Pues en este análisis de Goldman se ve las causas complejas que causan que no este banco de inversión sino casi todos estén siendo muy alcistas para el euro en sus previsiones para los próximos meses. Merece la pena leerlo, porque no son causas fáciles de deducir a simple vista, esta es la cita más interesante:
«Según las estimaciones de nuestros economistas, los cierres COVID probablemente han llevado a la economía de la zona euro a una recesión técnica: dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo del PIB.
Al mismo tiempo, la economía de EE.UU. se ha mantenido hasta ahora resistente durante el invierno, y probablemente se expandirá a una tasa media anualizada de +4,5% en el cuarto y primer trimestre, según las estimaciones de GS. El control demócrata del Senado de EE.UU. también debería suponer una mayor relajación fiscal y, por tanto, un crecimiento más rápido a lo largo del resto del año: nuestros economistas han elevado sus previsiones del PIB estadounidense para 2021 en casi 2 puntos porcentuales (4T/ 4T) desde las elecciones de Georgia. ¿Por qué entonces pronosticamos una apreciación del euro?
Destacaríamos tres consideraciones principales. En primer lugar, a pesar de los bloqueos de la demanda, también somos muy optimistas sobre el crecimiento de la zona euro para 2021 (+5,2%). La principal característica de nuestras perspectivas económicas (el «primer componente principal») es una rápida recuperación mundial impulsada por las vacunas. Aunque los Estados Unidos pueden crecer un poco más rápido que la zona euro (el «segundo componente principal»), esperamos que el entorno mundial más amplio domine la mayoría de los cruces, incluido el EUR/USD.
En segundo lugar, la mayor parte del tiempo el EUR/USD se comporta como un cruce ligeramente procíclico.
El euro tiende a estar positivamente correlacionado con los precios de las acciones y las materias primas, por ejemplo, lo que refleja una serie de mecanismos subyacentes, como el reciclaje de reservas (véase el gráfico de la semana). Si los precios de las materias primas y de la renta variable siguen subiendo, el reciclaje de reservas y otros flujos deberían dar lugar a una apreciación del euro.
En tercer lugar, el BCE probablemente tolerará un cierto endurecimiento de las condiciones financieras a medida que la economía se recupere, según nuestra lectura de la reunión de la semana pasada. Por lo tanto, no vemos un caso de divergencia política negativa para el euro este año.
Hay razones para ser cautelosos con el EUR/USD a corto plazo, incluida una situación política aún frágil en Italia (que puede pesar sobre el EUR/CHF).
Sin embargo, nos sentimos cómodos con nuestra previsión de 1,28 para el EUR/USD a 12 meses, y consideraremos la posibilidad de volver a añadir el cruce a nuestra cesta de posiciones cortas en el G10 USD si hay indicios de que el crecimiento nacional se está acelerando y/o los mercados de renta variable europeos están superando sistemáticamente los resultados.»
Fuente Goldman. Global FX trader. 22 de enero de 2021.