El famoso S. King en su libro, luego película, Misery tiene muchas anécdotas. En esta obra cuenta como una famoso escritor sufre un accidente de coche y es rescatado por Annie Wilkes, una de sus seguidoras más apasionadas. La señora lo aloja en su casa, pero su hospitalidad se convierte en una pesadilla y finalmente en un secuestro. Pues bien la novela que dio pie a la película se le ocurrió al quedar dormido en un viaje aéreo en el que iba a Londres. Mientras dormía soñó, que una seguidora de sus libros que había perdido la razón lo secuestraba en una pequeña cabaña aislada por la nieve. En cuanto se despertó como no tenía papel lo anotó todo en servilletas de la compañía American Airlines.
Pero no terminan ahí las anécdotas de este libro, resulta que cuando llegó al hotel donde se hospedaba en Londres, como la cabeza le bullía con la idea pidió al recepcionista si había algún sitio para escribir con tranquilidad. Le hicieron entrar en un despacho cercano. Al cabo de unos minutos, el responsable del hotel, le preguntó si quería algo y como King, le dijo que no, ya que estaba inspirado le comentó que en aquella misma mesa había estado trabajando durante bastante tiempo el famoso H.G.Wells. El responsable se dio cuenta de que aquello había impresionado al escritor por lo que a continuación añadió, que además en aquella misma mesa se desplomó muerto , víctima de un ataque cardíaco. King se le quedó mirando y le dijo: ¿Está usted familiarizado con el concepto de exceso de información?
Las bolsas mundiales se han adaptado muy bien a no entrar en el exceso de información. Porque cosas malas hemos tenido en la semana y hoy de nuevo. Pero nada de exceso de información. Los operadores se han centrado en unas pocas ideas fijas:
1- El Brexit va a terminar bien, piensan los mercados. Y como King no quieren exceso de información a este respecto.
2- La temporada de resultados es buena. Y no se le da más vueltas a los mil resultados buenos y malos que salen.
3. La tendencia en los gráficos es totalmente alcista.
4- Los de China y EEUU acabará bien, aunque sea con un mini-mini acuerdo y aquí usan al máximo lo de no entrar en exceso de información.
5- Estamos en una época del año, donde salvo en contadas ocasiones (como el año pasado) normalmente la estacionalidad es positiva. Y no se le da más vueltas.
Y estos son los 5 pilares que han permitido construir una buena seman. Y todo el mundo intenta no pensar demasiado en los 1000 flecos.
Como podría ser la pelotera sin fin, aburrida, pesada, enervante que se llevan los británicos con su numerito del Brexit. Hoy le tocaba dar la nota a la UE. Macron se ha opuesto a que les dieran una extensión a los británicos hasta el 30 de enero y quiere marear la perdiz más aún. La pobre perdiz debe tomar Biodramina porque la llevan mareando desde hace varios años. Johnson por su parte que cada día piensa una cosa hoy seguía con lo de las elecciones anticipadas e incluso se ha permitido dejar caer que si nos ponemos chulos los de la eurozona igual se va por las buenas el 31 de octubre, como si el parlamento y las leyes que se votaron que le impiden irse sin acuerdo las hubiera votado la República del Congo.
En cuanto al punto 2, la temporada de resultados hoy los mercados, ante la lluvia de resultados han intentado simplificar y centrarse sólo en los de Intel, el líder mundial del sector de fabricantes de chips que ha subido mucho. Ha arrastrado a su sector. Ha llevado al futuro del Nasdaq a luchar muy cerca de los máximos históricos y ha animado al Dow Jones ya que este valor es uno de sus miembros. Amazon bajaba, pero eso era ya exceso de información.
En el punto 3, la tendencia, para que siga se necesita que el S&P 500 rompa el 3025 donde se estrella una y otra vez, a la hora de escribir estas líneas lo ha vuelto a tocar, aunque de momento resiste.
En el punto 4 otro culebrón. Hoy de nuevo declaraciones de unos y otros de que todo va muy bien. Pero los chinos parece que han puesto encima de la mesa que o Trump les quita los aranceles de diciembre o los productos agrícolas los va a comprar Rita la cantaora. Y es normal, no era lógico sin contrapartidas de Trump. A ver si Trump los quita de una vez y esto sí que sería un buen catalizador para el final de año bursátil. Si sigue resistiendo, el mercado que no termina de creerse del todo el acuerdo, podría empezar a tener problemas.
Y esto ha sido todo en la sesión de hoy en Europa. Buenas tardes a todos y a Claudia en particular. En mi blog personal mi despedida semanal.
José Luis Cárpatos.