Sin resultados
Ver todos los resultados
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
  • Blog de Cárpatos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Aperturas de Mercados Destacado en APERTURA

Apertura de Wall Street. Más efectos negativos de la guerra comercial

13:18 || 19/06/2018
En Destacado en APERTURA

Se espera una apertura bajista en Wall Street en donde el Nasdaq y el Dow Jones de industriales van a ser los más perjudicados, porque en los dos índices se centran los valores más afectados por la guerra comercial, los semiconductores y los industriales.

Más o menos se espera una reacción parecida a la que hemos vivido en Europa, en donde recursos básicos es el peor cayendo más del 2% seguido por tecnológicas, automoción y los industriales, así que el sector de materiales tiene que estar vigilado por ser el que más cae en Europa.

La cuestión es que cada vez que alguien rechista a Donald Trump, éste se pone nervioso porque no permite que nadie le salga al paso. Recordemos que la fortaleza de la economía de Estados Unidos es la gran baza por parte de la Casa Blanca para intentar arrodillar al resto de países y conseguir acuerdos bilaterales jugosos para Estados Unidos. Comenzó EEUU imponiendo aranceles a China, China contestó con la misma moneda, Estados Unidos subió la presión y China ha contestado con lo mismo, así que ahora mismo estamos ya en más de 200.000 millones de dólares de aranceles a productos chinos, que serán reflejados en los productos norteamericanos. Lo que más preocupa es la amenaza de Donald Trump a incrementar los aranceles si algún país se defiende de los mismos, por lo que estamos en una actitud parecida a la de un “abusón de la clase” que amenaza con represalias si se lo cuentas a un padre, policía o profesor.

En general, hay salida de dinero de los activos de riesgo y entrada en los más seguros, desde renta fija a pares de divisas donde una de las monedas representa la seguridad, pero no hay dinero que esté entrando tanto en el oro como la plata, así que más problemas para las mineras y los materiales.

Otro de los problemas en el mercado actual es el desplome del -1,6% en el precio del crudo porque se está acercando cada vez más la reunión de la OPEP con Rusia y los rusos ya han dicho que su propuesta es la de estudiar durante un trimestre cómo reacciona el mercado a un aumento cercano a 1,5 millones de barriles por día de la producción, ya que consideran que la demanda puede con ello. De momento el mercado está sumando en el desplome del crudo, recordemos que estábamos buscando la zona de los 75 $ y estamos por debajo de 65 $, ese posible aumento de la producción junto con una demanda que podría tener problemas si la guerra comercial sigue adelante, debido a una reducción de la actividad económica. Por lo tanto, el sector de energía hay que vigilarlo.

Para redondear la situación, vuelve otra vez la preocupación por la masiva adopción de los ETF por parte de los inversores antes de que supiesen lo que significaba para su capital el incremento de volatilidad. Por lo tanto, el descenso y venta de esos ETFs se teme que genere una ola de ventas realmente importante al no encontrar contrapartida en el mercado. De hecho, siguiendo con los ETF, recuerden que el Russell 2000 ha estado apoyado por una mejora de precio en el ETF de alto rendimiento, y que tiene la deuda de las pequeñas y medianas empresas. En el momento en que este ETF empiece a tener problemas, mucho cuidado porque el Russell puede empezar a sufrir porque la alta rentabilidad de esa deuda tiene el problema de ser poco líquida, lo que hace que los precios se desplomen a más velocidad para intentar encontrar alguna oferta de compra, subiendo los tipos de manera muy agresiva.

En valores concretos tenemos:

Importante noticia del New York Times en donde los aranceles no serían aplicables a productos de Apple que estuviesen montados en China, o por lo menos así lo ha asegurado Donald Trump a la compañía.

El otro día fue Walt Disney el que ejerce una presión bajista clara sobre el Dow Jones de industriales pero hoy parece que Verizon puede intentar calmar un poco la situación por una mejora de recomendación a comprar por parte de Deutsche Bank.

Mattel tiene más problemas todavía y es que UBS baja de comprar a mantener.

Tesla sigue teniendo noticias negativas y ahora parece ser que un empleado, al que se le denegó un ascenso, ha cometido sabotaje en la empresa.

En el aspecto técnico, seguimos pendientes del NYSE, que es el más importante por situación técnica. No hemos conseguido superar la zona de máximos del mes pasado y estamos pendientes de no caer por debajo de las dos medias que están haciendo de soporte, para de esta forma de evitar un cruce bajista que sería altamente peligroso.

iws.gif

 

Luis Javier Diez

https://www.intefi.com/producto/curso-nivel-0-trading-con-libro-de-ordenes/https://www.intefi.com/producto/curso-nivel-0-trading-con-libro-de-ordenes/https://www.intefi.com/producto/curso-nivel-0-trading-con-libro-de-ordenes/

Últimas noticias por sección

New York Times dice que Navarro estaría a favor no solo de mantener los aranceles sino de subirlos

Dice la prensa de Estados Unidos que habría un memorándum circulando por la administración para presionar a Trump a que no ceda ante los chinos

Al cierre. Las bolsas contienen el aliento a la espera de la decisión de Trump

Resumen de la sesión en 90 segundos en vídeo por Carpatos

Crónica de cierre de la sesión en vídeo por Carpatos

Futuro del crudo acelera pérdidas al 1,1 % tras el desfavorable dato de inventarios

Reservas de petróleo semanales quedan en +822.000 barriles cuando se esperaba -3.000.000

Vuelve a atacar la resistencia clave el futuro del Dax

Curioso gráfico de cómo se comportaron los dos últimos días en que bajo el mandato de Powel se reunió la Reserva Federal

China compra 585.000 toneladas de soja según informes de hoy. Es la mayor compra en 8 meses

Facebook Twitter Youtube LinkedIn RSS

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos
  • Blog de Cárpatos

Copyright © 2019 Serenity Markets

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTO RECHAZO
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.