Se espera una apertura claramente alcista en EEUU. Estos son los factores a considerar.
1- Viendo que el Russell es el que más sube, con mucha diferencia, parece que vuelven las esperanzas de que el plan de estímulo llegue pronto.
2- Algunos creen que las bajadas del viernes se exageraron por ajustes de opciones que estaban en vencimiento y teniendo en cuenta los excesos de los Robinhoods que están en récord histórico de compras de call agresivos. Esto obliga a las manos fuertes que les dan cobertura a muchos ajustes.
3- Los buenos resultados de Goldman que hacen que el banco suba casi el 2,5% en preapertura son otro argumento alcista. Y es casi ha doblado la previsión de beneficios que se esperaba.
4- También hay esperanzas en que el discurso de la nueva Secretaria del Tesoro, Yellen, a las 16h00 hora española sea positivo para el mercado. Pues parece que va a pedir la mayor urgencia para los planes de ayuda.
5- Los datos macro de China de ayer son positivos para el mercado. Hay que tener en cuenta que estuvo Wall Street cerrado por festivo y lo descuenta hoy.
6- La subida está acercando al SP 500 al punto donde se atasca una otra vez. Desde el entorno de 3830 hacia arriba cada punto cuesta un horror ganarlo dada la enorme sobrecompra reinante.
7- Hoy Citi ha comentado que según su modelo de pánico/euforia ahora mismo el SP 500 solo tiene un 27% de posibilidades de terminar subiendo el año y sigue manteniendo su precio objetivo de 3800 para diciembre.
Bank of America ha comentado que muchos partícipes ya ven riesgo de burbuja en bolsa y Deutsche Bank en otro estudio entre clientes importantes ha visto lo mismo.
8- Veamos algunos noticias de valores sueltos, según datos de Reuters:
esla Inc ganó un 1,6% después de que Jefferies elevó sus estimaciones de ganancias antes de los resultados del cuarto trimestre de los fabricantes de automóviles eléctricos la próxima semana.
Boeing Co agregó un 1,5% ya que Canadá dijo que levantaría una prohibición de vuelo de casi dos años en su 737 MAX luego de dos accidentes fatales que involucraron al modelo, mientras que se espera una autorización final de Europa para reanudar el vuelo del avión la próxima semana.
Halliburton Co subió un 2,7% después de que registró una ganancia en el cuarto trimestre mejor de lo esperado, impulsada por los recortes de costos y una recuperación en la demanda de equipos y servicios para campos petroleros después de la caída de la industria el año pasado