buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Divisas

La interesante pauta de la «sonrisa» del dólar

18:20 || 04/02/2021
En Divisas

Un inesperado rebote del dólar y algunos indicios de un resurgimiento más amplio están confundiendo a los operadores del mercado que tomaron posiciones bajistas en la moneda estadounidense apostando que se dirigía a una tendencia bajista de varios años.

Dado el volumen de inversión mundial y los flujos comerciales que dependen de la fortaleza o debilidad del dólar, acertar con el tipo de cambio es una de las decisiones más importantes que puede tomar un gestor de fondos.

Según un gestor de fondos, el dólar podría estar a punto de completar una pauta de negociación conocida como la «sonrisa del dólar», que en años anteriores ha precedido a los grandes repuntes económicos de Estados Unidos y a las subidas de las divisas.

Según Stephen Jen, que dirige el fondo de cobertura Eurizon SLJ Capital, el dólar se fortalece en tiempos difíciles cuando los inversores se apresuran a buscar activos seguros y líquidos.

A continuación, la divisa cae cuando el crecimiento de Estados Unidos flaquea, lo que obliga a la Reserva Federal a recortar los tipos de interés, lo que hace que el dólar baje -el fondo de la sonrisa- antes de volver a subir cuando la economía estadounidense lidera el repunte del crecimiento mundial.

Según esta teoría, la apreciación del 40% del dólar entre 2012 y febrero de 2020 habría sido la última etapa ascendente de la sonrisa tras los mínimos de 2011-2012.

En el ciclo actual, Jen considera que las dos primeras etapas de la formación de la sonrisa se han completado: el índice del dólar se disparó a un máximo de 3 años en marzo de 2020, cuando los inversores lo buscaron en medio del caos del mercado vinculado a la pandemia.

A continuación, bajó cuando la Reserva Federal redujo los tipos de interés al 0%, y el mes pasado alcanzó su nivel más bajo en tres años, ante la expectativa de una política ultralaxa en EE.UU. y de un endeudamiento adicional que haría estallar el déficit de la balanza de pagos.

En el último mes, sin embargo, el billete verde ha subido más de un 2%, ya que una rápida campaña de vacunación parece indicar que la mayor economía del mundo se recuperará más rápidamente de la depresión del COVID-19 que la mayoría de las demás naciones desarrolladas.

«Mi opinión ha sido que Estados Unidos saldría muy fortalecido de la pandemia», dijo Jen. «Eso se está demostrando muy claramente».

Prevé que la última parte de la sonrisa se complete cuando el euro caiga a 1,13 dólares, un nivel no visto desde el pasado mes de julio.

El euro, que comprende más del 50% del índice del dólar, cotiza actualmente a 1,1985 dólares, un 3% menos que los máximos de enero, cercanos a 1,2349 dólares, lastrado por una floja campaña de vacunación; una décima parte de los estadounidenses ha recibido una dosis de la vacuna de dos inyecciones, frente al 3% de los ciudadanos de la Unión Europea.

La contracción del 0,7% de la zona euro en el periodo octubre-diciembre de 2020 la ha sumido en una doble recesión, frente a la expansión del 1% de Estados Unidos en el mismo periodo.

Los alcistas del dólar recibieron más aliento esta semana con la predicción del presidente de la Fed de San Luis, James Bullard, de un crecimiento económico «muy fuerte» en 2021.

«Es probable que la brecha de crecimiento entre Estados Unidos y la eurozona se amplíe aún más», dijo Stefanie Holtze-Jen, estratega jefe de divisas de DWS, y predijo que el euro alcanzará los 1,15 dólares a finales de año.

LECCIONES DE LAS SONRISAS DEL PASADO

Teniendo todo esto en cuenta, los defensores del dólar podrían fijarse en episodios de sonrisas pasadas. El último comenzó en 2008, cuando los inversores buscaron la seguridad del dólar durante el colapso financiero.

Se debilitó al volver a la normalidad, antes de apreciarse a partir de 2012 cuando la economía estadounidense se recuperó, China se desaceleró y la eurozona cayó en una crisis de deuda.

Otro episodio sonriente se remonta a finales de los años 90, cuando la crisis de los mercados emergentes impulsó el índice del dólar más de un 20%.

Hasta ahora, el mini-rally del dólar no ha sacudido a los osos. Las apuestas netas en el mercado de futuros por una caída del dólar crecieron la semana pasada hasta los 34.000 millones de dólares, su nivel más alto desde 2011, según los datos de posiciones de la Commodity Futures Trading Commission.

Las posiciones «largas» en dólares alcanzaron su máximo en marzo pasado, con 22.000 millones de dólares.

Las apuestas contra el dólar ocupan el tercer lugar en la lista de operaciones «más concurridas», según los gestores de fondos encuestados por BofA Global Research en enero.

Pero las filas de los alcistas del dólar pueden estar creciendo.

Los analistas de Nordea afirman que su Dollar-o-Meter, que mide la dirección del billete verde utilizando el crecimiento relativo y la inflación, las políticas de los bancos centrales y la política, apunta a más ganancias para el dólar.

«El dólar corre el riesgo de equivocarse una vez más con el consenso, y fortalecerse en lugar de debilitarse en 2021», dijeron a los clientes.

(Reportaje de Saikat Chatterjee en LONDRES e Ira Iosebashvili en NUEVA YORK; edición de Sujata Rao y Dan Grebler) Reuters. Traduce serenitymarkets.com

Últimas noticias por sección

Serenity Markets apoya el proyecto de Intercity Club de Fútbol

Al cierre de Wall Street

JP Morgan y la FED

SP 500 por encima de media de 50 y Nasdaq por encima de media de 100

US January consumer credit -$1.31B vs +$12.0B esperado

Datos macro para el domingo día 7 de marzo con valoraciones

El presidente estadounidense Biden dice que el informe de empleo muestra que el plan de rescate estadounidense se necesita

Crónica de Wall Street

Ha vuelto a salir papel en cuanto el SP 500 ha vuelto a tocar la media de 50

Senador estadounidense «Manchin está recibiendo mucho interés de sus compañeros demócratas mientras intentan enmendar el proyecto de ley

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B