Sesión alcista en el mercado europeo pero con menos extensión de lo debido porque la tensión con el presupuesto 2019 en Italia vuelve otra vez a hacer de las suyas y no podemos seguir el entusiasmo de Estados Unidos.
En cuanto a factores se refiere, estamos empatados pues hemos tenido dos positivos y dos negativos. Sin embargo, no tienen el mismo peso para Europa.
Para comenzar con los positivos, evidentemente ha gustado muchísimo ese acuerdo alcanzado entre Estados Unidos y Canadá que, junto con el realizado con Japón, nos deja una modernización del tratado Nafta que reduce muchísimo la guerra comercial. En definitiva, la estrategia agresiva de Donald Trump ha tenido éxito y eso es un mal precedente para el desarrollo de la diplomacia internacional. La cadena de suministros de algunas industrias que se habían deslocalizado entre el norte y el sur alrededor de Estados Unidos, parece que está un poco más a salvo, y la tensión se ha reducido mucho, haciendo que los sectores industrial y de materias primas hayan sido de los mejores en la sesión compartida con el mercado norteamericano.
El segundo punto positivo es que las tecnológicas han respirado un poco mejor tras el susto que nos llevamos el viernes con esa demanda del regulador bursátil norteamericano al presidente de Tesla por aquellos comentarios en una red social acerca de que tenía la intención de sacarla fuera del mercado con una recompra de acciones a 420 $, cosa que al final no se produjo. Al final se ha llegado a un acuerdo, él reduce su presencia en la compañía y tiene que pagar una multa de 20 millones de dólares, lo que ha gustado al mercado, la cotización ha alcanzado los niveles del jueves pasado y muchos creen que esto servirá para meter en cintura sus comentarios y que haga un poco mejor de directivo.
La parte negativa la hemos tenido los datos macroeconómicos, porque el índice de directores de compra del mes de septiembre, calculado de forma privada en China, está tocando la zona de contracción pero no se ha metido en ella. Dentro de la zona euro, Italia también está en esa misma zona, y el resto de países, junto con el conjunto de la zona euro, también ha dado un paso atrás y crean un nuevo mínimo de este año. Sabemos que el sector de manufacturas está tocado, ha hecho mucho daño el endurecimiento del reglamento para la emisión de gases contaminantes y eso hace daño a los beneficios, pero también la tensión con la guerra comercial que se mantiene sin cambios en el plano europeo.
En este gráfico tienen los países más importantes de la zona euro, la Eurozona en su conjunto, Reino Unido que ha quedado mejor que el resto, y el de China.
El segundo punto negativo otra vez vuelve a estar en manos de Italia, no sólo porque su sector de manufacturas es el primero de los grandes que está al borde de la contracción, sino porque parece ser que la primera valoración del presupuesto del año que viene en Italia, que incluye un déficit del 2,4%, es negativa desde Europa y se considera que rompe las reglas del pacto de estabilidad y crecimiento. Se han apresurado a decir que no van a hacer una valoración oficial hasta que dicho presupuesto no se presente a mediados de este mes. Sin embargo, poco después de salir esta valoración, se ha sabido que el Ministro de Economía va a regresar al país antes de lo debido para seguir trabajando en el presupuesto, lo que se ha tomado como un signo de que Europa va a plantar cara al Gobierno de coalición de Italia y no va a dar un respiro como muchos esperaban. En cuanto se ha sabido ese regreso antes de lo debido del Ministro de Economía, la deuda de Italia ha vuelto a subir los tipos otra vez y el sector bancario se ha puesto a descender más del -1,5%, lo que ha arrastrado al supersector a ser uno de los peores y a alejarnos de la zona de los máximos del día en Europa.
Terminando con los datos macroeconómicos, las ventas minoristas en Alemania han quedado peores de lo esperado, siguen teniendo una ligera contracción en el mes, las de España consiguen ponerse en positivo, la tasa de desempleo de Italia del mes de agosto queda mejor de lo esperado, la tasa de desempleo de la zona euro desciende una 10ª, tal como se esperaba.
