Los rendimientos de la deuda pública europea abrieron entre 2 y 3 puntos básicos a la baja el lunes, con el diferencial entre los rendimientos a 10 años de Estados Unidos y Alemania en su punto más alto en un año, mientras los mercados miran hacia la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos del miércoles.
El aumento de los rendimientos de los bonos ha asustado a los mercados en lo que va de 2021, ya que a los participantes del mercado les preocupa que la recuperación económica de la COVID-19, combinada con el estímulo fiscal, pueda provocar un repunte de la inflación por la demanda acumulada de los consumidores cuando terminen los cierres.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. estaban cerca de un máximo de 13 meses el lunes, empujados al alza por las apuestas de que el crecimiento económico en los Estados Unidos se acelerará después de que el proyecto de ley de estímulo de 1,9 billones de dólares del presidente Joe Biden consiguiera su aprobación final la semana pasada.
Sin embargo, la rentabilidad del bono alemán a 10 años se situaba en el -0,322%, lo que supone un descenso de 3 puntos básicos a las 0821 GMT. El rendimiento alcanzó un máximo de un año del -0,203% el 26 de febrero y desde entonces se ha estabilizado por debajo de este nivel.
El rendimiento italiano a 10 años también bajó, 2 puntos básicos durante el día, hasta el 0,618%.
En su reunión de la semana pasada, el Banco Central Europeo dijo que aumentaría el ritmo de compra de bonos para limitar la subida de los rendimientos.
«La mayor parte de lo que el BCE podría haber conseguido anunciando una aceleración de las compras del PEPP creemos que lo deshizo con muestras de desunión», escribieron los estrategas de ING en una nota a los clientes. «Esperamos que el impacto sea transitorio, pero suficiente para impulsar una mayor ampliación del diferencial de tipos entre el dólar y el euro».
La brecha entre los rendimientos de Estados Unidos y Alemania a 10 años se encuentra en su punto más amplio desde febrero de 2020.
En una semana ajetreada por las reuniones de los bancos centrales, los mercados recibirán información de la Reserva Federal el miércoles, del Banco de Inglaterra y del Norges Bank el jueves, y del Banco de Japón el viernes.
«El reto de la Fed es gestionar la transición de un régimen de tipos de interés bajos a uno alto sin provocar un caos en el mercado», dijo ING. «El dinero, creemos, está en adivinar cómo llegará la curva de aquí a allá, es decir, por encima del 2% de rendimiento para los bonos del Tesoro de 10 años. Nuestra mejor hipótesis es a través de un abaratamiento del 5Y, y un aplanamiento del extremo largo».
Por otra parte, Italia anunció el viernes nuevas y más estrictas restricciones al COVID-19, tras el aumento de las infecciones. Francia también está luchando contra el aumento de los casos.
«En relación con nuestras hipótesis anteriores, ahora no esperamos una relajación significativa en la zona del euro hasta principios de mayo, pero vemos una relajación más rápida de las restricciones en el Reino Unido, ya que lidera la reapertura de Europa en alrededor de un mes y medio», dijeron los estrategas de Goldman Sachs en una nota. (Información de Elizabeth Howcroft, edición de Larry King). Reuters.Traduce serenitymarkets.