Serenitymarkets.com Sesión alcista en Europa en donde el protagonismo lo tiene una mala perspectiva de la economía que aumenta un poco más la probabilidad de intervención por el BCE.
Primero de todo, no ha sentado nada bien al mercado un inicio de cobertura sobre Daimler con vender, ya que esta recomendación de venta lo único que hace es enfatizar todavía más los efectos secundarios de los problemas de la guerra comercial y el enfrentamiento contra los motores de combustión, en donde el diésel es el caballo de batalla.
Descripción | Último | Dif. % |
STXE 600 CONSTR.+M.PR.EUR | 463,54 | 1,65 |
STXE 600 P.H.GD. PR.EUR | 871,6 | 0,9 |
STXE 600 BANKS PR.EUR | 138,01 | 0,68 |
STXE 600 CHEMICALS PR.EUR | 953,92 | 0,66 |
STXE 600 HEALTH C.PR.EUR | 800,9 | 0,57 |
STXE 600 TR.+LS.GRE.EUR | 219,02 | 0,56 |
STXE 600 IND. G+S PR.EUR | 544,77 | 0,51 |
STXE 600 BASIC RES.PR.EUR | 453,68 | 0,36 |
STXE 600 FIN.SER.PR EUR | 511,55 | 0,31 |
STXE 600 RETAIL PR.EUR | 318,79 | 0,3 |
STXE 600 AUT+PRT PR.EUR | 489,38 | 0,28 |
STXE 600 INSURANCE PR.EUR | 307,66 | 0,22 |
STXE 600 TECH PR EUR | 493,72 | 0,15 |
STXE 600 FOOD+BEV.PR.EUR | 765,47 | -0,11 |
STXE 600 MEDIA PR.EUR | 295,9 | -0,19 |
STXE 600 OIL+GAS PR.EUR | 330,33 | -0,38 |
STXE 600 UTILITIES PR.EUR | 322,32 | -0,57 |
STXE 600 TELECOM.PR.EUR | 237,05 | -0,75 |
STXE 600 R. EST.CA PR.EUR | 165,87 | -1,04 |
Pero el problema más importante que tiene Alemania en estos momentos es la lectura del sentimiento económico elaborado por el Instituto ZEW en donde no sólo estamos en negativo sino que vamos buscando zonas de mínimos recientes. Recuerden que desde el gobierno ya se dijo que no se podía esperar mucho del producto interior bruto en el segundo trimestre, así que todo el mundo tiene puestos los ojos en el mal desempeño de la industria. La recomendación de venta sobre Daimler subraya toda esta situación, y además el mal dato de este ZEW sigue poniendo encima de la mesa los efectos secundarios de la guerra comercial, y además la incertidumbre sobre la salida de Reino Unido de la Unión Europea, que todo va a peor. Es decir, las cosas no parece que vayan a solucionarse en este frente, sino que cada vez hay posiciones más encontradas y los propios británicos empiezan a polarizarse demasiado, pareciendo cada vez más aspirantes a primer ministro que abogan por salir de la Unión Europea con acuerdo o sin acuerdo, siendo esta última posibilidad la que más asusta e incluso al propio Banco de Inglaterra. Los propios laborista las cada vez están apostando más por una segunda votación como una manera indirecta de poder evitar la salida sin acuerdo.
source: tradingeconomics.com
Como efecto secundario de todo el lío que hay en Reino Unido, la libra sigue descendiendo posiciones y buscando la cota de máximos de este año en la euro libra.
Ya que hablamos de divisas, la moneda única, el euro, tampoco es que esté pasando buenos momentos precisamente por ese dato del ZEW, así que contra el Dólar se aleja un poco más de la media de 200 sesiones y además también va buscando los mínimos del año cuando se cruza con el Franco Suizo, que es lo que peor sienta de todo porque el CHF es moneda refugio.
Lo de que la economía interior sigue fuerte en Estados Unidos es la conclusión que se obtiene cuando recordamos el buen dato de creación de empleo de del mes de junio, la reciente bajada de las peticiones de desempleo semanales o el dato que hemos conocido hoy con unas ventas minoristas que en la interanual superan el 3%, quedando mucho mejor de lo esperado. La confianza del sector de la construcción también mejora más de lo esperado junto con un nuevo crecimiento de los inventarios empresariales.
source: tradingeconomics.com
Además, hoy hemos tenido los resultados empresariales de Johnson and Johnson, JP Morgan, Goldman Sachs y Wells Fargo. Todos han sido mejores de lo esperado pero los bancos muestran el mismo pequeño detalle que mostró su momento Citigroup, que tienen un fuerte incremento de los préstamos concedidos al consumo, como las tarjetas de crédito. Por lo tanto, las buenas ventas minoristas y estos datos de préstamos, hacen pensar que sigue habiendo potencia en la economía interior norteamericana, lo que no se está tomando precisamente de manera positiva, o tan positiva como debiera, precisamente porque esto puede hacer pensar a la Reserva Federal que hay que seguir esperando para bajar los tipos.
