Sin resultados
Ver todos los resultados
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
  • Blog de Cárpatos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Aperturas de Mercados Destacado en APERTURA

Apertura Wall Street. Entre catalizadores y respuestas de la Reserva Federal

13:16 || 28/03/2019
En Destacado en APERTURA

Serenitymarkets.com Se espera una apertura confusa o muy ligeramente alcista en Estados Unidos tras un dato de producto interior bruto final del cuarto trimestre peor de lo esperado pero que sigue mostrando crecimiento por encima del 2%. El gasto del consumidor desacelera un poco al igual que el de las empresas.

Lo anterior, que sigue siendo un dato que va mostrando que hay cierta desaceleración en global, es un dato que muestra crecimiento en Estados Unidos. La cuestión ahora es ver si se van amontonando los datos negativos y la Reserva Federal se olvida plenamente de la posibilidad de una subida de tipos en 2019.

Lo importante es saber si vamos a tener un acuerdo comercial o no dentro de muy poco, porque ya todo el mundo es consciente de que el acuerdo comercial es lo que puede salvar el comportamiento de las economías. Recordemos que hay una nueva ronda de conversaciones ahora mismo y que siguen diciendo que todavía hay mucho que recorrer, pero al mismo tiempo dicen que ya se ha hecho mucho. No perdamos de vista que China sigue siendo reacia hacer los cambios estructurales que pide Estados Unidos.

Por otro lado, recordemos que el BCE sigue dándole vueltas a varias ideas para poder apoyar la economía, cosa que es mirado con lupa porque el Banco de Japón está en una situación similar y ya veremos si la Reserva Federal consigue aguantar sin hacer nada, pero recuerden que ya hace bien poco se habló de que tenían en mente la posibilidad de repetir la famosa operación Twist.

Siguiendo con los datos macroeconómicos, las peticiones de desempleo semanales bajan más de lo esperado y nos mantenemos en niveles extraordinariamente bajos, cosa que es positivo para la economía.


source: tradingeconomics.com

 

30 minutos después de la apertura tendremos otro dato inmobiliario correspondiente a la venta de viviendas pendientes de escriturar. Recordemos que ayer conocimos que los índices hipotecarios repuntaron al alza aprovechando el descenso de los tipos hipotecarios y que los últimos resultados empresariales han ofrecido una perspectiva positiva porque parece que la gente se anima cuando hay pausa en el precio de la financiación, y dado que durante 2019 puede que no tengamos ninguna subida de tipos de interés, esto es visto desde un punto de vista positivo por las constructoras.

También vamos a tener mucha atención sobre los discursos de varios miembros destacados del FOMC como Bowman y Clarida, para saber si se posicionan del lado de si es necesario una bajada de tipos de interés, mantenerlos estables y permanecer en modo “esperar y ver”, o se apoyan en los que piensan que hay que subir los tipos una vez.

Si hablamos de tipos de interés, debemos hablar de inflación, y si hablamos de inflación tenemos que hablar del crudo. En estos momentos el crudo se está alejando de la zona de los 60 $ bajando -1,5% y muy vigilado está el precio porque está describiendo un doble techo con fuerte divergencia bajista. Donald Trump es consciente de que necesita bajar los precios del crudo, ayer vimos que tuvimos un aumento por sorpresa de la reservas semanales de crudo y hoy vuelve otra vez a decir que está demasiado alto, así que el precio se ha puesto a mirar al sur y eso significa que quizá tengamos problemas en el sector energético en el SP 500.

Por lo que respecta a uno de los pesos pesados del Dow Jones y las implicaciones sobre el Dow Jones de transportes, Boeing sigue aguantando el soporte de la media de 200 sesiones y tiene buenas noticias porque parece que va a presentar la actualización de software y nuevas medidas de seguridad antes de lo previsto, por lo que podría tener algo de movimiento alcista y también podría intentarse algún incremento de precio en las aerolíneas aprovechando también el descenso del precio del crudo, lo que afecta al Dow Jones de transportes.

Teniendo cuenta todo lo anterior y sobre todo el fuerte descenso de la rentabilidad que hemos tenido en las notas a 10 años, muchos están viendo justo lo contrario, es decir, que el dinero que ha ido buscando la renta fija podría darse la vuelta de forma importante a buscar activos de riesgo si se dan las circunstancias adecuadas, así que muchos están esperando a lo que pueda parecer un pistoletazo de salida para buscar los mejores precios en los activos de riesgo y sigue mirándose al acuerdo comercial como el factor más probable de este movimiento.


source: tradingeconomics.com

En valores concretos tenemos otra vez un tirón de orejas y demanda a Facebook desde las autoridades, en concreto las de Estados Unidos porque han notado que hay una alteración del mercado desde su rama de publicidad. Es decir, que el hecho de que los anunciantes tengan capacidad para poder anunciar cosas en determinados sectores inmobiliarios, lo que está creando es una distorsión del mercado que crean discriminación de todo tipo, incluida etnia, raza y género.

En el aspecto técnico, necesitamos seguir por encima de la media de 200 para que poco a poco vayamos acercándonos a ese cruce alcista de medias que puede ayudarnos a contener más los precios a la espera de buenas noticias en el apartado comercial.

iws.gif

Etiquetas: acuerdoalcistaaperturacomercialcrudodatodescensoestáestadosfederalinterésjonespreciopreciosrecordemosreservatenertengamostiposunidos
https://www.intefi.com/producto/curso-nivel-0-trading-con-libro-de-ordenes/https://www.intefi.com/producto/curso-nivel-0-trading-con-libro-de-ordenes/https://www.intefi.com/producto/curso-nivel-0-trading-con-libro-de-ordenes/

Últimas noticias por sección

New York Times dice que Navarro estaría a favor no solo de mantener los aranceles sino de subirlos

Dice la prensa de Estados Unidos que habría un memorándum circulando por la administración para presionar a Trump a que no ceda ante los chinos

Al cierre. Las bolsas contienen el aliento a la espera de la decisión de Trump

Resumen de la sesión en 90 segundos en vídeo por Carpatos

Crónica de cierre de la sesión en vídeo por Carpatos

Futuro del crudo acelera pérdidas al 1,1 % tras el desfavorable dato de inventarios

Reservas de petróleo semanales quedan en +822.000 barriles cuando se esperaba -3.000.000

Vuelve a atacar la resistencia clave el futuro del Dax

Curioso gráfico de cómo se comportaron los dos últimos días en que bajo el mandato de Powel se reunió la Reserva Federal

China compra 585.000 toneladas de soja según informes de hoy. Es la mayor compra en 8 meses

Facebook Twitter Youtube LinkedIn RSS

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos
  • Blog de Cárpatos

Copyright © 2019 Serenity Markets

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTO RECHAZO
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.