El dólar estadounidense se recuperó mientras que otras monedas importantes se debilitaron el viernes después de que el presidente Donald Trump tomara medidas para prohibir las transacciones con los propietarios chinos de dos populares aplicaciones para móviles.
Trump emitió el jueves una orden ejecutiva prohibiendo las transacciones con ByteDance, la compañía china dueña de la aplicación para compartir video TikTok, y con Tencent Holdings Ltd, dueña de la aplicación de mensajería WeChat.
El dólar estadounidense se ha fortalecido a pesar de que se espera que los datos de empleo en los Estados Unidos sean más bajos, pero como las expectativas son tan bajas, cualquier sorpresa al alza empujaría al dólar al alza, según los analistas.
«Lo que importa ahora para las divisas sigue siendo la perspectiva económica», dijo Esther María Reichelt, analista de divisas del Commerzbank, y añadió que la clave sigue siendo qué países están emergiendo después del coronavirus como ganadores.
«Es fácil para el dólar americano encontrar razones para apreciarse de nuevo», dijo Reichelt.
Se espera que las nóminas no agrícolas que vencen más tarde el viernes muestren que la creación de empleos en EE.UU. se ha ralentizado en julio con respecto al mes anterior, lo que indica que un rebrote de infecciones de coronavirus está socavando la recuperación económica en ese país.
El euro retrocedió de sus máximos y se negoció por última vez un 0.3% en los $1.1845, mientras que la libra esterlina también cayó un 0.2% para alcanzar los $1.3115.
Por su parte, el yen japonés fue la única divisa atípica que se negoció por última vez en los 105.58.
El dólar australiano cayó, afectado por la preocupación por el empeoramiento de las relaciones entre Estados Unidos y China y por la evaluación a la baja de la economía local por parte del Banco de la Reserva de Australia. La última vez que bajó fue un 0,3%, a 0,7220.
El dólar estadounidense se está recuperando de una venta persistente en las últimas semanas debido a una combinación de un aumento de las infecciones por coronavirus en los Estados Unidos, una disminución constante de los rendimientos del Tesoro y la falta de consenso en Washington sobre un estímulo fiscal adicional.
Pero el resurgimiento del dólar demostró que cualquier cambio en el sentimiento de riesgo de los inversores podría fácilmente hacer que volviera el apetito por la moneda estadounidense.
Los republicanos y los demócratas de los Estados Unidos no han logrado hasta ahora llegar a un acuerdo sobre el coste de las medidas de estímulo fiscal que, según muchos inversores, son necesarias para evitar que la economía pierda más impulso. (Reportaje de Olga Cotaga; edición de Emelia Sithole-Matarise). Reuters. Traducido por serenitymarkets.