibido y considerado. Pero de momento no hay nada, por lo que los políticos vuelven a dejar a la FED en solitario. Aunque es de esperar que pronto retomen las negociaciones.
4- Dificulta mucho el que se inicien las negociaciones el hecho de que Trump siga con una lluvia de reclamaciones y comentarios sobre el presunto «fraude electoral», hasta que estas reclamaciones no se resuelvan es un problema para negociar.
Hoy a las 18h00 dice que darán una rueda de prensa sus abogados que se supone van a dar pruebas de dicho «fraude» presunto.
5- Desde un punto de vista técnico, mientras el SP 500 no pase de 3600 con claridad y contundente, hasta aquí hemos llegado. Por debajo de 3500 las cosas empezarían a ponerse negativas.
6- Algunas noticias de valores sueltos según datos de Reuters:
L Brands Inc subió un 17.3% antes de la comercialización después de publicar resultados trimestrales mejores de lo esperado, ayudados por un crecimiento récord de ventas en Bath & Body Works y una mayor demanda de lencería de Victoria’s Secret.
El operador de tiendas departamentales Macy’s Inc cayó un 4.9% después de que reportó una caída de más del 20% en las ventas comparables del tercer trimestre.
Nvidia Corp cayó un 1% después de que ejecutivos de la compañía dijeron que las ventas de chips para centros de datos caerían levemente en el cuarto trimestre.