Se espera apertura plana en Wall Street. Estos son los factores a considerar.
1- El principal factor de debilidad del día viene por las declaraciones de Trump, quien por sorpresa ha dicho que restablece los aranceles de acero y aluminio sobre Argentina y sobre Brasil, porque según él han manipulado maliciosamente sus divisas con una devaluación para perjudicar a EEUU.
Hombre, que se diga que Argentina ha manipulado su divisa maliciosamente cuando han tenido un desastre económico donde les machacaban el peso y la deuda a diario, es un poco injusto, pero en fin así son las cosas con él siempre.
Además ha escrito otro tweet diciendo que los aranceles son buenos y EEUU gana mucho con ellos.
2- La fuerte bajada de Europa puede contagiar algo a Wall Street. Se dice que Europa baja por los aranceles, pero no parece que sea así porque Wall Street no se mueve ni de lejos tan afectado. Los papelones en Europa impresionantes siguen un día más y parece que el mercado se ha asustado bastante por los problemas políticos en Alemania que se han destapado este fin de semana en la coalición de gobierno. Ese es el motivo de que el Bund baje mucho a pesar de que las bolsas europeas están cayendo con ganas.
3- Los valores relacionado con el acero están bajando con fuerza en preapertura.
4- Los buenos datos macro en China dados esta noche y el fin de semana, con posibilidades de que por fin la economía de China haya tocado suelo equilibran la balanza un poco con subidas claras.
La verdad es que el PMI de manufacturas oficial ha tenido una subida espectacular.
5- En el frente de la guerra comercial no parece que se hayan roto las negociaciones a pesar de que el lio de H. Kong ha ralentizado todo y ahora parece imposible que haya ninguna posibilidad hasta el año que viene.
Global Times ha dejado caer que hay posibilidades, pero no antes del fin de año chino, por lo que estaríamos hablando de finales de enero.