buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Deuda

Crónica del mercado de bonos europeos

07:27 || 28/08/2019
En Deuda

LONDRES, 28 Ago (Reuters) – El rendimiento de la deuda pública de la zona euro volvió a registrar mínimos históricos el miércoles, ya que una parte clave de la curva del Tesoro de Estados Unidos se invirtió aún más, alimentando la preocupación de que se avecinara una recesión.

El rendimiento de los bonos de Italia se estabilizó después de registrar su mayor caída en casi dos meses el martes, cuando el país se encamina hacia la formación de un nuevo gobierno.

Incluso el tono más brillante de la tercera economía más grande de la zona euro no logró impulsar la venta de bonos alemanes como refugio seguro en un contexto de creciente preocupación por el crecimiento mundial y las expectativas de un estímulo monetario agresivo.

La curva de rendimiento del Tesoro de Estados Unidos -medida por la brecha entre los bonos a dos y a diez años- está en su punto más invertido desde 2007 por el temor de que las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China inclinen la economía hacia la recesión. La curva de rendimiento de los bonos de EE.UU. es ampliamente considerada como un indicador clave de la recesión.

En Japón, las rentabilidades de la deuda pública a 30 y 40 años alcanzaron mínimos a tres años el miércoles.

El rendimiento de los bonos de la zona euro bajó al principio de la sesión, con el rendimiento de referencia de Alemania a 10 años en el Bund, que se situó en el -0,70%, en comparación con los recientes mínimos históricos del -0,727%.

«El repunte de los bonos en Estados Unidos y Europa continúa porque las expectativas de un acuerdo comercial se alejan cada vez más», dijo Antoine Bouvet, estratega de tipos de interés senior de ING en Londres.

«La imprevisibilidad del conflicto comercial podría empujar a los inversores a descontar el peor resultado hasta que reciban pruebas de que puede evitarse.»

Alemania, el emisor de referencia de la zona euro, venderá 3.000 millones de euros de bonos a 10 años más tarde. La semana pasada se produjo una débil venta de deuda alemana a 30 años, lo que se tomó como una señal de que el apetito por mantener bonos con rendimientos profundamente negativos estaba disminuyendo.

Otra prueba podría venir con un posible acuerdo de bonos sindicados a cinco años de Finlandia, cuyo lanzamiento está previsto para el miércoles. Los analistas afirman que es probable que el nuevo bono tenga un precio con un rendimiento negativo.

Los rendimientos de los bonos de Italia cambiaron poco con el enfoque en las conversaciones entre el Movimiento 5-Estrellas en el poder y el Partido Democrático de la oposición para formar un nuevo gobierno.

Las conversaciones entre las dos partes se reanudaron el miércoles, después de haber tenido problemas el martes por la noche. Commerzbank dijo que el rendimiento de los bonos a 10 años de Italia podría pronto poner a prueba el 1% a medida que se despeje la incertidumbre política. El martes cayó a su nivel más bajo de los últimos tres años, 1,124%.

Por otra parte, la subida de los bonos griegos continuó tras la noticia del lunes de que Grecia levantará el último de sus controles de capital.

La rentabilidad de los bonos a 10 años de Grecia alcanzó un nuevo mínimo histórico del 1,811%.

(Reportaje de Dhara Ranasinghe; Edición de Andrew Heavens) traducido por www.serenitymarkets.com

 

Etiquetas: alemaniaañosbonoscurvadeudaestadoseuroexpectativasgobiernogreciaitaliamartesmiércolesmínimospruebarecesiónreferenciarendimientounidoszona

Últimas noticias por sección

Nvidia sube 2,5% tras el cierre tras buenos resultados

Gamestop se dispara brutalmente al alza en el fuera de horas. Ya estamos otra vez…

Datos macro para el jueves día 25 de febrero con valoraciones

Al cierre de Wall Street

Clarida dice que los precios de mercado son los normales cuando se espera una fuerte recuperación económica

JP Morgan dice que puede haber rebalanceos de fin de mes con venta de acciones por 90.000 millones, ojo con esto

MUNGER DICE QUE RECOMIENDA A LOS INVERSORES NO COMPRAR BITCOIN NI ORO

La OPEP+ sopesa aumentar la producción de petróleo en 500.000 barriles diarios a partir de abril

Análisis de posibles burbujas de mercado de JP Morgan.

Crónica de media sesión en Wall Street

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B