buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Aperturas de Mercados

Apertura en Wall Street

15:28 || 04/12/2020
En Aperturas de Mercados

Se espera apertura moderadamente alcista en Wall Street. Estos son los factores a considerar.

1- El dato de empleo será clave en el devenir de la sesión de hoy. Ha salido mucho peor de lo esperado y esto teóricamente es malo para la economía, pero de momento la bolsa está considerando que sube mucho las posibilidades de que haya plan de ayuda del gobierno y de que la FED tome más medidas, cosa que se empezaba a dudar.

Y esto le ha quitado negatividad al asunto. Y la prueba es que los bonos están bajando, al revés de la reacción lógica porque se ven venir el plan de ayuda que aumentará las deudas y nuevas emisiones de bonos.

2- Realmente las posibilidades del plan de ayuda antes del dato de empleo eran ya muy altas en algún punto entre los 700 y los 900.000 euros. Solo falta por convencer al duro McConnell que sigue aferrado a su mini plan de 500.000 millones que ya cuenta con muy pocos apoyos.

El mercado espera acuerdo inminente, vean esta cita de Reuters

«El mercado se centrará en el progreso que se está logrando en el paquete de ayuda. Nos estamos acercando mucho … No me sorprendería ver algún tipo de acuerdo, ya el lunes», dijo Peter Cardillo. , economista jefe de mercado de Spartan Capital Securities en Nueva York.

3- Varias noticias de valores sueltos según datos de Reuters

Las acciones de las aerolíneas y las líneas de cruceros estadounidenses, incluidas American Airlines, Norwegian Cruise Line y Carnival Corp, aumentaron entre un 2,4 y un 4% en el comercio previo a la comercialización.

Las grandes petroleras Occidental Petroleum Corp y Chevron Corp subieron alrededor de un 1,5% cada una, impulsadas por un aumento en los precios del crudo cuando los principales productores acordaron un compromiso sobre el suministro.

La farmacéutica Pfizer bajó un 0,4%, extendiendo las caídas de la sesión anterior cuando señaló desafíos en la cadena de suministro de las materias primas utilizadas en su vacuna COVID-19.

La vacuna de Pfizer ya ha sido aprobada por las autoridades reguladoras en Gran Bretaña, mientras que se espera que la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos tome una decisión después de una reunión del panel asesor el 10 de diciembre.

Ulta Beauty perdió alrededor de un 4% ya que el minorista de cosméticos pronosticó que las ventas en tiendas comparables del trimestre de vacaciones caerían entre un 12% y un 14%

4- McElligott de Nomura ha dicho hoy que por motivos cuantitativos ve muy difícil ventas masivas de acciones hasta como pronto el vencimiento de derivados del día 18. Considera que con la gamma actual las bajadas serán rápidamente cubiertas con más compras.

Kolanovic de JP Morgan ha pronosticado hoy SP 500 a 4.000 para el primer trimestre del año que viene.

5- Desde el punto de vista técnico el SP 500 sigue alcista, con objetivo 3850 y soporte en el 3600. Todos los ojos puestos en el Nasdaq para ver si consigue romper resistencias.

Últimas noticias por sección

Al cierre de Wall Street

Se comentan en redes que Portnoy ha perdido hoy 500.000$

Evans: La Fed podría utilizar el control de la curva de rendimientos si fuera necesario

Evans: No está sopesando el uso del control de la curva de rendimiento en este momento

Crónica actualizada de Wall Street

El siguiente soporte para el Nasdaq hay que buscarlo en la zona 12.610 a la altura de la media de 100, nivel importante

¿H-C-H en el Nasdaq?

Cathie Woods de ARK Invest: «Somos muy optimistas sobre el Bitcoin en particular»

Desmadre en las SPAC

El presidente Biden sobre el levantamiento de los mandatos de las mascarillas: «Lo último que necesitamos es un pensamiento neandertal».

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B