Sin resultados
Ver todos los resultados
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
  • Blog de Cárpatos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Aperturas de Mercados Destacado en APERTURA

Apertura Wall Street. Comienza la espera a la Reserva Federal

14:13 || 18/12/2018
En Destacado en APERTURA

Se espera una apertura alcista en Estados Unidos como ese paso previo que suele marcar al día de eventos importantes en forma de ligera corrección de la tendencia anterior, aunque sea de corto plazo. Aumentan de manera notable las advertencias acerca del error que, a juicio de algunos, sería subir nuevamente los tipos de interés mañana por parte de la Reserva Federal.

Y esas advertencias van desde personas relevantes del mundo de la inversión hasta el propio Presidente de los Estados Unidos. En este enlace tienen los comentarios que se realizaron en el día de ayer que provocaron ese nuevo desplome de los mercados americanos:

https://www.serenitymarkets.com/secciones/apertura-de-mercados/36997-las-declaraciones-de-un-guru-que-maneja-123-000-millones-que-hundieron-ayer-a-wall-street.html 

Y aquí tienen uno de los últimos comentarios del Presidente de Estados Unidos en una red social acerca precisamente del resultado de la reunión de la Reserva Federal que comienzan el día de hoy:

trump.JPG

La cuestión es que todo el mundo tiene asumido que vamos a tener la última subida de tipos de interés de 2018, así que toda la atención está puesta en todo comentario acerca de lo que tendremos en 2019. Por el momento, lo que tenemos claro es que parece que la Reserva Federal va a apostar más por ir viendo cómo se desarrollan los acontecimientos reunión a reunión más que crear una especie de plan predefinido, así que entramos otra vez esa dinámica de estar valorando en clave FED cada dato macro económico importante, lo que puede llevarnos a entrar otra vez en esa valoración de “mal dato, bueno para el mercado porque así no suben los tipos de interés”.

Hoy hemos tenido más disgustos en cuanto a percepción de la evolución de la economía se refiere, ya que el sentimiento empresarial en Alemania ha vuelto a empeorar y además las predicciones de producto interior bruto en Reino Unido son malas y se han reducido en Japón, por lo que estamos en un entorno bastante negativo en este sentido.

Poniendo contrapunto a lo anterior, hoy hemos conocido los datos de construcción de viviendas y permisos de construcción en Estados Unidos que ambos han quedado mejor de lo esperado. Un dato no hace tendencia, pero ha sido una recuperación que hay que vigilar precisamente por exactamente lo mismo que todo el mundo está mirando las previsiones para 2019, por lo que los constructores podrían estar preparándose para un momento en donde los tipos de interés toquen techo y eso controle los tipos hipotecarios, lo que en cierto sentido podría despertar otra vez la demanda, cosa que daría explicación a ese fuerte incremento del 5% de los permisos de construcción. En cualquier caso, hay que esperar más datos y se subraya la necesidad de ir vigilando dato a dato la evolución.

Vean el gráfico de los permisos:


source: tradingeconomics.com

Ya ahora los tipos hipotecarios de FreddieMac:

chart (3).png

Hay que vigilar la situación del sector financiero y del sector de energía del SP 500.

El sector bancario, precisamente por ver cómo se está llevando la situación en donde no van a poder crecer más los tipos de interés y eso les afecta negativamente. Por parte del energético, ver que siguen apareciendo reducciones de perspectivas de crecimiento a lo largo y ancho del mundo económico daña la perspectiva de la demanda, haciendo que sigamos manteniéndoos por debajo de los 50$.

La temporada de resultados sigue su curso y hoy hemos conocido:

– Oracle presentó ayer tras el cierre resultados de +0,61$ por acción, subiendo desde los +0,52$ del año pasado. Ajustados son +0,8$, mejor de lo esperado y en la parte alta de la estimación realizada por la propia compañía.

Las ventas bajan de 9.590 millones de Dólares hasta los 9.560, pero mejor delo esperado. Los servicios en la nube mejoran hasta los 6.640 millones, ligeramente mejor de lo esperado.

Dijo también que recompró acciones propias  en el trimestre por valor de 10.000 millones de Dólares y a un precio medio de 49,26$.

La perspectiva para su tercer trimestre fiscal es una horquilla entre 0,83% y 0,85$, lo esperado.

– Red Hat presentó resultados con unos beneficios de +0,51$ por acción, una bajada del -7% con respecto al año pasado. Ajustados son +0,96$, más de lo esperado.

Las ventas alcanzan los 847 millones, una subida del 13% y más de lo esperado.

Ya no hay datos para 2019 porque está en proceso de ser comprada por IBM.

Valores concretos tenemos:

Johnson and Johnson sale al rescate del valor de su acción y dice que pone en marcha un programa de recompra de acciones por valor de 5000 millones de dólares y además ha reafirmado los beneficios para 2018. También con las ventas.

Boeing se pone también en marcha para reducir los perjuicios de este giro bajista del mercado y aumenta su programa de recompra de acciones hasta alcanzar los 20.000 millones de dólares, 2000 millones más que el tamaño anterior. Además sube un 20% el dividendo.

Qualcomm sigue con su guerra particular con Apple y dice que cree que la compañía de la manzana está violando los términos de una orden judicial China para intentar mantener la venta de los iPhone en el país. Por parte de Apple dice que han puesto en marcha una actualización que resuelve los problemas de esa violación de patentes.

En el apartado técnico, fíjense cómo en el día de ayer perdimos los mínimos de esa muestra de interés comprador que salió hace bien poco y que marcó un pequeñito rebote que nos llevó demasiado lejos. Cada vez falta menos para que el Dow Jones de industriales tenga su propio cruce bajista de medias.

iws.gif

 

Etiquetas: 2019acciónayerconstruccióndatodólaresesperadoestáestadosestefederalinterésmillonesmundopartepermisosreservatiposunidosventas
https://www.intefi.com/producto/curso-nivel-0-trading-con-libro-de-ordenes/https://www.intefi.com/producto/curso-nivel-0-trading-con-libro-de-ordenes/https://www.intefi.com/producto/curso-nivel-0-trading-con-libro-de-ordenes/

Últimas noticias por sección

Los quants determinan los niveles peligrosos en el SP 500

Las 4 claves de la semana en vídeo por Cárpatos.

No menospreciemos la influencia de los bancos centrales en la situación actual. La QE encubierta de la FED está siendo muy importante y la del BCE igual

Otra salida de tono de Trump. En un tweet

CÓMO HEMOS CAMBIADO: RECORDANDO EL MERCADO DE CORROS. Por zonadebolsa.es

Cinco claves para la semana que viene en los mercados

Buenos días a todos y a Claudia en particular. Iniciamos las actualizaciones de hoy

Terminamos las actualizaciones por hoy

Al cierre de Wall Street en píldoras

Éxito de Grifols contra el Alzheimer

Facebook Twitter Youtube LinkedIn RSS

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos
  • Blog de Cárpatos

Copyright © 2019 Serenity Markets

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTO RECHAZO
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.