El dólar subió el lunes al inicio de las operaciones en Londres, incluso frente al euro y al franco suizo, y los inversores se centraron en el estímulo fiscal en los Estados Unidos y en las tensiones entre Estados Unidos y China antes de las conversaciones comerciales clave del 15 de agosto.
Después de que las conversaciones en Washington sobre la próxima ronda de estímulo fiscal se rompieran, el Presidente de los Estados Unidos Donald Trump firmó órdenes ejecutivas el sábado, restaurando parcialmente los pagos de desempleo mejorados a decenas de millones de estadounidenses desempleados.
«Un pequeño estímulo es simplemente mejor que ninguno», escribió el analista del Commerzbank Thu Lan Nguyen.
«Por lo menos así es como el mercado parece verlo, por lo que el dólar americano se está negociando moderadamente más fuerte», añadió.
Los especuladores aumentaron sus posiciones cortas netas en dólares en la última semana, según los datos de futuros semanales del viernes.
El índice del dólar se situó en 93.5 a las 0730 GMT, con un incremento de 0.1% en el día.
Por su parte el euro cayó 0.2% contra el dólar, alcanzando los $1.17685 , mientras que el franco suizo, moneda refugio, también cayó 0.2% contra el dólar, alcanzando los 0.914.
El dólar se fortaleció a fines de la semana pasada, dado que las tensiones entre los Estados Unidos y China se intensificaron, y los Estados Unidos impusieron sanciones a altos funcionarios de Hong Kong y China.
El destacado activista de la democracia, el magnate de los medios de comunicación de Hong Kong Jimmy Lai, fue arrestado el lunes en virtud de la nueva ley de seguridad nacional de China, mientras que el jefe de salud de EE.UU., Alex Azar, visitó Taiwán el domingo, un viaje condenado por China que reclama la isla como suya.
Altos funcionarios de EE.UU. y China se reunirán por teleconferencia el 15 de agosto para revisar la implementación de su acuerdo comercial de la Fase 1 y probablemente exponer sus quejas mutuas.
Los datos durante la noche mostraron que la actividad industrial de China se recuperó en julio, impulsando las esperanzas de una recuperación económica e impulsando las ganancias tempranas en las acciones europeas. La corona noruega subió frente al dólar, alrededor de un 0,1% a 9.0430.
Por su parte el dólar neozelandés cayó 0.2% contra el dólar, para situarse en los 0.6588.
El dólar australiano cayó un 0,1% frente al dólar estadounidense y se situó en los 0,71525, después de que el país registrara el lunes un aumento diario récord de muertes por COVID-19. El primer ministro Scott Morrison dijo que es poco probable que se levanten los cierres de las fronteras internas antes de Navidad.
El banco central de Australia bajó la calificación de sus perspectivas para la economía nacional el viernes y advirtió que el desempleo se mantendría alto durante varios años. (Reportaje de Elizabeth Howcroft; Editado por Kirsten Donovan). Reuters. Traducido por serenitymarkets.