buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Deuda

Explicando el mercado de repos de forma sencilla y el por qué es preocupante que este mercado esté en rentabilidad negativa

21:39 || 08/03/2021
En Deuda

El mercado de repos de Estados Unidos, de casi 3 billones de dólares, un componente opaco pero vital del sistema financiero, se vio alterado la semana pasada después de que el coste del préstamo de la nota del Tesoro de referencia a 10 años se volviera profundamente negativo el jueves, alcanzando una tasa del -4,25%, la más baja desde mediados de marzo del año pasado.

¿QUÉ SIGNIFICAN LOS TIPOS REPO NEGATIVOS?

El tipo repo negativo significa que algunos participantes en el mercado estaban dispuestos a pagar intereses por el dinero prestado para tomar prestado el billete estadounidense a 10 años. En general, suele ser el prestatario de efectivo quien paga intereses por el préstamo. El lunes, el tipo de interés medio de los repos a 10 años fue del -2,91%, según los operadores.

Los analistas afirman que el tipo repo negativo refleja la incertidumbre sobre cuánto tiempo puede mantener la Reserva Federal su política monetaria fácil.

¿LOS TIPOS REPO NEGATIVOS SON FRECUENTES?

Las tasas negativas ocurren cuando hay una alta demanda de un valor que impulsa a los prestamistas o compradores de repos a ofrecer efectivo barato. Desde 2018, el tipo de interés a un día de la nota a 10 años se ha negociado al -3,0% y por debajo en tres ocasiones: -4,25% el jueves pasado, -3,50% en junio de 2020 y -5,75% a mediados de marzo del año pasado, dijo Scott Skyrm, vicepresidente ejecutivo en renta fija y repo en Curvature Securities.

¿QUÉ OCURRIÓ LA SEMANA PASADA?

El coste de tomar prestadas las notas estadounidenses a 10 años fue negativo la semana pasada en el mercado de repos tras un aumento de la posición corta en las notas estadounidenses a 10 años, ya que las expectativas de una recuperación estadounidense más rápida de lo esperado han aumentado. El mercado también está preocupado por la posibilidad de que la Reserva Federal suba los tipos de interés antes de lo previsto.

Para ponerse en corto con los pagarés a 10 años, los inversores tienen que pedirlos prestados a entidades, como los fondos del mercado monetario, en el mercado de repos, venderlos y recomprarlos más tarde.

«Creo que lo más destacable de todo esto es el tiempo que ha pasado desde que hubo una fuerte volatilidad en el mercado de renta fija como la actual», dijo Glenn Havlicek, director ejecutivo y cofundador del corredor de bolsa GLMX.

¿QUÉ ES UN ACUERDO DE RECOMPRA?

En una operación con pacto de recompra, un prestatario ofrece bonos del Tesoro de EE.UU. y otros valores de alta calidad como garantía para obtener efectivo, a menudo de un día para otro, para financiar sus actividades de negociación y préstamo. Al día siguiente, devuelven sus préstamos más lo que suele ser un tipo de interés nominal y recuperan sus bonos. En otras palabras, recompran los bonos.

La diferencia entre el precio inicial de los valores y su precio de recompra es el interés pagado por el préstamo, conocido como tipo de recompra.

Los prestamistas suelen ser los fondos del mercado monetario, las compañías de seguros, las empresas, los municipios, los bancos centrales y los bancos comerciales que tienen exceso de efectivo para invertir. Por otro lado, los operadores y las instituciones de depósito toman prestado efectivo contra posiciones largas en valores para financiar su inventario y su posición en el balance.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL MERCADO DE REPOS?

El mercado de repos es la base de gran parte del sistema financiero estadounidense, ya que ayuda a garantizar que los bancos tengan la liquidez necesaria para satisfacer sus necesidades operativas diarias y mantener reservas suficientes.

Permite a las instituciones financieras que poseen muchos valores, como los bancos, los corredores de bolsa y los fondos de cobertura, pedir préstamos a bajo precio y permite a las partes con mucho dinero en efectivo, como los fondos de inversión del mercado monetario, obtener un pequeño rendimiento de ese efectivo sin mucho riesgo, porque los valores, a menudo del Tesoro de EE.UU., sirven como garantía.

¿CUÁL ES EL TIPO DE GARANTÍA GENERAL?

En general, el mercado de repos tiene dos tipos de tipos: el tipo general de garantía (GC) y el tipo «especial».

El tipo repo GC corresponde al tipo de una cesta de valores que se negocia normalmente o que no tiene nada especial. Por lo tanto, los valores GC pueden sustituirse unos por otros sin que cambie realmente el tipo repo. En otras palabras, el comprador de un repo GC no está realmente preocupado por el tipo de valores que recibirá.

El hecho de que los valores GC puedan sustituirse entre sí sugiere que lo que impulsa el tipo de repo GC no es la oferta y la demanda de determinadas emisiones de valores, sino las necesidades de efectivo. Por esta razón, el repo GC se denomina a veces repo impulsado por el efectivo. Como medida del coste de los préstamos de efectivo, el tipo repo GC está estrechamente vinculado a los tipos de interés del mercado monetario no garantizado, según los analistas. El tipo de interés que se aplica a las operaciones de repo GC suele estar cerca del tipo de referencia a un día de la Reserva Federal, que en la actualidad se sitúa entre el 0% y el 0,25%.

¿QUÉ ES EL TIPO ESPECIAL?

Un especial es una emisión de valores que tiene una demanda abrumadora en los mercados de repos y de efectivo, en este caso el billete a 10 años, en comparación con otras emisiones similares. La competencia por comprar o tomar prestado un valor especial hace que los posibles compradores ofrezcan a cambio un efectivo barato.

Por lo tanto, un especial se identifica por un tipo repo que es claramente inferior al tipo repo de la GC. La demanda de algunos especiales puede ser tan fuerte que el tipo repo de esa emisión concreta cae a cero o incluso se vuelve negativo en un entorno de tipos de interés por lo demás positivo. (Reportaje de Gertrude Chavez-Dreyfuss; edición de Alden Bentley y Nick Zieminski) Reuters. Traduce serenitymarkets

Últimas noticias por sección

Al cierre de Wall Street

Inquietante conteo de DeMark en Nasdaq

Coinbase se desploma desde máximo y arrastra a nasdaq y a SP 500

Coinbase mínimo del día en 360

Ford Motor: la escasez de chips a nivel mundial provoca paradas en las plantas de Chicago, Michigan y Kansas City, 19 y 26 de abril

Libro Beige

Coinbase. Máximo del día 429,02. Mínimo del día 362,01. Último 367

Wall Street se va a mínimos del día arrastrado por la tecnología al ver que Coinbase se da la vuelta y está por debajo del precio de apertura

SCHNABEL DEL BCE: HAY INDICIOS DE QUE LOS MERCADOS BURSÁTILES ESTÁN SOBREVALORADOS, ESPECIALMENTE EN EE.UU.

¡Los dispersos eliminados de Boom!

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B