buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Divisas

Crónica de forex

10:24 || 11/01/2021
En Divisas

El lunes el dólar subió con fuerza, ya que la ampliación de los rendimientos de los bonos del tesoro americano y las expectativas de un mayor estímulo fiscal, hicieron que el dólar se recuperara frente a sus rivales, y el euro cayó a un mínimo de dos semanas.

El presidente electo Joe Biden, que toma posesión de su cargo el 20 de enero con los demócratas capaces de controlar ambas cámaras del Congreso, ha prometido «billones» en gastos adicionales para combatir la pandemia.

Normalmente, los planes de gasto extra obligarían a los inversores a preocuparse por el aumento de la inflación y su impacto perjudicial en el dólar estadounidense en una economía débil, pero la moneda ha sido apoyada en las últimas semanas gracias al aumento de los rendimientos de los Estados Unidos.

Si se mide en términos ajustados a la inflación, los rendimientos reales de los bonos del Tesoro a 10 años de los EE.UU. están aumentando más rápidamente que los de sus homólogos europeos. Como resultado, el euro cayó a 1,2167 dólares, su nivel más bajo desde el 25 de diciembre, después de haber subido a 1,2349 dólares la semana pasada.

«No es de extrañar que la reciente aceleración de los rendimientos reales de los EE.UU. haya recordado a los mercados de divisas que deben poner fin a su enfoque en la inflación y asumir un enfoque más integral en su valoración del dólar», dijeron los estrategas de Commerzbank en una nota.

«Eso significa: las cosas no se ven tan mal para el dólar en la actualidad que los niveles de EUR-USD de 1.2350 y más estarían justificados».

El rendimiento nominal de la deuda de referencia a 10 años de los EE.UU. ha subido más de 20 puntos básicos hasta el 1,1187% este año, ayudando al dólar a subir hasta un máximo de un mes de 104,20 frente al yen japonés.

El índice del dólar ha perdido aproximadamente un 12% desde que alcanzó su máximo de tres años en marzo. Sin embargo, ahora está más del 1,3% por encima del mínimo de casi tres años que alcanzó la semana pasada. Subió un 0,1% hasta 90.418 el lunes.

«Todo el mundo se pregunta si esto cambia la débil situación del dólar, por eso creo que estamos viendo la continuidad de lo que vimos el jueves y el viernes», dijo el jefe de estrategia de divisas del Banco Nacional de Australia, Ray Attrill.

Esto también ha llevado a algunos inversores a recortar sus posiciones bajistas frente al dólar con posiciones cortas netas en el dólar frente al euro, disminuyendo a 21.000 millones de dólares en comparación con los 24.000 millones de dólares de dos semanas antes, según los últimos datos de posicionamiento.

Por otro lado, el dólar australiano, hasta ahora en alza, cayó casi un 1% hasta los 0,7693 dólares, no afectado por otro mes fuerte de ventas al por menor locales. El dólar también subió un 0,2% hasta 6,4864 yuanes, después de que los precios de las fábricas en China fueran bajos.

(Reportaje de Saikat Chatterjee; Reportaje adicional de Tom Westbrook en SINGAPUR; Edición de Kirsten Donovan). Reuters. Traducido por serenitymarkets.

Últimas noticias por sección

Apertura de España

Crónica del Oro

Futuro del Nasdaq baja 0,40% ante la renovada presión de los bonos

1.4220 rentabilidad bono a 10 años USA

Apertura en píldoras de bolsas europeas

1.425% rentabilidad bono USA es un error creer lo que dicen todas las crónicas de que Powell ha calmado al mercado

Apertura en vídeo especial análisis a fondo por Cárpatos

Gamestop sube 185% en Alemania

El minorista español de comestibles DIA dijo el jueves que su pérdida neta se redujo en 2020

Telefonica da resultados

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B