Los rendimientos de la deuda pública europea básica se recuperaron en las primeras operaciones del martes, reanudando su trayectoria alcista, incluso después de que el Banco Central Europeo señalara su malestar por el reciente aumento de los rendimientos.
Los costes de endeudamiento en la zona euro han subido mucho este mes, ya que la perspectiva de un mayor estímulo fiscal en Estados Unidos impulsó las esperanzas de una recuperación económica más rápida a nivel mundial.
La presidenta del BCE, Christine Lagarde, dijo el lunes que el banco central estaba «vigilando de cerca» el aumento de los costes de los préstamos, un comentario que hizo que el rendimiento del bono alemán a 10 años cayera de su máximo de ocho meses. Los rendimientos de referencia de Francia e Italia también cayeron.
«Estos comentarios subrayan el compromiso del BCE con el control de la curva de rendimiento, incluso en tiempos difíciles, en los que las palabras son más eficaces que los volúmenes en el entorno actual», escribió el estratega de tipos de Commerzbank Christoph Rieger en una nota a los clientes.
Sin embargo, la caída parecía efímera el martes, ya que los rendimientos subían alrededor de 2 ó 3 puntos básicos en los bonos básicos y alrededor de un punto básico en la periferia.
A las 0757 GMT, la rentabilidad de Alemania a 10 años se situaba en el -0,326%, con una subida de 2 puntos básicos.
El rendimiento de Francia a 10 años subía una cantidad similar, al -0,0787%.
El rendimiento de Italia a 10 años era más alto, en el 0,604% a las 0800 GMT.
Se espera que la atención del mercado se centre en Estados Unidos, donde el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dará su testimonio ante el Congreso a lo largo de la sesión. Los inversores estarán atentos a cualquier cambio en la perspectiva dovish del banco central.
«Al igual que Lagarde, Powell parece dispuesto a contrarrestar la revalorización de los rendimientos reales. Sugerimos comprar en los nuevos retrocesos de los Bunds», dijo Rieger de Commerzbank.
La brecha entre los rendimientos de las notas del Tesoro a dos y 10 años, que se considera un indicador de las expectativas económicas, alcanzó su máximo desde 2017 el lunes, en 128,37 puntos básicos, pero había bajado a 125,36 puntos básicos a las 0814 GMT del martes.
» Si bien creemos que las presiones sobre los precios pueden aumentar a corto plazo, dado que la demanda contenida se encuentra con una oferta limitada, creemos que los temores sobre un aumento persistente de la inflación probablemente resulten exagerados. Teniendo en cuenta este entorno, creemos que los inversores deberían estar preparados para que la preocupación por la inflación persista, lo que podría desencadenar brotes de volatilidad», dijo UBS en una nota. (Información de Elizabeth Howcroft, edición de Larry King). Reuters.Traduce serenitymarkets.