buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Intradía

Al cierre de Wall Street

22:13 || 19/02/2021
En Intradía

Dow Jones Industrial Average subió 2,36 puntos, o 0,01%, a 31.495,7, el S&P 500 perdió 7,18 puntos, o 0,18%, a 3.906,79 y el Nasdaq Composite añadió 8,81 puntos, o 0,06%, a 13.874,17.

1- Los bonos han seguido inquietando a los operadores durante toda la sesión.

El bono americano a 10 años se ha movido en el entorno de rentabilidad de 1,35%. Por encima de 1,40% como dijo Nomura los nervios pueden ir en aumento y por encima de 1,50% causar algún susto importante en las bolsas.

Se ha intentado subir en varias ocasiones pero estas alturas alcanzadas por las rentabilidades de los bonos han frenado los índices.

2- No obstante se ha visto menos sensibilidad a este tema que en el resto de la semana, lo cual según varios operadores se debía a las manipulaciones por el vencimiento de las opciones de hoy, que era elevado, teniendo en cuenta que los Robinhoods son muy activos hoy en día en este mercado.

3- El temor a la inflación sigue siendo elevado. Y esto hace que no solo sufran los bonos americanos, también los bonos europeos lo han pasado mal y los bonos japoneses a 10 años han tocado rentabilidades máximas desde noviembre de 2018.

4- Los bonos han empeorado tras conocer la subpartida de precios pagados en el dato de PMI de EEUU que se ha ido al mayor nivel desde 2008 nada menos,

5- Se han visto muchas rotaciones que salían sobre todo de los gigantes de la tecnología, por lo que el Nasdaq ha estado más flojo que los demás en todo momento y que se iban a sectores más cíclicos.

Especialmente importante la subida en las pequeñas compañías del Nasdaq. Seguramente aparte de por alguna manipulación por las opciones, por la sencilla razón de que se busca valores que estén más expuestos a la economía doméstica, pues todos tienen claro que EEUU se recupera mucho más que las demás economías.

Y las grandes multinacionales son las que menos expuestas están a la economía doméstica por sus vínculos internacionales, pero las pequeñas compañías del Russell están expuestas al 100%.

6- Algunos creen que con la recuperación que ya se aprecia y que está disparando las expectativas de inflación, inyectar 1,9 billones más de plan de ayuda y pedir otros 3 billones de un plan de infraestructura puede ser exagerado y llegar a causar un recalentamiento de la economía.

No se sabe pero lo que sí se sabe es que pueden recalentar más a Wall Street. Ya que esas ayudas están terminando más en Wall Street que en Main Street que es donde de verdad hace falta.

Está claro que cuando empiecen a soltar cheques de nuevo una buena parte va a acabar en manos de robinhoods que terminarán por perderlo y dárselo a los hedge funds que se están especializando en irles a la contra en todo. Vamos que al final una parte del plan de ayuda acabará en manos de los hedge funds que son a los únicos que no les hace ninguna falta.

7- Bank of America espera un retroceso de más del 10% en las acciones, que cotizan a más de 22 veces las ganancias a plazo de 12 meses, las más caras desde la burbuja de las puntocom de finales de los noventa.

Su indicador bull and bear ha bajado algo de 7,7 a 7,4 pero sigue marcando sobrecompra extrema.

8- El Dow alcanzó al principio de la sesión un nuevo pico intradiario, liderado por Caterpillar, luego de que Deere elevó su pronóstico de ganancias para 2021. Deere informó que las ganancias se duplicaron con creces en el primer trimestre debido a la creciente demanda de maquinaria agrícola y de construcción.

9- Los metales siguen subiendo con el cobre tocando máximos desde el año 2011 lo que hay ayudado a sectores afines en EEUU.

10- Biden ha vuelto a prometer que en Julio habrá vacunas disponibles para cualquier ciudadano de EEUU que se la quiera poner. Una apuesta arriesgada.

11- Applied Materials Inc subió con fuerza y estuvo entre los principales aumentos tanto para el Nasdaq como para el S&P 500 después de que pronosticara ingresos del segundo trimestre por encima de las expectativas del mercado. La demanda de sus herramientas de fabricación de semiconductores ha aumentado durante la escasez mundial de semiconductores.

12- En la semana tenemos al Dow Jones subiendo 0,1%. Al SP 500 bajando 0,7% y al Nasdaq bajando 1,6%

13- Veamos ahora el indicador de órdenes al cierre MOC.

Atención porque aparece un fuerte saldo comprador neto.

Los desequilibrios compradores suman 2.400 millones, mientras que los vendedores quedan en la mitad justa en 1.200 millones de dólares.

José Luis Cárpatos.

Director de Inversiones de Gloversia EAF

CEO serenitymarkets.com

Últimas noticias por sección

Los cortos se desvanecen

Derivados de fin de semana.

¡Último día!. Energymasterbolsa2. Precio lanzamiento de sólo 329.. Precio posterior 499

Nueva carta de Buffett a los accionistas

Muy mal dato de PMI de China ¿pero no se supone que estamos todos recuperándonos?

Opiniones de tres bancos de inversión sobre que puede pasar la semana que viene con los bonos

Indicadores completos de sentimiento

BofA; La Gran Inflación de los años 70 es un recordatorio de que la política monetaria y fiscal fácil puede ser bastante inflacionista,

La semana desde la ventana de Zona de Bolsa. zonadebolsa.es. El humo de Tesla ahoga a ARK

Las 4 claves semanales en bolsas y mercados financieros en vídeo por Cárpatos.

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B