buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Aperturas de Mercados

Apertura en Wall Street

15:01 || 21/12/2020
En Aperturas de Mercados

Se espera una apertura fuertemente bajista en EEUU. Estos son los factores más importantes a considerar:

1- El fuerte contagio bajista de Europa es el principal factor negativo. El desplome muy duro europeo se está contagiando a Wall Street de manera clara. Europa cae ante la aparición de una nueva cepa del virus que ha producido casi el bloqueo de UK con las consecuencias económicas que puede llevar y también por la falta de acuerdo en el Brexit. Este último tema a Wall Street ni le va ni le viene.

El miedo al virus vuelve a castigar a los sectores sensibles:

Las acciones de las aerolíneas cayeron en las operaciones antes de la campana, con United Airlines Holdings Inc, Delta Air Lines Inc y American Airlines Group Inc, cayendo entre 3.7% y 4.4%.

Los operadores de cruceros Royal Caribbean Cruises Ltd, Carnival Corp y Norwegian Cruise Line Holdings Ltd también cayeron entre un 5,8% y un 7,6%.

2- Si no fuera por Europa, seguramente se estaría subiendo porque las noticias son buenas.

A estas horas se está preparando la votación de un plan de ayuda ¡por fin! de 900.000 millones, al final por encima de los 748.000 millones esperados y el acuerdo parece que es pleno. Un factor de ayuda muy importante, es mucho dinero el que llega en ayuda de la economía y esto tarde o temprano repercutirá positivamente en el mercado.

Por otro lado el viernes tras el cierre la FED autorizó a los bancos a poder volver a recomprar y a pagar dividendo, lo cual es realmente muy positivo para el sector.

Goldman Sachs, Citigroup Inc, Morgan Stanley, Bank of America Corp y JPMorgan Chase & Co subieron entre un 1% y un 3,3%

Y además ya se ha iniciado la vacunación en EEUU.

3- El mercado acumulaba una extrema sobrecompra y una fuerte manipulación alcista de cara al vencimiento de derivados y desde que pasó el vencimiento, el viernes a las 15h30 ha entrado en una fase de fuerte volatilidad. El viernes ya metieron un duro papelón, aunque en los últimos 20 minutos se recuperó y hoy estamos en las mismas.

Además pesan y van a pesar bastante los rebalanceos de fin de trimestre de los grandes fondos de pensiones que vienen muy negativos y que van a consistir en venta de acciones y compras de bonos. En Junio ya tuvimos un rebalanceo importante y los últimos días del mes fueron de bandazos duros y recuperaciones posteriores, hasta que ya en el último día del mes cesaron estos movimientos y se inició la remontada.

4- Hoy se inicia la cotización de Tesla en el SP 500.

Esto comenta Reuters:

La incorporación de Tesla al S&P 500 llevó a los fondos de seguimiento de índices a comprar $ 90,3 mil millones en acciones al final de la sesión del viernes para que sus carteras reflejaran el índice, según Silverblatt. El cambio es efectivo antes de la apertura de operaciones el lunes, dijo S&P a principios de diciembre, y Tesla está reemplazando a Apartment Investment and Management Co.

Silverblatt dijo que por cada $ 11,11 que mueve Tesla, el S&P 500 cambia 1 punto, mientras que la relación precio / ganancias del S&P en 2021 aumentará a 22,6 desde 22,3.

Silverblatt agregó que el rendimiento del dividendo para el S&P después de la inclusión de Tesla caería a 1.53% desde 1.56%.

El aumento de las acciones de Tesla, con sede en California, ha puesto su valor de mercado en alrededor de $ 660 mil millones, lo que la convierte en la sexta compañía estadounidense más valiosa que cotiza en bolsa y muchos inversores la consideran tremendamente sobrevalorada.

Tesla es, con mucho, la acción más negociada por valor en Wall Street, con $ 18 mil millones de sus acciones intercambiadas en promedio en cada sesión durante los últimos 12 meses, superando fácilmente a Apple, en segundo lugar con un promedio de operaciones diarias de $ 14 mil millones, según Refinitiv.

Alrededor de una quinta parte de las acciones de Tesla están en manos de Musk, el director ejecutivo y otros conocedores.

Tesla no estuvo disponible de inmediato para hacer comentarios.

5- El dólar se ha vuelto a activar como valor refugio y sube frente al euro casi el 0,5% y sobre todo sube frente a la libra 1,54% nada menos. Dice McElligott que hay mucha mano fuerte corta del dólares y que cuando sube causa reacciones en cadena en todos los mercados incluida la bolsa.

El oro a principio de la sesión subía claramente por el acuerdo del plan de ayuda, pero la fortaleza del dólar ha borrado todas sus ganancias.

6- El VIX ha vuelto a subir a casi 30 puntos, nivel más alto desde noviembre. De nuevo estamos ante una bolsa muy volátil. Por encima de 20 ya se considera muy volátil.

7- Nike sube con mucha fuerza casi un 6% tras buenas previsiones

8- Otras noticias de valores sueltos según datos de Reuters:

Lockheed Martin Corp cayó un 0,9% después de que acordó comprar el fabricante estadounidense de motores de cohetes Aerojet Rocketdyne Holdings Inc por 4.400 millones de dólares. Las acciones de Aerojet Rocketdyne subieron un 25,7%.

El fabricante de aviones Boeing Co cayó un 4,7% en un informe del Senado de los Estados Unidos de que los funcionarios de Boeing «entrenaron inapropiadamente» a los pilotos de prueba durante los esfuerzos de recertificación.

Últimas noticias por sección

Derivados de fin de semana

Llega otra ronda de cheques a EEUU, vean este interesante gráfico de reacciones bursátiles a cheques anteriores

Indicadores de sentimiento de mercado al completo

Reducción notable del índice de euforia de Citi

Serenity Markets apoya el proyecto de Intercity Club de Fútbol

Los gestores de fondos siguen muy lejos de estar en posición máxima de exposición en bolsa

JP Morgan eleva su previsión de rebalanceos de fin de mes.

Todo parece indicar que la rebaja del plan de ayuda es menor de lo esperado

Goldman mantiene pronóstico para 2021 de subida de 11% desde niveles actuales

Posiciones abiertas en futuros sobre divisas al completo. Por Goldman

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B