Descripción | Último | Dif. % |
STXE 600 TECH PR EUR | 471,28 | 1,43 |
STXE 600 CHEMICALS PR.EUR | 959,5 | 1,26 |
STXE 600 OIL+GAS PR.EUR | 364,13 | 0,79 |
STXE 600 MEDIA PR.EUR | 289,35 | 0,76 |
STXE 600 HEALTH C.PR.EUR | 763,65 | 0,65 |
STXE 600 FOOD+BEV.PR.EUR | 656,67 | 0,55 |
STXE 600 AUT+PRT PR.EUR | 537,5 | 0,47 |
STXE 600 P.H.GD. PR.EUR | 824,5 | 0,34 |
STXE 600 CONSTR.+M.PR.EUR | 441,06 | 0,27 |
STXE 600 R. EST.CA PR.EUR | 172,29 | 0,16 |
STXE 600 FIN.SER.PR EUR | 490,67 | 0,13 |
STXE 600 BASIC RES.PR.EUR | 459,62 | 0,12 |
STXE 600 IND. G+S PR.EUR | 551,41 | 0,09 |
STXE 600 RETAIL PR.EUR | 310,44 | 0,03 |
STXE 600 INSURANCE PR.EUR | 289,17 | 0 |
STXE 600 UTILITIES PR.EUR | 282,43 | -0,3 |
STXE 600 TELECOM.PR.EUR | 239,58 | -0,38 |
STXE 600 TR.+LS.GRE.EUR | 227,82 | -0,38 |
STXE 600 BANKS PR.EUR | 155,59 | -0,76 |
En Estados Unidos, el índice de directores de compra del mes de septiembre en el sector de manufactura sube lo esperado, pero es contestado por el ISM de manufacturas del mes de septiembre que queda peor de lo esperado.
El plano técnico en Europa, hoy es día de mejora, pero fíjense que no conseguimos atacar la zona de máximos del viernes pasado, por lo que ese giro bajista e intento de envolvente bajista todavía se tiene muy en cuenta porque ha reforzado la resistencia de la media de 50 sesiones.
Descripción | Dif. % | Último |
E-MINI S&P CONTINUOUS | 0,64 | 2937,75 |
MINI DOW JONES CONTINUOUS | 0,95 | 26727 |
NASD E-MINI CONTINUOUS | 0,75 | 7713 |
RUSSELL 2000 INDEX MINI FUTURES CONTINUOUS-CME | -0,38 | 1694,3 |
IBEX35 PLUS CONTINUOUS | 0,1 | 9377 |
DAX FUTURE CONTINUOUS | 0,64 | 12319,5 |
DJ EURO STOXX50 FUTURE CONTINUOUS | 0,35 | 3399 |
CAC 40 FUTURE CONTINUOUS | 0,22 | 5501,5 |
STOXX EUR 600 FUTURE CONTINUOUS | 0,18 | 382,6 |
FTSE 100 INDEX | -0,09 | 7503,46 |
EURO SCHATZ FUTURE CONTINUOUS | 0,04 | 111,82 |
EURO BOBL FUTURE CONTINUOUS | 0,08 | 130,81 |
EURO BUND FUTURE CONTINUOUS | 0,08 | 158,92 |
EURO-BUXL-FUTURE CONTINUOUS | -0,28 | 173,84 |
EURO BONO FUTURE CONTINUOUS | -0,24 | 144,28 |
LONG-TERM EURO-BTP FUTURE CONTINUOUS | -1,24 | 122,31 |
EURO-OAT FUTURE CONTINUOUS | -0,11 | 150,88 |
5 YEAR US TRY NOTE FUTURE CONTINUOS | -0,01 | 112,46875 |
10 YEAR US TRY NOTE FUTURES CONTINUOUS | -0,04 | 118,734375 |
Thirty-Year US Treasury Bond Futures,Mar-2018,ETH | -0,04 | 144,75 |
EUR/USD | -0,21 | 1,15708 |
EUR/JPY | -0,21 | 131,827 |
EUR/CHF | 0,05 | 1,13898 |
EUR/GBP | -0,32 | 0,88739 |
GBP/USD | 0,11 | 1,30387 |
USD/JPY | 0 | 113,931 |
US DOLLAR INDEX FUTURES CONTINUOUS | 0,24 | 94,96 |
MINI-SIZED GOLD CONTINUOUS | -0,51 | 1190,1 |
MINI-SIZED SILVER CONTINUOUS | -1,94 | 14,426 |
PLATINUM FUTURES CONTINUOUS | 0,01 | 822,5 |
CRUDE OIL CONTINUOUS | 1,41 | 74,28 |