Se espera una apertura con pocos cambios o ligeramente a la baja. Estos son los factores a considerar.
1- El mercado lleva ya varios días bastante bloqueado.
Por un lado se tiene claro que se está demasiado alto y muy desconectados de la realidad, pero por otro se sigue teniendo esperanza en las vacunas y a fin de cuentas lo más importante: mañana mismo Biden va a presentar un plan de ayuda de varios billones de dólares. Esto último no hace precisamente aconsejable ponerse corto por mucha sobrecompra que haya.
2- El lío político que reina en EEUU también es motivo de cautela para los operadores. Hoy a las 21h00 se vota para la destitución de Trump. Y hay comentarios de posibles incidentes graves que se preparan para 50 ciudades según dijo ayer el FBI.
3- Goldman, a través de su economista jefe, ha dicho que no se puede subir de esta manera eternamente y que lo más normal es que esté cerca una corrección de cierto calado.
4- La subida del dólar también está causando mucho debate, algunos bancos de inversión están pasando a neutrales, como Morgan Stanley, pero otros como Deutsche Bank o Bank of America creen que esto es un rebote del dólar y que hay buscar ocasiones de venta de dólares para el medio plazo.
5- Los bonos hoy consiguen recuperar algunas posiciones tras las declaraciones de ayer de dos miembros de la FED que dejaron claro que no habrá tapering por bastante tiempo. Y además por una buena subasta de bonos a 10 años.
6- El IPC ha quedado más alto de lo esperado, lo que va a seguir apoyando los comentarios de que puede haber más inflación en el futuro. Pueden ver una de estas opiniones en este enlace:
7- Esta cita de Reuters refleja muy bien como piensan los operadores ahora mismo:
«El mercado ha descartado el aumento de casos (de COVID-19) y está realmente concentrado en cómo serán las cosas en la segunda mitad de 2021 cuando las vacunas se hayan distribuido ampliamente y los sectores más afectados de la economía estén en funcionamiento nuevamente, «, dijo Dan Eye, jefe de asignación de activos e investigación de acciones de Fort Pitt Capital Group en Harrisburg, Pensilvania.
«Las valoraciones se estiran en muchos segmentos dentro de la tecnología y el crecimiento. Pero ese no es el caso con muchos sectores de valor como el financiero, la energía … las cosas están muy bien configuradas para la continuación de la rotación en valor».
8- Algunas noticias de valores sueltos según datos de Reuters:
Los informes de ganancias de los grandes bancos estadounidenses, incluidos JPMorgan y Citigroup, marcarán el comienzo no oficial de la temporada de ganancias del cuarto trimestre a finales de esta semana. Los inversores evaluarán los comentarios de los ejecutivos en busca de pistas sobre la salud corporativa de Estados Unidos.
Exxon Mobil Corp subió un 1,3% en las operaciones previas a la comercialización después de que JP Morgan subiera las acciones a «sobreponderadas», diciendo que los recortes en el gasto de capital habían puesto a la petrolera en el camino de un mejor comportamiento.
General Motors Co agregó otro 3,5% al aumento del 6% del martes después de que el fabricante de automóviles anunció su entrada en el creciente negocio de vehículos eléctricos de entrega.
Regeneron Pharmaceuticals subió un 2,5% ya que el gobierno de EE. UU. Dijo que compraría 1,25 millones de dosis adicionales del cóctel de anticuerpos COVID-19 de la compañía por aproximadamente $ 2,63 mil millones.
Target Corp subió un 0,2% después de que dijera que las sólidas ventas en línea durante la temporada navideña dieron como resultado un aumento del 17,2% en las ventas comparables para el minorista.