Subidas en las bolsas europeas que alcanzaban máximos del día a media mañana para desde ahí retroceder. Inicialmente nos hemos limitado a descontar el buen cierre que tuvieron ayer en Wall Street en los últimos minutos con Apple tirando de todos.
Los buenos resultados de Disney, miembro del Dow Jones, que subía 10% a la hora del cierre europeo y el hecho de que los negociadores tanto republicanos como demócratas empiecen a cambiar el discurso y a reconocer que este fin de semana puede haber plan de ayuda han sido factores alcistas.
También el hecho de que Trump haya filtrado el dato de empleo del viernes hasta en dos ocasiones diciendo que va a salir mejor de lo esperado. Nos preguntamos hasta si esto es legal.
Pero lo raro, es que dos precursores de este dato han salido realmente mal.
Por un lado la creación de empleo privado de la consultora ADP +167.000 cuando se esperaba +1,5 millones nos ha dejado a todos con la boca abierta. Por otro lado el dato de empleo del ISM de servicios ha bajado de 43,1 a 42,1 mostrando contracción de empleo en este sector que es casi el 80% de la economía. Pero Trump por otro lado ha dicho que saldrá muy bueno. Más de uno se ha quedado sin saber a que atenerse.
El dato de ISM de servicios en EEUU ha quedado mejor de lo esperado, pero el europeo peor. Total que los operadores que además miran de reojo el avance imparable del virus en todos lados, no lo tienen claro. Y tampoco tienen claro como de sostenibles son las sobrevaloraciones brutales que mantiene el nasdaq.
Hoy Takada de Nomura ha dicho que se veía a mucho CTA que cerraba futuros del Nasdaq por la sobrecompra y se pasaba a futuros del Dow Jones y del Russell.
El oro espectacular con otra subida impresionante y muy por encima de la cota de los 2000. Bank of America ha subido hoy su precio objetivo a 3000.
Y los bonos lo han pasado bastante mal, impresionados por el anuncio del Tesoro de EEUU de que va a aumentar notablemente el tamaño de las subastas próximas en todos los plazos de la curva de tipos. No le queda otra ante el altísimo nivel de deudas que están asumiendo y que por otro lado está destrozando al dólar. Hoy el euro ha tocado el 1,19