buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Deuda

La FED puede estar cometiendo un gran error táctico si sigue ignorando la venta masiva de bonos

15:53 || 24/02/2021
En Deuda

Los rendimientos de la deuda pública ajustados a la inflación están aumentando y también la presión sobre los responsables políticos de la Reserva Federal y el BCE para que frenen de alguna manera el aumento antes de que arruine la recuperación económica que han alimentado cuidadosamente con enormes cantidades de impresión de dinero.

Los rendimientos soberanos han subido este año debido a que las perspectivas de estímulo fiscal en EE.UU. y el despliegue de la vacuna COVID-19 elevan las perspectivas de crecimiento e inflación, un movimiento que ahora se ha extendido a los llamados rendimientos reales, es decir, los costes de los préstamos ajustados a la inflación.

Hasta hace poco, los mercados bursátiles se encogían de hombros ante la venta de bonos, considerándola posiblemente como una señal tranquilizadora de la mejora económica. Pero el sutil cambio que se está produciendo ahora no les gustará ni a ellos ni a los responsables políticos.

Los rendimientos reales del Tesoro estadounidense a 30 años subieron por encima del 0% el viernes por primera vez desde junio y los rendimientos reales a 10 años subieron 20 puntos básicos (pb) la semana pasada.

La venta se ha extendido incluso a Europa, a pesar de su retraso en la recuperación y de la débil inflación, y Alemania registró un aumento de 26 puntos básicos en el rendimiento real a 10 años la semana pasada, el mayor en casi un año.

Y lo que es peor, los aumentos de los rendimientos reales están superando a los nominales tanto en Alemania como en Estados Unidos. Esencialmente, las expectativas del mercado sobre la inflación futura están cayendo al mismo tiempo que aumentan los costes de los préstamos.

El resultado es un endurecimiento de las condiciones financieras, algo negativo para el crecimiento económico.

«Si yo fuera un responsable político, estaría muy preocupado», dijo Charles Diebel, jefe de renta fija de Mediolanum International Funds.

«Si los rendimientos reales suben lo suficiente, de repente se produce un endurecimiento bastante importante de las condiciones financieras y toda la relajación, monetaria y fiscal, se queda en nada».

Esto puede estar ocurriendo ya. Un índice de condiciones financieras globales elaborado por Goldman Sachs ha alcanzado su nivel más alto en un mes.

Un índice de liquidez de CrossBorder Capital tiende a caer 12 puntos del índice por cada aumento de 100 puntos básicos en los rendimientos reales, según el director gerente de la consultora, Michael Howell.

Por tanto, el movimiento de este año implica una disminución de la liquidez de 2,5 billones de dólares, alrededor del 1,5%, según estima Howell.

La jefa del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, rompió el lunes el silencio de los responsables políticos sobre el tema, diciendo que estaba «vigilando de cerca» la subida. Por su parte, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha prometido que las políticas acomodaticias se mantendrán durante «algún tiempo».

Los rendimientos reales son importantes porque, más que los rendimientos nominales de los bonos, representan el coste real del capital y, por tanto, ejercen un mayor impacto en los costes de los préstamos para los gobiernos, las empresas y los hogares.

También determinan la prima que ganan los inversores por mantener la renta variable frente a la renta fija: fue un salto de 100 puntos básicos en el rendimiento real lo que alimentó el «berrinche» del mercado en 2013.

Esto puede explicar por qué el S&P 500 registró el lunes la mayor racha de pérdidas desde el pasado febrero y el Bitcoin ha bajado un 12% esta semana.

«El movimiento de los rendimientos reales va a ser una verdadera prueba de este entorno de mercado, especialmente en algunas de las clases de activos más arriesgadas, donde vimos que los bajos rendimientos reales se utilizaban como justificación para valoraciones muy altas», dijo Ross Hutchison, un gestor de fondos de Aberdeen Standard Investments.

Los mercados parecen reacios a aceptar las garantías. Los comentarios de Lagarde no impidieron que los rendimientos de la zona del euro siguieran subiendo el martes, mientras que los costes de endeudamiento de Nueva Zelanda aumentaron a pesar de los comentarios del banco central en la reunión de política monetaria del miércoles.

DOLOR «REAL» PARA EL BCE

Por supuesto, los rendimientos reales siguen siendo bajos y es posible que la subida no se sostenga, ya que la inflación sigue latente en la mayoría de las grandes economías.

Pero si la Fed puede al menos consolarse con los signos de recuperación económica de Estados Unidos, el BCE tiene claros motivos para estar preocupado.

Mientras los analistas aumentan las expectativas de crecimiento en Estados Unidos, la Comisión Europea ha recortado las previsiones de crecimiento de la zona euro para este año al 3,8% desde el 4,2% anterior.

La cuestión es qué podrían hacer los bancos centrales.

Podrían ampliar la compra de bonos o adoptar el control de la curva de rendimiento, es decir, fijar los rendimientos de los bonos de un determinado vencimiento.

El estratega jefe de Danske Bank, Piet Haines Christiansen, afirma que el BCE podría contener el aumento de los rendimientos reales intensificando el ritmo de las compras de activos. De su programa de compra de bonos de emergencia de 1,85 billones de euros, se han utilizado hasta ahora 855.000 millones de euros.

Christiansen afirma que sigue sin estar claro si el aumento de los rendimientos reales, que él mide utilizando el tipo swap del euro a cinco años, irá a más, ya que espera que el BCE intervenga.

«Pero desde una perspectiva de riesgo, si esto se transmite a la economía real, lo que acabará ocurriendo si esto no es contrarrestado por el BCE, el BCE tiene que hacer aún más», dijo.

En última instancia, el BCE podría tener que seguir a la Reserva Federal en la revisión de su marco de objetivos de inflación, aclarando esencialmente que mantendrá una política flexible incluso si la inflación supera los objetivos, según el asesor económico jefe de Morgan Stanley, Reza Moghadam.

(Información de Dhara Ranasinghe y Sujata Rao; edición de Catherine Evans) Reuters. Traduce serenitymarkets

Últimas noticias por sección

Crónica actualizada de Wall Street

Bespoke: La cifra más importante es 91.991. A ese precio, un bitcoin bastaría para comprar una acción de cada empresa del S&P 500.

Tesla sube 8% con mucho volumen

1 éter vale 1,3 onzas troy de oro. Esta cifra es superior a las menos de 0,4 onzas de principios de año.

Los republicanos no apoyan la subida de impuestos

EL RUBLO RUSO ALCANZA EL MÁXIMO DE LA SESIÓN FRENTE AL DÓLAR; SUBE UN 1,97% A 75,885

Atención a la posible ruptura técnica de Tesla con volumen alto

Es raro en la historia de Estados Unidos que los impuestos cubran menos del 50% del gasto federal.

Bono 1,63%

Muy buen resultado de la subasta de bonos a 30 años

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B