serenitymarkets.com
El mercado de Forex es el más grande del mundo y creo que no es ningún secreto para los lectores habituales que a mí me gusta mucho, por liquidez y movimientos mucho más tranquilos que en las bolsas. Además con mayor nobleza técnica.
Es un mercado de 24 horas al día, que sólo cierre los viernes por la noche para volver a abrir el domingo noche. El resto de la semana cotiza 24 horas.
El problema viene porque es un mercado que no está regulado como podría ser por ejemplo el de la bolsa de Nueva York. Abre a su hora exacta y cierra a su hora exacta y punto. Cerrado.
Aquí no hay regulaciones, ni cámaras de compensación, ni siquiera un cambio exacto válido para todo el mundo, puede haber ligeras diferencias.
Pero es importante que sepamos que dentro de este relativo caos, hay que tener en cuenta algunas cosas importantes.
Por ejemplo.
El cierre de Nueva York es a las 17 horas de Nueva York. Es decir teniendo en cuenta que tenemos un desfase horario ahora mismo de 6 horas exactamente, el horario de cierre de Forex en Nueva York es a las 23h hora española.
Y creo que no hace falta esgrimir muchos argumentos para hacer ver que Nueva York es la plaza financiera más importante del mundo.
A las 23h hora española cierran ellos, y se producen ajustes, cambios de márgenes, etc. Eso sí, vuelve a abrir al segundo siguiente, pero el cierre digamos contable ya se ha producido.
Es tan importante el cierre que por ejemplo hace algunos años se popularizó una estrategia, que ahora está algo olvidada, pero que no suele ir mal del todo. Lo que más me interesa es que vean la importancia que tiene ese cierre de Nueva York, que ha dado pie hasta estrategias.
Esta en concreto la inventó Ed Ponsi y funciona así.
La estrategia, llamada el «boomerang» funciona de la siguiente manera.
Se trabaja con el par del euro contra el dólar, ya que tiene la horquilla más cerrada, y a estas horas de poco movimiento, se agradece y mucho que siga con dicha horquilla cerrada.
Bien, la forma de trabajar, según Ed Ponsi que es su inventor consiste en colocar una orden de venta 15 pipos por encima del precio de las 23 horas. Ojo. Esta estrategia, solo puede usarse con este parámetro para el euro frente al dólar, si se usa para otros cruces habría que estudiarlo aparte, pues puede tener más o menos volatilidad.
Se coloca igualmente una orden de compra 15 pipos por debajo del precio de las 23 h.
La salida para ambas órdenes, en el supuesto de que se ejecuten, estaría en el precio de las 23h. Es decir si vendemos a 1,1415, porque a las 23 horas el cruce estaba a 1,14100, cerraríamos si conseguimos que vuelva a 1,4100 sin dudar un instante.
El stop loss, está igualmente a 15 puntos. Es decir que en el caso del ejemplo se cerraría si toca el 1,4130. Todo al contrario si estuviéramos hablando de una compra.
Si salta una de las dos órdenes iniciales, ya sea la venta 15 pipos por encima del precio de las 23h o bien la de compra de 15 pipos por debajo, hay que anular enseguida la otra, solo se entra a la primera que salta.
Si a las dos horas de haberlas puesto, es decir a la 1 de la madrugada, no han saltado ninguna de las dos, nos vamos a la cama y se cancela todo. La razón de estas cancelaciones no es por necesidad de dormir. de hecho esta táctica la usan sobre todo en EEUU, donde para ellos no es tarde, sino simplemente porque a la una de la madrugada los mercados asiáticos empiezan a tener considerable actividad, y ya no podemos jugar a esta táctica que como vemos es un poco jugar a que no va a pasar nada importante a esas horas.
Parece una idea más de trading interesante. Y posiblemente combinada con alguna que otra cosilla más pueda dar buen resultado.
Pues bien. Mientras se trabaje en gráficos intradía en forex, de una hora o menos, este es un factor que no le provocará mayores inquietudes.
Pero el problema vendrá cuando trabaje por ejemplo en gráficos de 4 horas que es muy popular en adelante.
En la mayoría de plataformas se verá que la vela inicial del día empezará a las 00h, cuando muchas manos fuertes consideran que la clave está en el cierre de Nueva York, y empezarán a contar la vela inicial del día a partir de las 23h. En otras aparecerá a las 22h00. Cada uno lo hace de una manera.
La distorsión más fuerte se la van a encontrar, sobre todo en los populares gráficos de velas de 4 horas. Si se está trabajando por ejemplo en Price action, tendremos figuras muy importantes en uno, que no aparecerán en el otro.
Lo pueden ver en este artículo:
https://www.fxtradingrevolution.com/forex-blog/the-4-hour-chart-dilemma
Si quiere que le inicie la vela del día a las 23h, por ejemplo en la plataforma de Prorealtime que es ahora la nuestra referencia tiene que ir a OPCIONES – opciones de la plataforma – zonas horarias y horas de negociación > 3r punto » utilizar diferentes zonas horarias para los diferentes mercado como se especifica a continuación» > en el listado se elige «Forex» y en Huso horario (2n punto) usar este huso horario – UTC +03:00.
Lo ideal sería estar en el gráfico que lo tenga más gente puesto delante. No hay estadísticas en que basarnos, pero por observación casi diría que hay más que se inician a las 24 en manos débiles con mucha diferencia, pero que hay más que se inician a las 23h entre las manos fuertes.