Se espera una apertura claramente alcista en Wall Street tras la debilidad mostrada en los últimos días de la semana pasada.
Una debilidad que curiosamente ha causado que en los mercados oscuros el viernes se vieran muy fuertes compras aprovechando las bajadas. A tener en cuenta.
No debemos olvidar que estamos en semana de vencimiento de derivados, que suele ser una semana de manipulación, habitualmente al alza.
La narrativa de las vacunas sigue siendo clave para las alzas de hoy. Van cayendo las aprobaciones ya y se están iniciando las vacunaciones. EEUU es el segundo país entre las potencias económicas que empieza ya las vacunaciones y esto sigue dando esperanza a los operadores.
Además Pfizer ha publicado estudio de fase II en Alemania y siguen apareciendo los mismos buenos resultados que ya conocíamos hasta ahora.
Ante esta perspectiva las acciones relacionadas con el turismo y viajes están fuertes. Según datos de Reuters:
Los operadores de cruceros Carnival Corp y Royal Caribbean Cruises aumentaron un 4,7% y un 3,1%, respectivamente, en el comercio previo a la comercialización, mientras que las acciones de los principales operadores de aerolíneas aumentaron entre un 1,5% y un 3,0%, con American Airlines Group liderando las ganancias.
FeDex y UPS que han sido encargados de distribuir la vacuna por EEUU también tienen subidas importantes en la apertura.
Otra de las claves alcista es la posibilidad de que al final haya esta semana acuerdo del plan de ayuda. No es nada seguro pero existen de nuevo posibilidades, las diferencias ya no son tan grandes. Además el miércoles tendremos comunicado de la FED y no se puede descartar que amplíe las compras de bonos. En suma, que el factor ayudas es importante. Los manguerazos de liquidez de unos y de otros son absolutamente vitales para entender las reacciones del mercado no muy normales desde hace varios meses.
Europa sube con fuerza ante la posibilidad de que al final haya acuerdo del Brexit y esto aporta contagio positivo a Wall Street.
Desde Europa no llegan tan buenas noticias para las grandes tecnológicas. Su monopolio de mercado les sigue trayendo muchos quebraderos de cabeza y hoy se dice que la UE podría estar preparando multas de hasta casi el 10% de sus ingresos.
Algunas noticias de valores sueltos según datos de Reuters:
Alexion Pharmaceuticals Inc subió un 31,3% y se esperaba que alcanzara un máximo de 4 años y medio después de que la farmacéutica AstraZeneca dijera que compraría la firma estadounidense de biotecnología por 39.000 millones de dólares en una de las fusiones más grandes de este año. Las acciones de AstraZeneca que cotizan en EE. UU. Cayeron un 5,8%.
Alibaba Group Holding Ltd perdió un 1,5% después de que China advirtiera a sus principales empresas de Internet de un mayor escrutinio antimonopolio, impuso multas y anunció investigaciones sobre acuerdos que involucraban a Alibaba y Tencent Holdings Ltd