Nuevas subidas en Wall Street y ya son muchos dias seguidos. Estos son los factores a considerar.
1- Ya estamos en un rally FOMO
FOMO es un acrónimo inglés de la expresión fear of missing out, «temor a dejar pasar» o «temor a perderse algo»
Vean lo que dice la Wikipedia a este respecto:
«es una patología psicológica descrita como «una aprensión generalizada de que otros podrían estar teniendo experiencias gratificantes de las cuales uno está ausente».2 Este tipo de ansiedad social3 se caracteriza por «un deseo de estar continuamente conectado con lo que otros están haciendo».2 FOMO también se define como un miedo al arrepentimiento,4 que puede llevar a una preocupación compulsiva de que uno pueda perder una oportunidad de interacción social, una experiencia novedosa, una inversión rentable u otros eventos satisfactorios.5
Pues bien, según todos los expertos este sesgo psicológico FOMO se ha activado al máximo.
El inversor normal teme perderse la gran subida, la gran oportunidad. El gestor de fondos teme que se le escape la subida buena. Todo el mundo nervioso.
2- La presión fomo es tan fuerte que desde hace muchos días ni siquiera hay bajadas moderadas dentro de la sesión, como es la esencia de la bolsa, moverse aunque sea de forma moderada en dientes de sierra.Nada de nada. Son días y días en los que solo se sube sin el más mínimo retroceso.
3- Se dice que estamos descontando la recuperación, pero ¿qué recuperación, si ya estamos en máximos históricos desde hace tiempo y por encima de donde estábamos antes del crash de febrero y marzo?
Ya van incorporadas en las cotizaciones todas las recuperaciones que podamos esperar, incluida la recuperación por la llegada de los alienígenas en el año 2050 dispuestos a comprar toda la deuda emitida.
4- En algunos lugares del mercado hemos perdido la brújula. Nos parecía mal que estuvieran tan chiflados nuestros antecesores y que en el siglo XVII con un bulbo de tulipán se pudiera comprar una casa. Ahora nos parece normal que con un Bitcoin que ha subido un 650 % en el año se pueda comprar un coche bueno tesla. Para ser exactos se puede comprar un modelo tres con tan solo 0,88 Bitcoin.Hemos perdido la brújula, el sentido común y estamos confundiendo al mercado con la tómbola de Navidad.Aunque eso si aquí los peluches valen muy caros.
Eso sí, esta vez es diferente, dentro de poco con el equivalente a los bulbos de tulipán nos podremos comprar ya no es una casa sino una mansión, un yate, una bicicleta y un castillo en el Loira. Y todo será normal y todo estará justificado con el minado de Bitcoin que el 99% de sus compradores siguen sin saber que es.
5- Pero volvamos a la realidad. Hoy de nuevo muy fuertes subidas, especialmente violentas en el Russell de pequeñas compañías que ha ganado cerca del 2,4 %.Cuando este índice que siempre se considera que es el principal beneficiario de las ayudas del plan de ayuda que gestiona el presidente sube tanto, tenemos claro cuál es el factor positivo que más ha predominado.
Y con esta subida no hay duda de que ese factor ha sido las esperanzas del mercado en que el plan de ayuda siga adelante. No solo eso, Goldman ha subido su previsión de plan de ayuda a 1,5 billones, cuando hasta ahora no tenía claro que pudiera pasar de 1 billón. Parece que el presidente se va a buscando las mañas para que la cantidad aprobada pueda ser mayor de lo que se descontaba hasta ahora.
6- También sigue ponderando positivamente la esperanza de que las vacunas consigan causar un efecto lo suficientemente importante en los próximos meses como para frenar la pandemia de una manera destacable. Además el número de contagios está bajando bastante claramente en diversas zonas y desde luego en Estados Unidos.
7- El Bitcoin ha subido muy fuertemente durante la sesión de hoy gracias a las declaraciones de tesla que has reconocido haber comprado 1500 millones de dólares en esta criptodivisa. También han reconocido que tienen pensamiento de comprar oro. Las declaraciones han provocado una tormenta alcista en el Bitcoin como hacía tiempo que no se veía.
8- Dow Jones subió 236,78 puntos, o 0,76%, a 31.385,02, el S&P 500 ganó 28,75 puntos, o 0,74%, a 3.915,58 y el Nasdaq Composite añadió 131,35 puntos, o 0,95%, a 13.987,64
9- El SP 500 se ha movido ya pegado a la importante zona de resistencias de los 3900 donde confluyen las previsiones para los próximos meses de varios bancos de inversión. Para algunos incluso estamos en el objetivo de final de año. En caso de que la rompa se encontrará con la definitiva y muy fuerte a la altura del número redondo 4000.Dificilísimo de pasar en este estado de extrema sobre compra y euforia.
10- Desde el año 2013 no se daba el caso de que el SP 500 acumulara una racha de tantos días consecutivos al inicio del mes subiendo sin parar.
11- Un día más a pesar de toda esta euforia el indicador de órdenes Moc vuelve a presentar saldo neto vendedor, cosa que ha hecho en prácticamente todos los días de este gran rally alcista, marcando un importante proceso de distribución mayor.
Los desequilibrios compradores han ascendido a 1100 millones de dólares, mientras que los vendedores son mayores por un montante de 1400 millones de dólares.
José Luis Cárpatos
Director de Inversiones de Gloversia EAF