Se espera una apertura ligeramente alcista en Wall Street. Estos son los factores a considerar:
1- Las cosas siguen exactamente igual que ayer y nada en el fondo ha cambiado. Es decir el mercado sigue dentro del shock macroeconómico provocado hace ya un par de días por el dato de directores de compra de manufacturas que demostraba que también Estados Unidos le ha afectado el enfriamiento de la guerra comercial.
En las recientes declaraciones de hoy de miembros de la Reserva Federal siguen sin darse por aludidos y siguen con su historia de que la economía de Estados Unidos va bien. Con lo cual si no es así van a reaccionar tarde. Por su parte Donald Trump sigue haciendo comentarios surrealistas como suele ser habitual culpando a sus rivales políticos de la bajada de ayer, cuando todo sucedió por el enfriamiento económico. El asunto del impeachment no mueve mercado.
2- En este estado de cosas cobra una inusual importancia el dato de directores de compras de servicios que se va a dar a las 4:00 de la tarde. Habitualmente, a pesar de ser el sector predominante en Estados Unidos, no mueve demasiado mercado. Pero en esta ocasión va a ser una especie de juez de la posible bajada o de la recuperación de la bolsa.
Si sale mejor de lo esperado podríamos tener un fuerte rebote en las bolsas porque el mercado podría pensar que manufacturas no ha contagiado a servicios. Y viceversa si sale peor de lo esperado, entonces sería la confirmación de que las cosas están realmente mal. De momento los mercados ya han tenido al aperitivo de los mismos datos en Europa que han mostrado que desgraciadamente servicios si se está contaminando y de manera notable de los problemas en manufacturas. Y queda más claro aún que la principal causa de todo esto es la guerra comercial de Trump. Una guerra comercial que hoy abre un nuevo frente en esta ocasión con la Unión europea. Y el presidente de los Estados Unidos ha castigado a Europa con aranceles por más de 7000 millones en productos agrícolas principalmente.
Es decir no parece que el presidente de Estados Unidos sea consciente de los daños que está causando a la economía su política de aranceles y no tiene ningún problema en abrir nuevos frentes con los dichosos aranceles siempre por delante como medida de presión. Esto resta posibilidades a que al final consiga llegar a un acuerdo con China. Donald Trump ha escrito un tuit diciendo que el que la autoricen a ponerle aranceles a Europa es una gran victoria, porque nosotros siempre hemos tratado mal a Estados Unidos y ya es hora que paguemos por ello, o algo así. Manual del Populismo en 4 lecciones.
3- Desde el punto de vista técnico ayer se consiguió salvar el importantísimo soporte que tiene el SP 500 en la media de 200.
En ese entorno, es decir alrededor de los 2850, está el soporte mayor de mercado, mientras no lo pierda hasta aquí hemos llegado.
4- Pepsi sube más del 2 % tras haber dado unos resultados mejor de lo esperado. Tesla con problemas, ya que baja casi 5% tras malas cifras financieras.