buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Aperturas de Mercados

Apertura en Wall Street

15:09 || 22/01/2021
En Aperturas de Mercados

Los principales índices de Wall Street parecían dispuestos a abrir a la baja el viernes, después de haber alcanzado niveles récord, ya que las acciones de las empresas tecnológicas de primera fila, Intel e IBM, cayeron tras sus resultados trimestrales.

IBM Corp. se desplomó un 8,2% y fue el mayor perdedor entre los componentes del Dow que cotizan antes de la apertura del mercado, después de que no alcanzara las estimaciones de ingresos trimestrales, perjudicada por un inusual descenso de las ventas en su unidad de software.

Intel Corp se desplomó alrededor de un 5%, ya que los comentarios posteriores a los resultados del nuevo consejero delegado, Pat Gelsinger, sugirieron la falta de una fuerte aceptación de la subcontratación.

El S&P 500 y el Nasdaq terminaron el jueves en máximos históricos, gracias al optimismo que suscita la ayuda a la pandemia bajo la administración de Biden.

«Es probable que el impulso a corto plazo (en los mercados bursátiles) se mantenga», dijo Mark Heppenstall, director de inversiones de Penn Mutual Asset Management en Horsham, Pensilvania.

«Claramente, con la Fed pisando el acelerador, y con el estímulo fiscal probablemente en alguna forma adicional a corto plazo, se tiene la sensación de que todavía hay mucha liquidez ahí fuera».

El Comité de Finanzas del Senado votará el viernes sobre la nominación de Janet Yellen como secretaria del Tesoro, una temprana prueba de fuego del apoyo bipartidista a los ambiciosos planes del presidente Joe Biden para el alivio del coronavirus, la inversión en infraestructuras y las subidas de impuestos.

Biden ha propuesto un plan de ayuda contra el coronavirus de 1,9 billones de dólares y ha prometido invertir 2 billones en infraestructuras, proyectos de energía verde, educación e investigación. Algunos republicanos han expresado su preocupación por su precio.

A las 08:20 a.m. ET, los E-minis del Dow perdían 244 puntos, o un 0,79%, los E-minis del S&P 500 perdían 28 puntos, o un 0,73%. Los E-minis del Nasdaq 100 bajaban 83,5 puntos, o un 0,62%.

Los avances en las vacunas COVID-19 han impulsado a los tres principales índices bursátiles estadounidenses a niveles récord. El S&P 500 ha subido más de un 14% desde las elecciones del 3 de noviembre, liderado por las ganancias de los cíclicos, como la energía y los bancos, así como de los valores de pequeña capitalización.

Sin embargo, con valoraciones que se acercan a los niveles vistos por última vez en la era Dotcom, muchos inversores se están cubriendo contra las posibles turbulencias del mercado que podrían estallar si se producen fallos inesperados en el despliegue de las vacunas COVID-19 en Estados Unidos.

Los inversores también estarán atentos a las lecturas flash de IHS Markit sobre los PMI del sector manufacturero y de servicios de enero. Se espera que ambos bajen debido a las restricciones relacionadas con la pandemia en todo el país.

Las acciones energéticas Chevron Corp, ExxonMobil Corp, Conocophillips, Marathon Oil Corp y Occidental Petroleum Corp, centrada en el esquisto, cayeron entre un 1,8% y un 3,7%, reflejando la debilidad de los precios del petróleo, ya que el aumento de los nuevos casos de coronavirus en China afectó a las perspectivas de la demanda de petróleo.

Schlumberger NV, el mayor proveedor de servicios petrolíferos del mundo, se unió a sus rivales en la previsión de una recuperación constante de la industria petrolera este año. Aun así, sus acciones cayeron un 2,4%, siguiendo la debilidad del sector en general. (Información de Devik Jain y Medha Singh en Bengaluru; edición de Anil D’Silva y Saumyadeb Chakrabarty) Reuters. Traduce serenitymarkets

Últimas noticias por sección

Bono 1,61%

Crónica del Oro

Crónica de Emergentes

Crónica del petróleo

Crónica de bonos europeos

Así crecen los cortos en los bonos americanos

Crónica de Forex

Los que más se mueven en apertura europea

ChiNext (índice de alta tecnología) de China cerró con una caída de más del 5%

Futuro del Nasdaq aumenta pérdidas al 2%. Bono 1,598%

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B