El dólar se estabilizó el lunes, recuperando algo de terreno frente a una cesta de divisas, después de haber caído bruscamente tras los datos sobre el empleo en Estados Unidos de la semana pasada, que fueron peores de lo esperado.
El índice del dólar subió un 0,2% en el día, situándose en 91,174. . El viernes llegó a caer hasta 90,981 después de que los datos de la economía estadounidense mostraran que se crearon menos puestos de trabajo de los esperados en enero y que las pérdidas de empleo del mes anterior fueron mayores de lo que se informó inicialmente.
Los especuladores han reducido las posiciones cortas -apuestas a que el dólar se debilitará- en la divisa. Algunos analistas han señalado la probabilidad de que esos mismos especuladores se vean obligados a abandonar sus posiciones cortas por una subida del dólar.
Las apuestas netas bajistas sobre el dólar por parte de los especuladores cayeron a 29.950 millones de dólares durante la semana que finalizó el 2 de febrero, en comparación con una posición corta neta de 33.810 millones de dólares durante la semana anterior, según los cálculos de Reuters y los datos de la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de Estados Unidos.
Francesco Pesole, estratega de divisas de ING, afirmó que, aunque la recuperación del dólar se detenga, «podríamos seguir viendo indicios de una reducción de posiciones cortas en el dólar en las próximas semanas».
El euro bajó un 0,2% frente al dólar el lunes, situándose en 1,2029 dólares.
En una nota a los clientes, los estrategas de J.P. Morgan dijeron que «tienen una creciente confianza en el bajo rendimiento del euro frente al dólar».
«Eso justifica dos cambios en la cartera: 1) rotar fuera del USD para financiar operaciones principalmente fuera del EUR, y 2) vender directamente el EUR/USD al contado».
La moral de los inversores de la zona del euro cayó inesperadamente en febrero, ya que los cierres para eliminar el volumen de casos del COVID-19 dejaron su huella en la economía, que perdió el contacto con otras regiones del mundo a medida que se recuperaban más, según una encuesta de Sentix.
El índice de sentimiento inversor de Sentix para la zona euro volvió a caer en territorio negativo, pasando a -0,2 desde el 1,3 de enero. Un sondeo de Reuters había dado una lectura de 1,9.
La libra esterlina cotizó a 1,3686 dólares, un 0,3% menos que el dólar.
El dólar cotizaba a 105,62 yenes, tras retroceder desde el máximo de tres meses alcanzado el viernes.
En el mercado de criptodivisas, el precio al contado del ethereum subió casi un 3%, hasta los 1.660 dólares, tras la cotización de los futuros del ethereum en la Bolsa Mercantil de Chicago el domingo.
El Bitcoin, la mayor criptomoneda del mundo por capitalización bursátil, subió un 1,2% hasta los 39.347 dólares.
El yuan onshore subió hasta los 6,4547 por dólar, pero es probable que el mercado se mantenga moderado antes de las vacaciones de una semana del Año Nuevo Chino que comienzan el jueves.
Por otra parte, el dólar australiano bajó un 0,3% y se situó en 0,7657 dólares. Al otro lado del Mar de Tasmania, el dólar neozelandés bajaba un 0,2%, a 0,7182 dólares. (Información de Ritvik Carvalho; información adicional de Stanley White en Tokio; edición de Larry King y Alison Williams). Reuters. Traducido por serenitymarkets.