buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Divisas

Crónica de forex

10:39 || 02/11/2020
En Divisas

Los niveles de volatilidad implícitos de una semana en el euro y el yen japonés alcanzaron su nivel más alto desde principios de abril, lo que refleja la preocupación de los operadores ante las elecciones estadounidenses del martes.

El dólar estadounidense subió el lunes mientras los inversores se preparaban para las elecciones presidenciales, mientras que el aumento de los casos de coronavirus a nivel mundial siguió pesando sobre el sentimiento. La divisa americana se mantuvo en alza después de registrar el mayor porcentaje semanal de incremento desde finales de septiembre en la sesión anterior.

«La volatilidad está aumentando porque la liquidez para las coberturas en torno a las elecciones es muy escasa, todo el mundo actúa de la misma manera, no hay nadie que venda estas cosas pensando que todo es genial», dijo Jordan Rochester, analista de Forex de Nomura, añadiendo que los participantes del mercado están cubriendo ampliamente una bajada del euro y una subida del dólar americano.

El candidato demócrata Joe Biden lidera las encuestas de opinión nacionales, aunque la carrera se ve tan reñida como para que el presidente Donald Trump pueda lograr los 270 votos necesarios para ganar en el Colegio Electoral de cada estado, que determina el ganador general.

«Nunca está claro si las encuestas de última hora son un verdadero reflejo del cambio en la carrera», dijo Rochester.

Señaló que, de cualquier manera, el resultado va a ser un shock para los mercados de divisas. Si Trump gana, será una sorpresa porque los inversores esperan que Biden gane. Pero si Trump pierde, será una conmoción también para los comerciantes en el mercado de derivados, que verán cómo se reducen las coberturas de los euros cortos.

Rochester dijo que se espera un cambio de 1% o 2% en euro/dólar en cualquier dirección el miércoles, el día de los resultados de las elecciones.

El euro alcanzó los 1,1627 dólares, con una caída del 0,2% en ese día. Por su parte el dólar avanzó 0.3% contra el yen japonés para situarse en los 104.91.

Los indicadores de volatilidad implícitos de una semana para el euro y el yen se situaron por encima del 11%, sus niveles más altos desde principios de abril.

El índice del dólar, que sigue la trayectoria del dólar frente a una cesta de divisas, alcanzó un máximo en un mes de 94,28, y se mantuvo al alza un 0,2% durante el día.

Mientras tanto, el nuevo coronavirus sigue haciendo estragos en las economías ya afectadas.

La libra esterlina disminuyó sus preocupaciones por el coronavirus, después de que el Primer Ministro Boris Johnson anunciara durante el fin de semana el cierre de un mes en toda Inglaterra.

La libra esterlina cayó a su punto más bajo en dos semanas y media, a 1,2863 dólares, un 0,7% menos. También cayó un 0,5% frente al euro, a 90,35 peniques.

En Europa, los nuevos casos de COVID-19 se han duplicado en cinco semanas, según un informe de Reuters, con un total de infecciones que superan los 10 millones.

Los Estados Unidos registraron cerca de 87.000 casos el sábado y récord de hospitalizaciones en los estados del medio oeste.

En otros mercados, el dólar australiano -una medida del apetito de riesgo de los participantes en el mercado- cayó a un mínimo en tres meses de 0,6990 y la última vez que se negoció bajó un 0,4% en el día. (Informe de Olga Cotaga Edición de Peter Graff). Reuters. Traducido por serenitymarkets.

Últimas noticias por sección

Goldman asegura que en los próximos 3 a 4 meses los países desarrollados alcanzarán la inmunidad colectiva

España INE Precios de viviendas Index (Q/Q) Q4: -0.8% (prev 1.1%) -INE Precios de viviendas Index (Y/Y) Q4: 1.5% (prev 1.7%)

Bono baja rentabilidad al 1,5350% y el futuro del Nasdaq inmediatamente reacciona +1,4%

Apertura en España

Apertura bolsas europeas en píldoras

Apertura en vídeo por Cárpatos

TRADING LIVE 08.00. Vamos a plantear una posible corrección para hoy.

Tesla sigue su caída en vertical

Grandes caídas históricas del oro

El oro baja 20% desde máximos

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B