Por Helena Soderpalm
ESTOCOLMO, 17 de julio (Reuters) – El fabricante de equipos de telecomunicaciones, Ericsson, anunció sus ganancias trimestrales en línea con las previsiones, pero dijo que esperaba que los costos relacionados con la obtención de nuevos contratos para su negocio de redes alcanzaran los márgenes de beneficio en el segundo semestre del año.
El resultado publicado el miércoles detuvo una racha de cinco trimestres de ganancias, ya que los contratos estratégicos apuntaban a repartirse las cuotas de mercado y reducir las ganancias.
Sus acciones cayeron un 7,1% a 83,98 coronas al inicio de la sesión.
Algunos analistas también esperaban que la compañía mejorara sus objetivos para 2020 después de mostrar mejoras constantes en la rentabilidad en 2018 y 2019, tras un descenso en toda la industria a mediados de la década en la que los operadores recortaron el gasto.
En cambio, Ericsson dijo que estaba en camino de alcanzar sus objetivos financieros para 2020 y 2022 debido a la fuerte demanda de equipos 5G.
«Vemos un fuerte impulso en nuestro negocio 5G, tanto con nuevos contratos como con nuevos lanzamientos comerciales, así como con redes en vivo», dijo el Director General Borje Ekholm en un comunicado. «Hasta la fecha, hemos proporcionado soluciones para casi dos tercios de todas las redes 5G lanzadas comercialmente.»
El fabricante de equipos de red móvil ha apostado por la creciente demanda de equipos 5G de próxima generación. El fabricante holandés de equipos semiconductores ASML también dijo el miércoles que el despliegue de las redes de alta velocidad había ayudado a aumentar los márgenes de beneficio.
Algunos analistas creen que Ericsson podría beneficiarse del actual líder del mercado chino Huawei, pero el director financiero de la firma dijo que todavía no había visto ningún impacto.
«No lo vemos en los libros, pero estamos cerca de nuestros clientes en las discusiones», dijo Carl Mellander a Reuters. «When wewin business, its technology-based.»
REDES PESA
La compañía, que también cuenta con Nokia de Finlandia como su principal rival, se ha comprometido a ofrecer un margen operativo, excluyendo los costes de reestructuración, de más del 10% en 2020.
El margen bruto trimestral de Redes se reduce hasta el 41,4% desde el 43,2% del trimestre anterior, debido principalmente a los costes de liquidación de litigios, a los contratos estratégicos y a los menores ingresos por licencias de derechos de propiedad intelectual.
Ericsson dijo que los contratos estratégicos aumentarían los márgenes a largo plazo, pero que perjudicarían la rentabilidad a corto plazo.
«En el trimestre tuvimos un impacto negativo en el margen bruto y esperamos que este impacto aumente durante la segunda mitad del año», dice el informe.
En conjunto, el margen bruto aumentó del 34,8% de hace un año al 36,6%, mientras que si se excluyen las cargas de reestructuración, el margen se redujo del 38,5% al 36,7%.
El beneficio de explotación trimestral ascendió a 3.700 millones de coronas, frente a los 0.200 millones de beneficios del año anterior, en línea con la previsión de un beneficio medio de 3.700 millones de coronas según un sondeo de analistas.
Las ventas ascendieron a 54.800 millones de coronas, frente a los 49.800 millones de coronas y superaron las previsiones de 53.200 millones de coronas.
En Norteamérica, las continuas inversiones en 4G y 5G de todos los principales clientes incrementaron las ventas, mientras que las entregas de equipos de última generación en Corea del Sur y el despliegue de 4G en el negocio de China continental.
($1 = 9.3873 Coronas suecas) (Reportaje de Helena Soderpalm, Escritura de Michael Kahn, Edición de Emelia Sithole-Matarise) Traducido por www.serenitymarkets.com