buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Divisas

Crónica de forex de hoy

10:14 || 23/12/2019
En Divisas

LONDRES, 23 de diciembre (Reuters) – El dólar se mantuvo cerca de los máximos de dos semanas el lunes después de que se publicaran datos económicos aceptables en Estados Unidos el viernes, mientras que la libra esterlina se recuperó tras la gran caída de la semana pasada.

El euro no sufrió grandes cambios por debajo de 1,11 dólares. Con el calendario económico a la luz de las fiestas, analistas dudan que esta semana se produzcan movimientos significativos para las principales divisas.

Los datos publicados el viernes mostraron que la economía americana, que ya disfruta de una expansión récord, parece haber mantenido su moderado crecimiento a fin de año, apoyado en un mercado laboral fuerte.

El dólar se ha beneficiado tanto durante los momentos de aversión al riesgo -porque se considera una moneda refugio- como cuando el mercado se ha recuperado, dado que la economía estadounidense está superando a otras partes del mundo.

Contra el euro, el dólar se mantuvo sin cambios en los $1.1085. Contra una cesta de divisas, se redujo un 0,1% – su índice alcanzó los 97.611 – pero se mantuvo cerca del máximo del viernes, el más alto desde el 6 de diciembre.

Muchos analistas afirman que el dólar es la moneda más atractiva de un conjunto de monedas débiles. Los rendimientos de los Estados Unidos están cayendo, pero aún así son mejores que los rendimientos de otros países.

«El panorama general sigue siendo, sin embargo, que el dólar continúa luchando por la dirección de las otras monedas principales en medio de una baja volatilidad récord», los analistas de MUFG escribieron en una nota, señalando el modesto aumento del 1,5% para el índice del dólar en el 2019.

Sin embargo, el dólar también ha sido apoyado desde que Washington y Beijing llegaron a un acuerdo comercial interino a principios de este mes. El lunes, China dijo que reduciría los aranceles sobre los productos que van desde la carne de cerdo congelada a algún tipo de semiconductores el próximo año.

Las divisas vinculadas a las perspectivas del comercio mundial y el apetito por el riesgo de los inversores en general aumentaron.

El dólar australiano, que está estrechamente ligado al sentimiento hacia China, subió un 0,1% hasta 0,6913. El dólar neozelandés subió un 0,2% hasta 0,6618$.

La semana pasada la libra esterlina sufrió su peor semana en tres años, luego de que el primer ministro Boris Johnson descartara la posibilidad de extender el período de transición para que Gran Bretaña negocie un acuerdo comercial con la Unión Europea.

A primeras horas del lunes, la libra esterlina logró avanzar 0.3% para situarse en los $1.3024. Contra el euro, la libra esterlina avanzó 0.2% para situarse en los 85.11 peniques por euro.

Por su parte contra la corona sueca el euro avanzó 0.2% alcanzando los 10.444 coronas. La divisa sueca registró máximos de ocho meses atrás antes de que el Riksbank se convirtiera en el primer banco central en terminar con las tasas de interés negativas. (Reporte de Tommy Reggiori Wilkes, reporte adicional de Hideyuki Sano en Tokio, edición de Larry King)

Traducción realizada por serenitymarkets

Últimas noticias por sección

Actualización del bull and bear 17-4-2021.

Las 4 claves semanales en bolsas y mercados financieros en vídeo por Cárpatos.

La semana desde la ventana de zonadebolsa.es. A la tercera voz de alarma vendrá el lobo

Perspectivas de mercado para la semana que viene

Al cierre de Wall Street

Facephi entra en el mercado vietnamita.

¿Vender en mayo? Ojo que esta pauta funciona mal en los años tras las elecciones

El 73% de los valores del S&P 500 han subido en lo que va de semana.

Crónica actualizada de Wall Street

SPACEX GANA EL CONTRATO DE LA NASA PARA ATERRIZAR ASTRONAUTAS EN LA LUNA: WAPO. Esta es la empresa de Musk

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B