buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Divisas

Crónica de forex de hoy

06:54 || 16/08/2019
En Divisas

TOKIO, 16 de agosto (Reuters) – El dólar se aferró a las ganancias el viernes después de que un aumento en las ventas al por menor de los EE.UU. aliviara las preocupaciones acerca de la economía más importante del mundo, pero los operadores advirtieron que se interpretarán con prudencia los datos, dados los riesgos crecientes que existen para las perspectivas.

La divisa americana avanzó con fuerza contra el yen japonés y el franco suizo, mientras que el temor por la recesión y las protestas en Hong Kong afectaron a los mercados financieros.

Durante la jornada asiática, el dólar logró avanzar y el yen cayó, mientras que el mercado de valores nipón perdió terreno, y el rendimiento del Tesoro de los Estados Unidos avanzó levemente. Sin embargo, el movimiento se desvaneció rápidamente, reflejando en parte la escasa profundidad de los movimientos debidos a las vacaciones de verano.

Frente a una cesta de seis monedas principales, el índice del dólar subió a 98,218. Desde que el 9 de agosto alcanzó su nivel más bajo en tres semanas, el índice del dólar se ha recuperado, subiendo alrededor del 1%.

Los datos que muestran que los consumidores estadounidenses continuaron derrochando dinero en julio fueron un alivio para los inversores después de que el mercado de bonos de EE.UU. hiciera sonar las alarmas de una recesión.

Sin embargo, es poco probable que la frágil calma en los mercados dure, dijeron los operadores.

La inversión de esta semana en la curva de rendimientos del Tesoro de Estados Unidos, que históricamente ha precedido a varias recesiones anteriores, ha alimentado nuevas preocupaciones sobre el impacto económico de la guerra comercial entre China y Estados Unidos.

El jueves, China prometió contrarrestar los últimos aranceles estadounidenses sobre 300.000 millones de dólares de productos chinos, pero el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que cualquier pacto tendría que ser en los términos de Estados Unidos, lo que sugiere que la resolución de la guerra comercial sigue siendo difícil de alcanzar.

Trump, que busca la reelección en 2020 y que ha hecho de la economía y su dura postura con respecto a China una parte clave de su campaña para la Casa Blanca, dijo que cualquier acuerdo debe cumplir con las demandas de Estados Unidos.

También se esperan más protestas en Hong Kong durante el fin de semana, lo que podría convertirse en un nuevo foco geopolítico y complicar aún más la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Diez semanas de enfrentamientos entre la policía y los manifestantes a favor de la democracia, enfurecidos por la percepción de una erosión de las libertades, han sumido al centro financiero asiático en su peor crisis desde que se sometiera al dominio chino desde Gran Bretaña en 1997.

«El punto más importante es que hay más señales de una desaceleración económica global», dijo Tsutomu Soma, gerente general de soluciones empresariales de renta fija de SBI Securities en Tokio.

«Las tasas continuarán bajando, y los inversores se retirarán del riesgo, lo que significa que el dinero dejará los mercados emergentes y se irá al Tesoro, al franco suizo, al oro y al yen».

Durante la jornada del jueves, el dólar no registró variaciones significativas en la zona de los 106.18 contra el yen japonés, luego de avanzar 0.2%.

Durante la semana, el dólar avanzó 0.5% contra el yen japonés, su mayor ganancia desde el 26 de julio.

Por su parte el dólar avanzó 0.3% para situarse en los 0.9787 francos suizos, mientras que el avance semanal fue de 0.6%.

La libra esterlina estuvo ligeramente por encima de su nivel de ganancia semanal desde mediados de julio, ya que los datos positivos sobre las ventas al por menor y los precios al consumidor mostraron que la economía británica está en mejor forma de lo que algunos inversores habían temido.

La libra cotizó a 1,2088$, cerca de un máximo en una semana de 1,2150$.

Sin embargo, los bajistas en la libra no cierran posiciones, dado el riesgo de que el Primer Ministro Boris Johnson saque a Gran Bretaña de la Unión Europea sin acuerdos comerciales transitorios, lo que podría causar turbulencias económicas a corto plazo. (Reportado por Stanley White Editado por Shri Navaratnam) traducido por www.serenitymarkets.com

 

Etiquetas: avanzóchinacomercialdatosdólareconomíaestadosfrancoguerrainversoresjaponésjuevesjuliolibramercadospartesemanasuizotesorounidos

Últimas noticias por sección

Las 4 claves semanales en bolsas y mercados financieros en vídeo por Cárpatos.

Cinco claves importantes a considerar para la semana que viene

En la sesión de hoy NYSE termina con el día de menor volumen del año

Al cierre de Wall Street

¿Ha terminado el dinero fácil en los valores value?

Bono 1,664%

Los suministros de maíz de Estados Unidos se contraerán más de lo pronosticado anteriormente debido a la creciente demanda de los sectores de etanol,

Crónica de Wall Street actualizada

Vuelve a entrar mucho dinero en bonos

Estacionalidad de abril por períodos dentro del mes

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B