LONDRES, 25 de julio (Reuters) – El euro registró un nuevo mínimo de dos meses frente al dólar el jueves, mientras los inversores esperaban que el Banco Central Europeo confirmara que los costes de los préstamos serán más baratos y que comenzará a comprar bonos de nuevo.
Los mercados monetarios están fijando precios con una probabilidad del 50% de que el jueves el BCE reduzca los tipos de interés en 10 puntos básicos, una probabilidad menor que la semana pasada, pero algunos esperan que el presidente Mario Draghi abra la puerta a nuevos recortes en el camino o a una mayor relajación cuantitativa.
Sin embargo, algunos analistas esperan que el banco central sea mucho menos dovish y sólo modifique su orientación hacia el futuro reintroduciendo el sesgo de relajación.
«Hemos visto una demanda constante de euros a la baja en las opciones, y el euro tiene un rendimiento inferior al esperado….nuestra mejor suposición es que el euro termina el día más alto», dijo Elsa Lignos, estratega de RBC Capital Markets, y añadió que los analistas del RBC esperan que el BCE espere hasta septiembre para recortar el tipo de referencia clave.
Estas opiniones opuestas en el mercado se reflejan en la volatilidad implícita del euro durante la noche, que alcanzó los 12,73, su nivel más alto desde diciembre.
El euro cayó en los $1.1126. El BCE anunciará su decisión sobre los tipos de interés a las 1145 GMT, seguido de una conferencia de prensa a las 1230 GMT.
El franco suizo, impulsado por las expectativas de tipos de interés más bajos en la zona euro, alcanzó un nuevo máximo en dos años de 1,0965 frente a la moneda común y se negociaba en 1,0969.
Por otro lado, las expectativas de tipos de interés más bajos llevaron al dólar australiano a un nuevo mínimo en dos semanas de 0,6964 dólares.
La libra se mantuvo por debajo de 1,25$ y no muy lejos del mínimo de 27 meses que alcanzó la semana pasada, cotizando en 1,2475$ y 89,26 peniques frente al euro.
Deberíamos estar atentos a la publicación del Ifo alemán, que se publicará a las 0800 GMT. Los economistas encuestados por Reuters pronostican un pequeño descenso a 100,4 en julio, desde 110,8 en junio. (Reportaje de Olga Cotaga Edición de Raissa Kasolowsky) traducido por www.serenitymarkets.com