Mucho cuidado con el movimiento que estamos viendo en el par Euro Dólar y en el Dólar Index.
Recuerden que estamos vigilando al crudo porque puede iniciar un viaje importante al pensar Arabia en reducir la producción de crudo.
También hemos dicho que Trump ataca a la FED por la escalada de tipos y también a la OPEP por los recortes de producción, así que el Talón de Aquiles está más que claro.
Vean la comparación del IPC interanual de EEUU con la evolución del precio del crudo. Los movimientos son calcados. Por lo tanto, si el precio se mantiene alto, o cumple las previsiones de Goldman de subir a 80$, el IPC va a subir más.
source: tradingeconomics.com
Ahora, vean cómo la FED ha subido tipos en el último tramo de subida del IPC. Si sigue subiendo, la FED deberá seguir el ritmo.
source: tradingeconomics.com
La parte negativa se la va a llevar el sector inmobiliario, pues si siguen subiendo los tipos, la financiación se encarecerá. Vean la evolución de la inflación y los tipos hipotecarios. Vean que también hay correlación.
source: tradingeconomics.com
Con todo lo anterior, es normal que con la noticia de que Arabia busca reducir la producción, el Dólar gane apoyo. Vean que el Dólar Index supera los máximos del año:
Ahora, mucho ojo con lo que implica esto para el par Euro Dólar. Vean a semanas que nos situamos por debajo de la media de 200 semanas y amenazamos con ponernos a ejecutar el HCH que se ve de forma clara. Ojo a la inestabilidad política en España y en Italia y los enfrentamientos con Europa porque eso va en contra del Euro y puede dar más cuerda a la figura. Esto sería positivo para las exportadoras, pero el sector bancario podría no verse favorecido. El BCE podría verse apoyado para cambiar la política monetaria porque esto da margen para subir los tipos, pero claro, ver las reducciones de perspectivas de crecimiento reducen su capacidad de maniobra. Total, hay que seguir los acontecimientos día a día.