Se espera una apertura moderadamente alcista. Estos son los factores a considerar.
1- La guerra comercial es el principal catalizador con mucha diferencia del mercado actual. Y está habiendo muchos movimientos a este respecto.
Cuando el discurso oficial era que todo marchaba de forma idílica la realidad se abre paso. Varios medios informan de que los chinos no se conforman con que le quiten los aranceles de diciembre para firmar el acuerdo 1. Y es lógico no se van a comprometer a comprar el dineral de productos agrícolas con tan poco. Están pidiendo que les quiten también los aranceles que se impusieron en septiembre.
Inicialmente había optimismo porque Financial Times decía que Trump lo iba a dar pero a media mañana han surgido las dudas tras un tweet de Global Times propiedad del Diario del Pueblo que es órgano oficial del Partido comunista. En el tweet decían que o cedía Trump o no se firmaba el acuerdo en fase 1.
El susto ha sido importante, pero hace un rato han borrado de su cuenta de tweet el mensaje y han puesto otro diferente, en el que dicen que China y EEUU se deben quitar aranceles de manera proporcional.
En suma que mucho tomate aún aquí y los mercados expectantes.
2- De momento los sectores sensibles no se lo han tomado mal y están subiendo con claridad en preapertura como algunas tecnológicas y los semiconductores.
3- Adobe sube casi 5% tras dar buenos resultados. Uber baja duramente tras malos resultados. Xerox sube más del 6% tras la noticia de que va a vender participación en Fuji Xerox. El burger Shake Shack baja casi 18% tras malos resultados.
4- El aspecto técnico sigue siendo vital. El nivel clave sigue siendo en el S&P 500 el 3.063 mientras no se pierda hay posibilidades de subida.
5- Los bonos y el oro siguen bajando fuertemente dejando claro que el modo de poca aversión al riesgo es lo que sigue predominando.
6- Se ha dado un dato de déficit comercial justo en lo esperado. A las 4 ojo que tenemos dato muy importante con el ISM de servicios que puede mover mucho mercado como salga desviado. El mercado está muy sensible a este dato últimamente.