buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Divisas

Crónica de Forex

10:24 || 03/02/2021
En Divisas

El euro cotizó el miércoles cerca de un mínimo de dos meses frente al dólar, ya que los inversores se fijaron en la creciente disparidad entre la fortaleza de las recuperaciones de Estados Unidos y Europa.

Esta opinión se vio reforzada por las medidas adoptadas en Washington para acelerar el gasto en estímulos, que contrastaron con la preocupación por la prolongación de los cierres europeos y las expectativas de un descenso del crecimiento de la zona euro este trimestre.

La moneda única apenas varió a 1,2036 dólares frente al dólar, en las primeras operaciones de Londres, tras fortalecerse a 1,20115 dólares durante la noche por primera vez desde el 1 de diciembre.

Mientras que los mercados de bonos y de valores aplaudieron la noticia de que el presidente italiano, Sergio Mattarella, iba a pedir al ex jefe del Banco Central Europeo, Mario Draghi, que formara un gobierno de unidad nacional, el euro se encogió de hombros.

«La aceptación de un mandato por parte de Draghi y los indicios de una mayoría que le respalda serán probablemente bien recibidos por los mercados y pueden dar un poco más de apoyo a los activos europeos», dijo ING en una nota a los clientes.

«Dicho esto, la reciente agitación política en Italia no ha generado ninguna acumulación de primas de riesgo en el EUR/USD o el EUR/CHF: por lo tanto, el potencial alcista del fin de la crisis del gobierno también puede ser algo contenido.»

El índice del dólar más amplio se mantuvo prácticamente plano en 91,078, después de haber alcanzado un máximo de dos meses en 91,283 en la sesión anterior.

El avance del dólar se produce a pesar de un repunte de la renta variable en medio de la mejora del sentimiento de riesgo, desafiando la histórica relación direccional inversa de la divisa con las acciones.

Sin embargo, muchos analistas esperan que la correlación se reafirme a medida que avance el año, y que el dólar disminuya a medida que el crecimiento mundial se recupere en medio de un estímulo fiscal masivo y una política monetaria ultra flexible.

Por otra parte, el yen japonés cotizó prácticamente sin cambios frente al dólar, después de subir a 105,17 durante la noche por primera vez desde el 12 de noviembre. El dólar se ha beneficiado de una gran cantidad de coberturas cortas, especialmente contra el yen, donde los fondos de cobertura han acumulado sus mayores apuestas cortas contra el dólar desde octubre de 2016.

«Ha sido una buena racha para el yen en términos de fortaleza, pero creo que tal vez hay algo de cansancio en ese movimiento y algún retroceso», dijo Bart Wakabayashi, gerente de la sucursal de Tokio de State Street Bank and Trust.

«Creo que 105,50 es un buen objetivo, pero no veo ninguna razón real ahora mismo para que ese movimiento se prolongue más».

Muchos ven el rebote del dólar desde principios del mes pasado como una corrección tras su implacable caída del año pasado, aunque algunos piensan que la nueva firmeza del dólar podría reflejar un retroceso del sentimiento bajista sobre la divisa.

El índice del dólar ha repuntado un 1,2% este año, tras un descenso de casi el 7% en 2020.

El dólar neozelandés destacó el miércoles después de que los datos mostraran que la tasa de desempleo del país cayó inesperadamente, lo que se consideró que descartaba las perspectivas de nuevos recortes de los tipos del banco central.

El kiwi avanzó un 0,4% hasta los 72,21 centavos de dólar, alejándose de esos niveles en las operaciones de Londres.

El dólar australiano subió un 0,1%, hasta los 76,14 centavos de dólar, tratando de romper una racha de tres días de descensos. (Información de Ritvik Carvalho; información adicional de Kevin Buckland en Tokio; edición de Giles Elgood). Reuters. Traducido por serenitymarkets.

Últimas noticias por sección

Bono 1,589%. Máximo del día 1,625%

Apertura de Wall Street

Cambios de recomendaciones en Wall Street

Bono 1,591%

Petróleo alcanza el 3% de subida, casi el 9% de ganancia en solo 48 horas

Dólar Index retrocede todas las ganancias tras el dato de empleo.

Mark Hulbert dice que según sus indicadores de sentimiento contrario el Nasdaq está cerca de poner fin a su corrección

En la FOX se preguntan si con este dato de empleo hace falta realmente un plan de ayuda de 1,9 billones

Más críticas a Powell, ahora de Rabobank

Efectivamente estamos comprobando que 286.000 de los 379.000 empleos creados son empleados de restaurantes

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B