buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Divisas

Crónica de forex

10:16 || 21/12/2020
En Divisas

La libra esterlina y el euro cayeron el lunes cuando los inversores se refugiaron en el dólar, después de que una nueva cepa de coronavirus de rápida propagación cerrara gran parte del Reino Unido e interrumpiera el transporte internacional en medio de las incertidumbres de las conversaciones de Brexit.

La libra esterlina cayó cerca del 2% frente al dólar por la mañana, antes de que el Primer Ministro Boris Johnson presida una reunión para responder a la emergencia y analizar los viajes internacionales y el flujo de carga que entra y sale de Gran Bretaña.

Gran parte de Europa ha cortado el transporte con el Reino Unido sembrando el caos para las familias y las empresas sólo unos días antes de que Gran Bretaña salga de la Unión Europea.

«Las historias de terror británicas sobre la escasez de mercancías después de un duro Brexit están tomando un nuevo impulso – por una razón completamente diferente», dijo el estratega del Commerzbank Ulrich Leuchtmann.

A la crisis de transporte causada por el virus se sumaron los temores de que el Reino Unido se retire de la UE sin un acuerdo comercial el 1 de enero.

Gran Bretaña insistió el domingo en que la UE debería cambiar de posición para abrir el camino a un acuerdo comercial post-Brexit, pero hasta ahora no hubo ninguna señal de un avance.

A las 0756 GMT, la libra bajó un 1,85% a 1,3277 dólares.

El euro también sufrió pérdidas frente al dólar, bajando un 0,74% a 1,2169 dólares, pero subió un 1,26% a 0,9170 peniques frente a la libra.

El estrés pandémico en Europa eclipsó un acuerdo de fin de semana entre los líderes del Congreso de los EE.UU. para un paquete de ayuda de 900 mil millones de dólares para el coronavirus.

El dólar subió frente a sus principales pares el lunes, con los inversores buscando su relativa seguridad mientras muchos países endurecían los cierres de COVID-19.

El rebote del dólar se produce después de que la semana pasada se hundiera a los niveles más bajos de los últimos dos años y medio, impulsado por el optimismo de que las vacunas ayudarían a reactivar el crecimiento mundial.

El índice del dólar subió un 0,38% hasta 90.625, después de alcanzar los 89.723 el jueves por primera vez desde abril de 2018.

Las monedas de mayor riesgo de las Antípodas se debilitaron al inicio de la semana de operaciones, acortada por las vacaciones, ya que los inversores se apresuraron a buscar activos de refugio.

El dólar australiano cayó un 1,24% hasta los 75,295 centavos de dólar.

El dólar americano ganó 0.32% para situarse en 103.62 yenes, otro refugio seguro. (Informe de Julien Ponthus, edición de Larry King). Reuters. Traducido por serenitymarkets.

Últimas noticias por sección

TRADING LIVE 17.30. Nuevo batacazo.

Primer ministro francés Jean Castex: La situación sanitaria en Francia se ha deteriorado en los últimos días.

Resumen en 90 segundos en vídeo por Cárpatos

Los osos en hibernación

Crónica de cierre en vídeo por Cárpatos. Muchos rebalanceos negativos de fin de mes y miedo a la caída de los bonos

La cifra mundial oficial de muertos por coronavirus supera los 2,5 millones

Ministro de Finanzas alemán, Olaf Scholz, presentará el proyecto de presupuesto para 2022 el próximo mes, y ya ha insinuado que podría ser difícil…..

Dow Inc está ajustando su huella de carbono y su lista de productos para adaptarse al cambio climático y aprovechar las tendencias de consumo……

La nominada por presidente estadounidense Joe Biden como representante comercial de EE.UU., Katherine Tai, ha dicho este el jueves que Estados Unidos…..

Los precios del oro caen hasta un 2%, a un mínimo de casi una semana, este jueves debido al aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU.

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B