Por lo tanto, parece que tenemos que escoger entre entristecernos porque la economía va bien y podrían no bajar los tipos de interés, o alegrarnos porque la economía va bien y no se necesita bajar los tipos.
Los datos macro no terminan aquí porque también hemos conocido la producción industrial que queda plana, peor de lo esperado, pero la confianza del sector de la construcción sigue mejorando.
En resumen, Europa muestra daño claro pero EEUU tiene datos que ayudan a pensar en buen comportamiento de la economía interna, así que hay un aroma a “BCE sí”, “FED no”, que empieza a marcar algunos movimientos.
Hablando de refugios, tenemos entrada de dinero en el mercado secundario de deuda, tanto en Alemania como en la periferia, donde se sigue buscando la alta rentabilidad de Italia.
A favor del descenso de los tipos de interés en el mercado secundario de deuda, que corresponde a un aumento de precio, la lectura final de la inflación en Italia, que sigue estando por debajo del 1% y además desciende un poco más.
source: tradingeconomics.com
En resumidas cuentas, todo sigue apuntando a que el Banco Central europeo va a tener que intervenir para estabilizar la situación, pero recuerden que su mandato es la estabilidad de precios única y exclusivamente.
En el aspecto técnico, con el ZEW, más rebote en el soporte de los máximos de junio en el futuro del Eurostoxx pensando en el BCE.
Descripción | Dif. % | Último |
E-MINI S&P CONTINUOUS | -0,08 | 3014,75 |
MINI DOW JONES CONTINUOUS | 0,05 | 27356 |
NASD E-MINI CONTINUOUS | -0,24 | 7967,75 |
RUSSELL 2000 INDEX MINI FUTURES CONTINUOUS-CME | 0,4 | 1571,3 |
IBEX35 PLUS CONTINUOUS | 0,35 | 9365 |
DAX FUTURE CONTINUOUS | 0,28 | 12421 |
DJ EURO STOXX50 FUTURE CONTINUOUS | 0,4 | 3514 |
CAC 40 FUTURE CONTINUOUS | 0,65 | 5614 |
STOXX EUR 600 FUTURE CONTINUOUS | 0,26 | 387,5 |
FTSE 100 INDEX | 0,59 | 7576,16 |
EURO SCHATZ FUTURE CONTINUOUS | 0 | 112,25 |
EURO BOBL FUTURE CONTINUOUS | 0,01 | 134,31 |
EURO BUND FUTURE CONTINUOUS | 0,01 | 172,34 |
EURO-BUXL-FUTURE CONTINUOUS | 0 | 200,56 |
EURO BONO FUTURE CONTINUOUS | 0,24 | 156,73 |
LONG-TERM EURO-BTP FUTURE CONTINUOUS | 0,24 | 138,98 |
EURO-OAT FUTURE CONTINUOUS | 0,09 | 164,78 |
5 YEAR US TRY NOTE FUTURE CONTINUOS | -0,18 | 117,421875 |
10 YEAR US TRY NOTE FUTURES CONTINUOUS | -0,27 | 126,828125 |
Thirty-Year US Treasury Bond Futures,Mar-2018,ETH | -0,04 | 144,75 |
EUR/USD | -0,4 | 1,12162 |
EUR/JPY | -0,03 | 121,448 |
EUR/CHF | 0,05 | 1,10863 |
EUR/GBP | 0,48 | 0,90399 |
GBP/USD | -0,87 | 1,24073 |
USD/JPY | 0,37 | 108,28 |
US DOLLAR INDEX FUTURES CONTINUOUS | 0,42 | 96,955 |
MINI-SIZED GOLD CONTINUOUS | -0,13 | 1411,6 |
MINI-SIZED SILVER CONTINUOUS | 1,99 | 15,67 |
PLATINUM FUTURES CONTINUOUS | 1,08 | 854,3 |
CRUDE OIL CONTINUOUS | -0,12 | 59,51 |
PALLADIUM FUTURES CONTINUOUS | -1,63 | 1537,4 |