LONDRES, 11 de noviembre (Reuters) – El euro se mantuvo estable frente al dólar estadounidense el lunes después de igualar el mínimo de cuatro semanas anteriormente, ya que el dólar mantuvo sus ganancias gracias al optimismo de que Estados Unidos y China reducirían los aranceles que han perjudicado el crecimiento mundial.
Las autoridades de ambos países dijeron a finales de la semana pasada que se había acordado una reducción de algunos aranceles como parte de un acuerdo preliminar, que aún no se ha finalizado, destinado a poner fin a su guerra comercial.
A pesar de que el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, lo negó el viernes, no descartó completamente la posibilidad de llegar a un acuerdo, y los bonos del Tesoro de referencia de los Estados Unidos se mantuvieron por encima de un nivel de soporte clave del 1,9%, lo que impulsó la divisa americana.
Los movimientos fueron leves, ya que los operadores se mantuvieron atentos a las nuevas noticias sobre la guerra comercial entre Estados Unidos y China, y frente al yen japonés, el dólar cayó, ya que los participantes del mercado reaccionaron ante la escalada de las confrontaciones políticas en Hong Kong.
«Los participantes del mercado se han vuelto más cautos sobre el impacto positivo potencial para el crecimiento global de un acuerdo comercial parcial entre Estados Unidos y China tras los comentarios del presidente Trump», dijo Lee Hardman, analista de divisas de MUFG.
«Sin embargo, es probable que los participantes del mercado se mantengan optimistas en cuanto a que Estados Unidos y China se están acercando a la conclusión de un acuerdo comercial parcial para finales de este año», dijo Hardman.
El euro cotizó en 1,1023$, sin cambios, pero no muy lejos del mínimo del 15 de octubre de 1,10165$ que registró el viernes.
La divisa nipona avanzó 0.3% y alcanzó los 108.98 contra el dólar.
El índice que sigue al dólar frente a las seis divisas principales se mantuvo neutral en 98,317, coqueteando con el mínimo de cuatro semanas.
El yuan chino se debilitó entre un 0,3% y un 7% por dólar en el comercio extraterritorial debido a la nueva violencia en Hong Kong, donde la policía disparó ráfagas contra los manifestantes, y la televisión por cable y otros medios de comunicación informaron de que al menos una persona había resultado herida.
Los datos económicos decepcionantes también dañaron el sentimiento hacia el yuan, ya que los precios al productor de China cayeron al peor nivel de tres años en octubre, según mostraron los datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (NBS) el sábado, mientras que los precios al consumidor del país subieron a su ritmo más rápido en casi ocho años.
Por otro lado, la libra esterlina subió un 0,1%, situándose en 1,2797$, a pesar de que Moody’s advirtió el viernes que podría volver a recortar su calificación de la deuda soberana de Gran Bretaña, afirmando que ninguno de los principales partidos políticos en las elecciones del mes que viene podría hacer frente a los altos niveles de endeudamiento que Brexit había hecho aún más difícil de corregir.
(Reportaje de Olga Cotaga) traducido por serenitymarkets.com