También habla de que se excluirían los derivados y que están dudando sobre sí ponerlo sobre el intradía (en el modelo francés que quieren imitar no está puesto). También dice el artículo que como en el modelo francés solo se pondría a los valores grandes y se liquidaría a final del día según la posición neta final que se tenga.
Pensemos solo un poco con sentido común.
En una bolsa sin atractivo ahora mismo para el inversor extranjero como es la española. Que no gana nada desde hace años. No solo España, toda Europa tiene unos flujos de salida brutales de dinero. En los dos últimos años ha sido récord histórico de salir dinero de la bolsa variable. Y añadamos que la bolsa española tiene el hándicap de la crisis emergente, que le afecta mucho. Que tiene el handicap de los problemas en los bancos italianos que le contagia mucho.
Con todo esto, con una buena parte del Ibex en tendencia bajista y como decía con un flujo de salida de dinero incesante de la mano fuerte, ahora les ponemos un 0,2% por entrar y un 0,2% por salir por comprar un valor del Ibex. Un 0,4% en total, más las comisiones de los brokers. Ustedes mismos. Nada más que le den un par de vueltas a la cartera al año, un 0,8%.
La mano fuerte va a estar muy poco incentivada para meterse en el Ibex, cuando tiene a casi toda la UE que no cobra la tasa famosa. Otra cosa sería que se tomara la tasa a nivel conjunto de toda Europa, y desde luego más baja, el 0,2% es muy alta.
Y desde luego decir como está diciendo algún político que esta es una tasa para castigar a los bancos, es de una candidez propia de una película de Walt Disney. La tasa la pagará quien compre acciones españoles, ya sea un fondo (con lo cual perderán todos los partícipes), un particular o quien sea.
Para nosotros un error este impuesto y bastante grave.
Las personas que no conocen este mundillo de los mercados, entrarán al trapo de la demagogia fácil política, de que así se castigará a los malvados especuladores. Pero los lectores de esta web que ya saben mucho más de mercados creo que entenderán que todo esto es retórica política.
Nuestra total oposición al impuesto. Y una apuesta. Desde que se imponga el volumen del Ibex va a bajar como poco un 10%. No son buenas noticias para el valor BME.
Personalmente, no voy a permitir que mis clientes de la EAFI Opteam en la que soy director de inversiones, y por lo tanto quien tiene que decidir estas cosas, vayan a pagar absurdamente nada menos que un 0,4% por entrar y salir de valores grandes españoles. Me da mucha pena, pero mi recomendación si se activa la tasa será la de entrar solo en valores españoles no afectos por la tasa o valores extranjeros. Y me imagino que no seré el único que hará esto mismo y con muchísimo más dinero del que podamos asesorar nosotros.
Pedimos que se dé una vuelta al tema, porque puede ser bastante dañino para nuestra bolsa que ahora mismo es lo último que necesita.