Sesión complicada la del día de hoy en donde nos ha costado muchísimo movernos y tener una dirección clara, pues hemos cambiado de dirección unas cuantas veces según han ido apareciendo factores importantes.
El primero de ellos, el que está más de fondo, es que estamos en la semana posterior al vencimiento trimestral de derivados, y suele haber una falta de fuerza bastante importante para conseguir mover al mercado.
El segundo es que precisamente uno de los factores que invita a no movernos demasiado es la espera a la reunión de la Reserva Federal para saber si vamos a tener una nueva subida de tipos de interés el día de mañana. Como podemos imaginarnos, todo parece indicar que vamos en ese sentido, y más cuando hoy hemos visto que las notas a 10 años en Estados Unidos están rondando el máximo de los últimos siete años y además la confianza del consumidor calculada por la Conference Board está el máximos de septiembre del año 2000.
El tercero de ellos, algo que ha penalizado mucho en el índice alemán, es la reducción de las previsiones que ha realizado BMW por el cambio de regulación en la emisión de los gases contaminantes y los peligros de la guerra comercial. El supersector de automoción y recambios es el peor del día y ha evitado en gran parte un buen desempeño, o por lo menos mejor que el que hemos tenido al final de la sesión.
Descripción | Último | Dif. % |
STXE 600 AUT+PRT PR.EUR | 538,67 | -2,34 |
STXE 600 CHEMICALS PR.EUR | 957,58 | -0,46 |
STXE 600 UTILITIES PR.EUR | 282,22 | -0,3 |
STXE 600 CONSTR.+M.PR.EUR | 439,65 | -0,25 |
STXE 600 R. EST.CA PR.EUR | 171,73 | -0,21 |
STXE 600 TELECOM.PR.EUR | 241,83 | -0,18 |
STXE 600 P.H.GD. PR.EUR | 812,94 | -0,03 |
STXE 600 TR.+LS.GRE.EUR | 226,95 | 0,01 |
STXE 600 FIN.SER.PR EUR | 495,26 | 0,08 |
STXE 600 IND. G+S PR.EUR | 550,34 | 0,09 |
STXE 600 FOOD+BEV.PR.EUR | 645,89 | 0,13 |
STXE 600 RETAIL PR.EUR | 308,57 | 0,37 |
STXE 600 BANKS PR.EUR | 161,08 | 0,44 |
STXE 600 MEDIA PR.EUR | 283,47 | 0,46 |
STXE 600 INSURANCE PR.EUR | 292,05 | 0,84 |
STXE 600 HEALTH C.PR.EUR | 751,17 | 1,14 |
STXE 600 TECH PR EUR | 470,62 | 1,54 |
STXE 600 OIL+GAS PR.EUR | 361,15 | 1,69 |
STXE 600 BASIC RES.PR.EUR | 465,21 | 1,76 |
El cuarto factor está relacionado con las materias primas. En concreto con el alto precio del crudo que está rondando los 72,4 $ y encima hoy hemos tenido un discurso de Donald Trump en Naciones Unidas que ha ido directamente a por Irán, Siria y la OPEP. En el enlace siguiente tienen lo que estuvimos discutiendo esta mañana acerca de que la OPEP tiene la clave para impactar en el punto flaco del presidente de los Estados Unidos, la economía, ya que cuanto mayor sea el precio del crudo, más presión sobre la inflación y eso significa que la Reserva Federal puede acelerar las subidas de tipos de interés, lo que puede dirigir la economía hacia una recesión precisamente por hacer demasiado cara la financiación. Pues bien, hoy ha dicho que quiere tener una excelente relación con Irán pero eso no va a pasar en este momento porque son los iraníes los que tienen que cambiar su actitud. Además, ha acusado directamente a la OPEP de estar destrozando el mundo y que tienen que hacer lo que sea para bajar el precio del crudo, lo que dice a las claras que es el precio del crudo el punto flaco de toda la estrategia económica de Donald Trump.
Hablando del rey de Roma, hay alguna que otra noticia positiva con respecto a la guerra comercial pero no demasiada, porque el primer ministro de Canadá dice que es cautelosamente optimista porque tomando como base el acuerdo bilateral entre Estados Unidos y México se podría trabajar para ampliar la situación e incluir a Canadá. No hay noticias con respecto a la negociación con Japón y tampoco con China, aunque parece que China ha encontrado su encaje en toda esta situación y están empezando a decir que quieren liberar al mundo de Estados Unidos, lo que promete traer mucha cola por dar más pasos hacia una especie de guerra fría que puede durar muchos años.
