Sin resultados
Ver todos los resultados
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
  • Blog de Cárpatos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Aperturas de Mercados Destacado en APERTURA

Apertura de Wall Street. Bajo la sombra del dato de empleo y vigilando la guerra comercial

13:16 || 04/06/2018
En Destacado en APERTURA

Comienza la semana en el mercado americano tras el dato de creación de empleo mejor de lo esperado que conocimos el viernes y además con un dato de crecimiento salarial que está lejos de esa cifra interanual del 2,9% que provocó los fuertes descensos a comienzos de este año.

Se espera una apertura alcista por varias razones, pero hay una mezcla entre buenas noticias corporativas y además una interpretación que intenta unir el comportamiento de Donald Trump con la macroeconomía. Hoy el presidente de los Estados Unidos se ha quejado de los impuestos a los productos agrícolas norteamericanos tanto por parte de Canadá como de China, aunque no se puede quejar porque en realidad están reaccionando a lo que él está promoviendo. La cuestión es que cuanto mejores salen los datos macroeconómicos en Estados Unidos, Donald Trump más se envalentona, porque significa que la economía está lo suficientemente fuerte como para poder aguantar el envite de las contestaciones a su política comercial. Por lo tanto, los datos mejores de lo esperado suponer un alivio para las grandes compañías, pero sin embargo estamos viendo un movimiento global en el primer mundo en donde se marca una clara diferencia entre el comportamiento de las pequeñas y medianas empresas con respecto a las más internacionales. Evidentemente, la guerra comercial va a tener un primer impacto en las empresas más exportadoras, pero por el momento las compañías que tienen un negocio más local, dentro de cada país, van a tener mejor comportamiento, algo que se está viendo claramente en los índices británicos desde que salió el voto favorable a la salida de la Unión Europea. Por lo tanto, esta diferencia está muy siendo vigilada porque parte del dinero no está ya tanto buscando los índices principales, sino otros como por ejemplo el Russell 2000.

Hoy de datos macroeconómicos vamos algo cortos, y como mucho 15 minutos después de la apertura tendremos el índice de manufacturas de Nueva York y 30 minutos después de la apertura los pedidos a fábrica.

Por otro lado, el precio del crudo está teniendo problemas y está ligeramente por debajo de los 65,8 $, atacando una directriz alcista importante ya que todo el mundo está esperando a ver qué es lo que hace la OPEP, si mantener el nivel de producción, reducirlo un poco más, o incluso aumentarlo, ya que el recuento de instalaciones petrolíferas realizado por Baker Hughes ha quedado más o menos estable en Estados Unidos pero de forma internacional sigue subiendo. Hay verdadera preocupación porque los mimbres internos del acuerdo de reducción de la producción salten por los aires al ver que Estados Unidos sigue ganando cuota de mercado, por aquella noticia sonda acerca de que estaban pensando en subir la producción y que nos ha alejado tan fuertemente el de la búsqueda de la cota de los 80 $. En consecuencia, hay que tener vigilado el sector de energía del SP 500.

El otro factor positivo en el día de hoy son las noticias particulares de múltiples valores.

Por un lado, la parte negativa, Facebook no está teniendo un buen comportamiento en preapertura ya que el New York Times ha desvelado que podría haber vendido datos personales de usuarios a los fabricantes de todos los móviles, cosa que dice no estar de acuerdo con lo afirmado.

Apple tiene mucha atención en el día de hoy porque tiene su conferencia anual de desarrolladores, y se busca siempre todo tipos de novedades que puedan revolucionar el mercado.

Merck es un importante apoyo para el Dow Jones ya que hay buenas noticias de un fármaco contra el melanoma, lo que está haciendo que intente abrir un 2% por encima del precio del viernes.

Microsoft está despertando muchísimo interés por hacerse con GitHub, una especie repositorio de código que se acerca mucho al código fuente como un movimiento que muchos no acaban de entender porque era lo que siempre había estado criticando Microsoft desde el comienzo de su andadura.

Dell ha presentado resultados con unas pérdidas menores que los del año pasado.

En el apartado técnico, el Nasdaq es el primero en poder superar la muestra de interés vendedor que reinó durante todo el mes pasado y ahora mismo estamos todos atentos para ver si el resto de índices tiene algún intento de poder superar dichos máximos, buscando esa especie de hueco abierto por los datos macroeconómicos en donde cuanto mejores de lo esperado salgan, mayor resistencia de la economía a la guerra comercial.

iws.gif

Luis Javier Diez.

https://www.intefi.com/producto/curso-nivel-0-trading-con-libro-de-ordenes/https://www.intefi.com/producto/curso-nivel-0-trading-con-libro-de-ordenes/https://www.intefi.com/producto/curso-nivel-0-trading-con-libro-de-ordenes/

Últimas noticias por sección

New York Times dice que Navarro estaría a favor no solo de mantener los aranceles sino de subirlos

Dice la prensa de Estados Unidos que habría un memorándum circulando por la administración para presionar a Trump a que no ceda ante los chinos

Al cierre. Las bolsas contienen el aliento a la espera de la decisión de Trump

Resumen de la sesión en 90 segundos en vídeo por Carpatos

Crónica de cierre de la sesión en vídeo por Carpatos

Futuro del crudo acelera pérdidas al 1,1 % tras el desfavorable dato de inventarios

Reservas de petróleo semanales quedan en +822.000 barriles cuando se esperaba -3.000.000

Vuelve a atacar la resistencia clave el futuro del Dax

Curioso gráfico de cómo se comportaron los dos últimos días en que bajo el mandato de Powel se reunió la Reserva Federal

China compra 585.000 toneladas de soja según informes de hoy. Es la mayor compra en 8 meses

Facebook Twitter Youtube LinkedIn RSS

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos
  • Blog de Cárpatos

Copyright © 2019 Serenity Markets

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTO RECHAZO
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.