buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Aperturas de Mercados Destacado en APERTURA

Apertura de Wall Street. Vigilando por si ayuda o perjudica a Europa

13:12 || 28/09/2018
En Destacado en APERTURA

Se espera una apertura bajista en Estados Unidos con los ojos puestos en dos cosas: primero el sector tecnológico por los problemas de Tesla, y segundo, la reacción negativa que está teniendo en Europa al desafío italiano al resto de socios europeos.

No es la primera vez que el mercado norteamericano reacciona de forma negativa a los problemas europeos para después de la sesión regular mostrar más de fortaleza y eso nos ayuda a salir de los mínimos del día en Europa incluso a tener una sesión menos mala de lo esperado. Sin embargo, dentro de Estados Unidos también tienen sus propios problemas, en concreto un sector tecnológico que sigue tocado por el miedo a una mayor regulación en las redes sociales, Apple intenta compensar las cosas porque no está metida en ningún lío, y la puntilla hoy nos la da Tesla ya que la SEC acusa de fraude a Elon Musk por difundir noticias falsas sobre la empresa, en especial aquellos mensajes en las redes sociales diciendo que iba a sacar de la bolsa la compañía, es decir, hacerla privada. Eso generó muchísimo movimiento en el mercado y al final no pasó, y eso es lo que ha despertado la intervención de los reguladores.

Como podemos imaginarnos, Tesla es uno de los valores potentes del día con un descenso en preapertura de -10% nada menos.

Europa tiene muchísimos problemas con el sector bancario que desciende -3% y en concreto el italiano con valores que superan ampliamente los descensos de -6%, arrastrando al resto de compañeros de la zona euro por ver que el déficit incluido en el presupuesto 2019 está por encima del mandato europeo de no superar el 2%, así que todo el mundo ve un ataque directo a las reglas comunitarias y eso se está pagando en el mercado secundario de deuda con fuertes subidas de tipos en el mercado italiano y con un futuro a 10 años que está perdiendo nada menos que 370 puntos.

Ahora todo el mundo busca la valoración norteamericana para saber si le dan menos importancia de lo debido, y nos ayuda a rebotar, pero el problema, como hemos dicho, está en que las tecnológicas tienen sus propios problemas, así que todo depende del comportamiento de ellas.

En el plano económico, tenemos algo de movimiento porque los ingresos y gastos personales han seguido creciendo, pero los gastos lo han hecho al menor ritmo en seis meses, lo que ha despertado alguna preocupación que otra porque si se han aumentado las perspectivas de crecimiento de la economía norteamericana por parte de la Reserva Federal, lo que se espera es que también haya un crecimiento acorde del gasto del consumidor, que es en definitiva lo que sostiene la economía, pero lo cierto es que sigue creciendo y los ingresos también, por lo que soporte existe.

15 minutos después de la apertura tendremos el índice de directores de compra del área de Chicago y 30 minutos después de la apertura la lectura final de la confianza del consumidor creado por la Universidad de Michigan. Recordemos que la elaborada por la Conference Board está en zonas de máximos de septiembre del año 2000, así que cuanto más alto esté, mejor.

En el plano técnico, recuerden que estamos en la semana posterior al vencimiento trimestral de derivados y que seguimos influenciado en índices grandes, como por ejemplo el NYSE y el Dow Jones de industriales, por una clara estrella de la noche generada los máximos del año.

iws.gif

Últimas noticias por sección

Al cierre de Wall Street

Interesante estadística de SPX

Problemas para Apple

Interesante estadística del Nasdaq

Primera vez desde 1993 que Dow Jones toca máximos históricos con el Nasdaq por debajo de más de 10% de los suyos

$TSLA RECORTA LA PÉRDIDA, AHORA DE 4,5% MIENTRAS CATHIE WOODS DE ARK INVEST DICE QUE SIGUE SIENDO ALCISTA EN LA EMPRESA

Explicando el mercado de repos de forma sencilla y el por qué es preocupante que este mercado esté en rentabilidad negativa

Crónica de Wall Street

Previsiones de forex de Goldman

Bono 1,596%, mientras que el futuro del Nasdaq baja 1,88%

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B