Los rendimientos de los bonos de la zona euro subieron, siguiendo a los bonos del Tesoro de EE.UU. antes de la reunión de la Reserva Federal de EE.UU. del miércoles.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos subieron a primera hora de la mañana en Londres, acercándose a los máximos de los últimos 13 meses, mientras los inversores esperan la última decisión política de la Reserva Federal. La Fed está en el punto de mira, ya que las expectativas de que un amplio estímulo fiscal en Estados Unidos impulse el crecimiento económico y haga repuntar la inflación han hecho subir los rendimientos de la deuda pública en las últimas semanas.
Los mercados se centrarán en el llamado «diagrama de puntos» de la Fed, que muestra las perspectivas de su tipo de interés. Si bien algunos economistas esperan que se produzca una subida de tipos en 2023, frente a la ausencia de ésta subida en diciembre, un punto medio sin cambios para ese año podría interpretarse como un retroceso de la Fed ante la reciente venta del mercado de bonos.
«Con la reunión del FOMC como posible catalizador del próximo movimiento de los bonos del Tesoro, es poco probable que los mercados del euro se aventuren a ir muy lejos con calendarios de datos por lo demás vacíos», dijeron los analistas de ING a los clientes, en referencia a la Fed.
Los bonos de la zona del euro continuaron superando a los del Tesoro el miércoles, y los analistas dijeron que la decisión del Banco Central Europeo de acelerar sus compras de bonos de emergencia para la pandemia la semana pasada, y los retrasos en el despliegue de la vacuna del bloque, coronados por una interrupción temporal de las vacunas de AstraZeneca, estaban manteniendo los rendimientos de los bonos en el bloque.
A las 0807 GMT, el rendimiento de Alemania a 10 años, la referencia del bloque, se mantenía sin cambios en el -0,34%.
La rentabilidad italiana a 10 años también se mantenía sin cambios, en el 0,63%, manteniendo la prima de riesgo, muy vigilada, sobre los equivalentes alemanes en 95 puntos básicos.
La atención se centra también en el mercado primario del miércoles, donde se espera que Grecia lance su primer nuevo bono a 30 años desde 2008, tras contratar el martes a un sindicato de bancos.
Luxemburgo también venderá un nuevo bono a 10 años a través de un sindicato de bancos, según una nota del gestor principal vista por Reuters.
En las subastas, Alemania reabrirá un bono a 30 años para recaudar 1.500 millones de euros, mientras que Italia ofrecerá un bono con vencimiento en 2031 a cambio de cuatro bonos que vencen a finales de este año. (Reportaje de Yoruk Bahceli; Edición de Giles Elgood) Reuters. Traduce serenitymarkets