buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Divisas

Crónica de Forex

10:19 || 04/02/2021
En Divisas

El dólar se fortaleció hasta alcanzar máximos de dos meses frente al euro y el yen, después de que los datos apuntaran a una mejora de las perspectivas económicas de Estados Unidos, mientras que el apetito por el riesgo en los mercados bursátiles mundiales se redujo.

Los rendimientos del Tesoro estadounidense subieron después de que los datos de las nóminas de ADP mostraran un aumento del empleo el miércoles y de que los datos del ISM mostraran que la actividad de la industria de los servicios en Estados Unidos aumentó en enero hasta su nivel más alto en casi dos años.

Las posiciones cortas en dólares son elevadas, lo que significa que el dólar tiene margen para subir cuando los especuladores abandonen esas posiciones.

«No estamos convencidos de que el actual repunte del dólar sea sostenible más allá del corto plazo», escribió Lee Hardman, analista de divisas de MUFG, en una nota a los clientes, citando el continuo descenso de los rendimientos reales de Estados Unidos.

«Sin embargo, a corto plazo, sigue existiendo el riesgo de que el rebote de EE.UU. se extienda aún más después de las fuertes ventas de finales del año pasado», dijo.

«El incesante movimiento alcista de los mercados de renta variable mundiales ha perdido algo de impulso al alza a principios de este año, lo que está creando un contexto más favorable para el dólar estadounidense a corto plazo». La lentitud de la puesta en marcha de las vacunas en Europa también está generando cierta preocupación por el riesgo de minar las perspectivas de la recuperación mundial en 2021 e impulsar el atractivo relativo del dólar estadounidense», añadió.

A las 0817 GMT, el dólar cotizaba a 91,298 frente a una cesta de divisas, con una subida del 0,2% en el día.

Los comentarios alcistas de los responsables de la Reserva Federal de EE.UU. y las renovadas esperanzas de estímulo fiscal en EE.UU. también están dando un nuevo impulso a las operaciones de reflación.

El miércoles, la Cámara de Representantes de EE.UU., controlada por los demócratas, aprobó un esquema presupuestario que les permitiría aprobar el plan de ayuda para el coronavirus de 1,9 billones de dólares propuesto por el presidente Joe Biden sin el apoyo de los republicanos.

El euro cayó brevemente por debajo de 1,20 dólares por primera vez desde el 1 de diciembre.

«Los riesgos a corto plazo siguen siendo a la baja para el EUR/USD, dado el posicionamiento y el lento ritmo de vacunación de la zona euro», escribieron los estrategas de ING en una nota.

En el Reino Unido, la reunión del Banco de Inglaterra está en el punto de mira. Aunque no se esperan cambios en la política monetaria, los inversores estarán atentos a los comentarios sobre la recuperación económica y al resultado de la consulta del banco sobre los tipos negativos.

Las empresas británicas se han visto perjudicadas por un tercer cierre nacional y están lidiando con las barreras post-Brexit al comercio con la Unión Europea, después de que Gran Bretaña abandonara el mercado único del bloque el 31 de diciembre.

A las 0825 GMT, la libra bajaba frente al euro y perdía un 0,5% frente al dólar, a 1,2580 dólares, un mínimo de 17 días.

«Para hoy, la libra esterlina podría beneficiarse si el Banco de Inglaterra mantiene su postura crítica sobre los tipos negativos. Sin embargo, con la vista puesta en el Brexit, seguimos viendo riesgos a la baja para la libra esterlina», escribió la estratega de Commerzbank You-Na Park-Heger en una nota.

Por otra parte, el dólar australiano subía alrededor de un 0,2% a 0,76320 frente al dólar estadounidense. La corona noruega bajó alrededor de un 0,3%.

El yen bajaba alrededor de un 0,1% frente al dólar a las 0836 GMT, a 105,180.

El bitcoin siguió subiendo y alcanzó su máximo de 20 días. Ethereum alcanzó máximos históricos por encima de los 1.600 dólares. (Información de Elizabeth Howcroft, edición de Larry King). Reuters. Traducido por serenitymarkets.

Últimas noticias por sección

Bono no se mueve en 1,46%

Petróleo aumenta ganancias al 4,6% tras la noticia de que no hay aumento de producción

Petróleo sube 3,64%

LA OPEC+ ESTÁ CERCA DE MANTENER LA PRODUCCIÓN SIN CAMBIOS EN ABRIL: DELEGADOS

Rentabilidad real del bono americano a 10 años descontando inflación

Encuesta de la AAII actualizada

El sentimiento negativo sobre el bono americano a 30 años es extremo

¡Wall Street vuelve a rebotar en soportes!

LA VICEPRESIDENTA HARRIS PROBABLEMENTE SERÁ NECESARIA PARA ROMPER EL EMPATE 50-50 EN LA PRIMERA VOTACIÓN

U.S NATURAL GAS STORAGE ACTUAL: -98B VS -338B PREVIOUS; EST -136B

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B