buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Aperturas de Mercados

Apertura en Wall Street. Recta final de una mala semana y vigilando que los pocos factores alcistas no cedan

13:17 || 23/06/2017
En Aperturas de Mercados

Se espera otra apertura en Wall Street peleada buscando que se mantengan los factores que nos han ayudado a no caer demasiado, como el precio del crudo o las biotecnológicas. Los bancos tienen buenas noticias tras los primeros resultados de las pruebas de esfuerzo y el día puede ser intenso por el cambio de los índices Russell, lo que conlleva movimiento de dinero de los fondos que replican todo.

Nos disponemos a ponerle el broche final a esta semana de debilidad por ser la posterior al vencimiento trimestral de derivados del mes de junio y lo único que le pedimos no es que la debilidad desaparezca, sino que por lo menos aguantemos en algunos soportes de corto plazo para que no se pierdan las formas.

Hoy hemos conocido los indicadores de directores de compra de la euro zona, Alemania y Francia en donde los compuestos han dado un paso atrás. Siguen creciendo, pero en un momento en donde baja la inflación y la influencia sobre ella del precio del crudo, no necesitamos ver una desaceleración de estos indicadores porque seguimos teniendo en la cabeza aquello que comentó el BCE de que están dispuestos a bajar los tipos de interés si la situación empeora. Por lo tanto, se necesita ahora más que nunca más indicadores que aumenten la sensación de crecimiento.

Precisamente, 15 minutos después de la apertura tendremos ese mismo indicador en su lectura preliminar del mes de junio en Estados Unidos y necesitamos no sólo que esté en zona de expansión sino que mejore, ya que recordemos que seguimos vigilando la esperanza de que el segundo trimestre del año presente un crecimiento superior al del primero.

30 minutos después de la apertura tendremos las ventas de viviendas nuevas y hay que recordar que se hablaba en el sector de que los constructores no estaban ya fijándose tanto en construir para vender sino para alquilar, ya que era mucho más rentable. Además, la confianza de los constructores había descendido, así que cualquier descenso superior a lo esperado en estas cifras puede atraer mucho la atención.

Como decimos, en el aspecto técnico estamos pendientes de las consecuencias que tenga ese doble techo que existe en el Dow Jones de transportes y la esperanza está puesta en un rebote de las tecnológicas, aunque lo que hemos presenciado en estas últimas vienen de valores muy puntuales y no de forma general, así que una vuelta a la baja del Nasdaq sería muy dañino porque se toma como un punto de apoyo importante.

indicesusa.gif

Por otro lado, en el futuro del SP 500 y su volatilidad, en esta última seguimos teniendo bajadas de rentabilidad en el momento en el que nos situamos por encima de la media de 50 sesiones durante todo este mes, como se puede observar el gráfico. Al tomar como punto de referencia el apoyo al riesgo las ventas de volatilidad por encima de la media de 50, mientras estemos por debajo la situación no parece ir a mayores.

vixsp.gif

El sector bancario es uno de los que hay que tener vigilado precisamente porque ya se han conocido los resultados de la primera parte de los resultados de las pruebas de esfuerzo realizadas por la Reserva Federal. En este enlace tienen toda la información:

https://www.serenitymarkets.com/secciones/intrad%C3%ADa/874-los-bancos-de-eeuu-toman-cierta-ventaja-sobre-los-europeos-gracias-a-las-pruebas-de-esfuerzo-de-la-fed.html

Siguiendo con sectores importantes, no debemos perder de vista el precio del crudo porque ayer acabó más o menos en positivo y fíjense que estamos en zona de soportes y además en sobreventa.

wti.gif

El sector de las biotecnológicas también puso su cachito de arena animando al Nasdaq, pero fíjense cómo ayer acabamos cerrando lejos de los máximos de la sesión justo cuando alcanzamos el 50% del retroceso de la bajada desde los máximos de años atrás, así que ojo si hoy no contamos con todo su apoyo.

biotech.gif

La temporada de resultados sigue su curso y los que hemos conocido hoy son los siguientes:

– Bed Bath and Beyond presentó ayer tras el cierre unos resultados con unos beneficios por acción de 0,53 $, bajando fuertemente desde los 0,8 $ del año pasado y además peores de lo esperado que eran 0,66 $.

Por lo que respecta a las ventas, fueron de 2700 cuenta millones de dólares, 50 millones por debajo de lo esperado.

Intentando compensar las cosas, y también ese miedo que hay a los minoristas físicos, dice que ve fuerte crecimiento en su canal online.

– BlackBerry ha presentado unos resultados con unos beneficios por acción de 1,23 dólares, recuperando parte de las pérdidas de -1,28 dólares que tuvo el mismo período del año pasado. Ajustados son beneficios de 0,02 $, por encima de las pérdidas de -0,02 $ esperadas.

Las ventas bajan drásticamente desde los 400 millones de dólares hasta los 235 y además peores de lo esperado.

No mejoran su perspectiva y mantienen las cifras anunciadas para su año fiscal 2018 y volver a subrayar que son los elegidos para sistemas de automoción tanto de Nvidia como de Qualcomm.

– Finish Line presentó no resultados del primer trimestre con unos beneficios de 0,2 $, bajando desde los 0,23 $ del año pasado. Ajustados son 0,23 $, justo lo esperado.

Las ventas se mantienen prácticamente estables pues pasan de 430 millones de dólares a 429,8, por debajo de lo esperado. Las ventas en centros con más de un año caen -1,1%, desastre total porque se esperaba una mejora superior al 1,5%.

Respecto a las previsiones del segundo trimestre, siguen esperando descensos con el mercado espera mejoras, algo que al final se tiene que notar.

Luis Javier Diez.

Etiquetas: aperturaapoyoayerconocidocrudoesfuerzoestamosestashemosindicadoresjosé luis cárpatos,mediapreciopruebasresultadossectorseguimosserenitymarkets.com,sinosoporteswallzona

Últimas noticias por sección

Al cierre de Wall Street

El aluminio sube a máximo de tres meses

Crónica actualizada de Wall Street

Bespoke: La cifra más importante es 91.991. A ese precio, un bitcoin bastaría para comprar una acción de cada empresa del S&P 500.

Tesla sube 8% con mucho volumen

1 éter vale 1,3 onzas troy de oro. Esta cifra es superior a las menos de 0,4 onzas de principios de año.

Los republicanos no apoyan la subida de impuestos

EL RUBLO RUSO ALCANZA EL MÁXIMO DE LA SESIÓN FRENTE AL DÓLAR; SUBE UN 1,97% A 75,885

Atención a la posible ruptura técnica de Tesla con volumen alto

Es raro en la historia de Estados Unidos que los impuestos cubran menos del 50% del gasto federal.

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B