LONDRES, 25 de noviembre (Reuters) – El flujo de noticias positivas en el frente comercial entre China y EE.UU. elevó el sentimiento del mercado el lunes, llevando al yen a un mínimo en una semana y alimentando una subida del 0,2-0,3% en las divisas centradas en el comercio, desde la corona noruega hasta el dólar neozelandés.
La libra esterlina también subió, y las encuestas de opinión siguen apuntando a una firme ventaja para el Partido Conservador del Primer Ministro Boris Johnson, cuyo programa electoral prometía un Brexit rápido, recortes de impuestos y más gastos.
Los mercados más amplios siguieron centrados en la probabilidad de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China para finales de año, lo que el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Robert O’Brien, dijo que aún era posible. The Global Times, un periódico sensacionalista dirigido por el periódico oficial del Partido Comunista Chino en el poder, también dijo que un acuerdo de «fase uno» estaba muy cerca.
«La mayoría de las inferencias del fin de semana (en el frente comercial) fueron positivas y los mercados parecen haber decidido seguir con ello», dijo Colin Asher, economista senior de Mizuho.
El asesor estadounidense O’Brien dijo que Washington no hará la vista gorda ante los acontecimientos de Hong Kong, donde se teme que China tome medidas enérgicas contra las protestas a favor de la democracia. Los demócratas obtuvieron una mayoría aplastante en las elecciones de los consejos de distrito, lo que aumentó la presión sobre los líderes de la ciudad gobernada por los chinos para que escucharan sus demandas.
Sin embargo, el yuan chino cotizaba al 0,2% frente al dólar, en línea con otras monedas asiáticas, así como con el dólar australiano y el dólar kiwi, mientras que el yen japonés registró mínimos de una semana atrás frente al dólar estadounidense, situándose en 108,89 yenes.
El índice del dólar superó el máximo de una semana alcanzado el viernes frente a una cesta de divisas.
Los especuladores elevaron las apuestas largas netas sobre el dólar a un máximo de cinco semanas en la semana hasta el 19 de noviembre, según los datos de la U.S. Commodity Futures Trading Commission. No obstante, aumentaron las posiciones cortas netas en euros.
La divisa europea registró mínimos de hace 10 días atrás contra el dólar en la zona de los $1.101, a la espera de que el IFO alemán se sitúe en las 0900 GMT para ver si esto confirma que el sentimiento económico se está estabilizando en la mayor economía de la zona euro.
Se espera que el índice haya subido de 94,6 el mes pasado a 95 en noviembre.
Sin embargo, «el IFO tendrá que ser muy fuerte para dar un gran impulso al euro», dijeron los analistas de ING, señalando que un repunte en la actividad manufacturera mostrado en los recientes PMIs flash había sido compensado por una alarmante ralentización en los servicios.
Contra la divisa nórdica, el euro registró mínimos de cuatro meses atrás contra la corona sueca, alcanzando los 10.55 coronas, mientras que contra la divisa noruega registró mínimos de una semana atrás.
La libra esterlina avanzó 0.3% para situarse en los $1.2868, y contra el euro alcanzó los 85.67 peniques.
Más tarde, los mercados se centrarán en los discursos del economista jefe del Banco Central Europeo, Philip Lane, y del presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos, Jerome Powell.
(Reportado por Sujata Rao; Editado por Catherine Evans)
Traducción realizada por serenitymarkets.com