Una segunda derivada de todo lo que estamos hablando de la guerra comercial, el aumento del precio del crudo, etcétera, hoy hemos sabido que la asociación industrial de Alemania reducido sus perspectivas de crecimiento para este año porque tendremos impacto de la estrategia comercial de Estados Unidos, la salida de Reino Unido de la Unión Europea y además un peligro que cada vez se ve más importante, los brotes de xenofobia que aparecen en las grandes ciudades alemanas, lo que significa que las empresas podrían tener problemas a la hora de traer talento extranjero por la incomodidad e incertidumbre que podría generarles vivir en ciudades con este tipo de problemas.
Hablando ya de macroeconomía, tenemos que España los precios de producción industrial siguen subiendo, lo que es un apunte importante de apoyo para la inflación y además en Alemania los precios mayoristas suben más de lo esperado.
Cerrando el tema macro con Estados Unidos, tal como hemos comentado antes, la confianza del consumidor están máximos de septiembre del año 2000 y además el índice de manufacturas de la Reserva Federal de Richmond ha quedado mejor de lo esperado. En el sector inmobiliario, el índice de precios medios y el calculado por Case Sciller tienen una desaceleración con respecto al mes anterior y recuerden que Freddy Mac comentó que el sector se ha estancado, así que de ahora en adelante todo lo que suponga una ralentización de todo tipo de cifras, mezclado con un aumento de los tipos de interés e incremento de las tasas hipotecarias, va a ser muy tenido en cuenta.
En el apartado técnico, fíjense que todavía mantenemos como resistencia a la zona de la media de 50 sesiones con nocturno a la espera de lo que nos encontramos con la Reserva Federal.
Descripción | Dif. % | Último |
E-MINI S&P CONTINUOUS | 0,08 | 2927,75 |
MINI DOW JONES CONTINUOUS | 0,04 | 26621 |
NASD E-MINI CONTINUOUS | 0,01 | 7587 |
RUSSELL 2000 INDEX MINI FUTURES CONTINUOUS-CME | 0,32 | 1714,8 |
IBEX35 PLUS CONTINUOUS | -0,18 | 9468 |
DAX FUTURE CONTINUOUS | 0,19 | 12365 |
DJ EURO STOXX50 FUTURE CONTINUOUS | 0,44 | 3407 |
CAC 40 FUTURE CONTINUOUS | 0,19 | 5475,5 |
STOXX EUR 600 FUTURE CONTINUOUS | 0,58 | 382,6 |
FTSE 100 INDEX | 0,66 | 7507,56 |
EURO SCHATZ FUTURE CONTINUOUS | -0,03 | 111,72 |
EURO BOBL FUTURE CONTINUOUS | -0,14 | 130,36 |
EURO BUND FUTURE CONTINUOUS | -0,29 | 157,86 |
EURO-BUXL-FUTURE CONTINUOUS | -0,53 | 171,66 |
EURO BONO FUTURE CONTINUOUS | -0,06 | 144,27 |
LONG-TERM EURO-BTP FUTURE CONTINUOUS | 0,5 | 126,54 |
EURO-OAT FUTURE CONTINUOUS | -0,21 | 150,44 |
5 YEAR US TRY NOTE FUTURE CONTINUOS | -0,09 | 112,296875 |
10 YEAR US TRY NOTE FUTURES CONTINUOUS | -0,17 | 118,421875 |
Thirty-Year US Treasury Bond Futures,Mar-2018,ETH | -0,04 | 144,75 |
EUR/USD | 0,17 | 1,17692 |
EUR/JPY | 0,3 | 132,882 |
EUR/CHF | 0,23 | 1,13559 |
EUR/GBP | -0,11 | 0,89463 |
GBP/USD | 0,28 | 1,31552 |
USD/JPY | 0,12 | 112,906 |
US DOLLAR INDEX FUTURES CONTINUOUS | -0,07 | 93,71 |
MINI-SIZED GOLD CONTINUOUS | 0,07 | 1205,2 |
MINI-SIZED SILVER CONTINUOUS | 1,51 | 14,557 |
PLATINUM FUTURES CONTINUOUS | -0,35 | 829,8 |
CRUDE OIL CONTINUOUS | 0,36 | 72,34 |