buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Divisas

Crónica de Forex

09:46 || 23/02/2021
En Divisas

El dólar tocó el martes su nivel más bajo desde el 13 de enero, ya que los inversores se centraron en cómo el jefe de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, podría responder a las expectativas de resurgimiento de la inflación, mientras que las divisas vinculadas a las materias primas rondaron máximos de varios años.

El aumento de las expectativas de inflación a medida que los inversores apuestan por un repunte económico post-pandémico y el llamado comercio de «reflación» han elevado los rendimientos de los bonos del gobierno de Estados Unidos y – brevemente – al dólar hasta principios de este mes.

Pero los analistas esperan que Powell, que testificará ante el Congreso a las 1500 GMT, ofrezca garantías de que la Fed tolerará una mayor inflación sin apresurarse a subir los tipos. Eso podría calmar los mercados de bonos y eventualmente pesar sobre el dólar, dijeron.

Es muy probable que Powell reitere que la Reserva Federal está muy lejos de cumplir sus objetivos y que probablemente pase algún tiempo antes de que se hayan hecho «progresos suficientes» para reducir su programa de compra de bonos», dijeron los analistas de UniCredit.

Joe Capurso, analista de divisas del Commonwealth Bank of Australia en Sídney, dijo que pensaba que Powell daría «un pequeño chaparrón y diría: ‘Sr. Mercado se está adelantando un poco a sí mismo….la economía estadounidense está muy, muy lejos del pleno empleo'».

El índice del dólar se situó por última vez en 90,046, sin cambios en el día, tras haber caído antes a 89,941, su nivel más bajo desde el 13 de enero.

Los datos de posicionamiento muestran que los inversores apuestan mayoritariamente por que el dólar, que lleva cayendo desde el pasado mes de marzo, seguirá bajando mientras el mundo se recupera de la pandemia del COVID-19.

El euro subió un 0,1%, hasta 1,2168 dólares. Los rendimientos de la deuda pública de la zona euro también subieron, pero el lunes bajaron después de que la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, dijera que el banco estaba «vigilando de cerca» el aumento de los costes de los préstamos.

Las divisas vinculadas a las materias primas han sido las que mejor se han comportado en 2021. El aumento de los precios de las materias primas, desde el petróleo hasta la leche en polvo, ha llevado a divisas como el dólar canadiense, el australiano y el neozelandés a sus máximos en unos tres años.

El martes, el dólar australiano cotizó ligeramente a la baja, a 0,791 dólares, tras haber alcanzado un máximo de 0,7934 dólares. El dólar neozelandés también bajó, mientras que el dólar canadiense se situó justo por debajo de su máximo del lunes.

La libra esterlina alcanzó un nuevo máximo de casi tres años, de 1,4098 dólares, con una subida del 0,3% en el día, ya que los inversores se mantuvieron firmes en sus apuestas de que un rápido despliegue de la vacuna permitiría a la economía británica reabrirse en los próximos meses.

El primer ministro Boris Johnson expuso el lunes su plan gradual para poner fin al actual bloqueo británico.

El yen japonés, la divisa principal con peor rendimiento de 2021 porque el aumento de los rendimientos del Tesoro estadounidense puede atraer la inversión desde Japón, se estabilizó en 105,13 por dólar, con un ligero descenso.

El bitcoin, la mayor criptomoneda del mundo, cedió un 11%, hasta los 48.481 dólares, después de un frenético recorrido nocturno en el que llegó a caer hasta los 47.400 dólares. (Información adicional de Tom Westbrook en Singapur; edición de Barbara Lewis). Reuters. Traducido por serenitymarkets.

Últimas noticias por sección

Bono se modera 1,57%

Repos del bono a 10 años cotizando ahora al -2,95%

Wedbush recomienda comprar Apple y Microsoft y espera un rally del 30% al alza

Ojo al SP 500 que ha conseguido pull back a la media de 50

Bono 1,589%. Máximo del día 1,625%

Apertura de Wall Street

Cambios de recomendaciones en Wall Street

Bono 1,591%

Petróleo alcanza el 3% de subida, casi el 9% de ganancia en solo 48 horas

Dólar Index retrocede todas las ganancias tras el dato de empleo.

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B