buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Intradía

Al cierre de Wall Street

22:23 || 24/02/2021
En Intradía

Fuertes subidas en Wall Street. Estos son los factores a considerar.

1- Parecía que el MOC hacía cosas raras en los últimos días marcando persistentemente saldos netos compradores en la caída, pero ahora se ve que estaba en lo cierto. El mercado no está preparado para una corrección en serio.

El FOMO, miedo a perderse la siguiente subida sigue omnipresente. La llegada a la media de 50 ha supuesto una oleada de compras.

Al mercado le llueve dinero cada día y se está metiendo en una dinámica que parece poco probable lo de la corrección moderada para luego seguir subiendo que decían la mayoría de bancos de inversión.

O revienta y tiene una bajada durísima estilo febrero 2018 como mínimo o cualquier intento de corrección va a ser como el actual. El Nasdaq ha sido más contundente pero el SP 500 ha bajado cada día casi pidiendo perdón con constantes rebotes intradía.

No obstante la gente no cambia de opinión en 24 horas y sigue existiendo un sector del mercado que teme la inflación y el recalentamiento. Esto dificulta mucho el análisis, ya no hay un discurso único.

2- Siempre que llega a la media de 50 rebota el SP 500 aunque no tanto como hoy. Parece que ha formado una estrella del amanecer de aquella manera. Si mañana rompe con claridad máximos la corrección perdería notablemente posibilidades de progresar. La media de 50 en la zona de 3800 queda como soporte mayor de mercado.

El problema es que por arriba vuelve a estar con recorrido limitado por la dura zona de resistencias que tiene entre los los 3950 y el 4000. Nivel este último que si toda la corrección de sobrecompra es la que acaba de hacer se refuerza y será más difícil de romper.

3- Un aspecto a tener en cuenta sería lo que hoy ha dicho JP Morgan y es que podría haber fuertes ventas en los últimos días por rebalanceos de fin de mes ya que se ha subido mucho. Habrá que ponderar este factor.

4- El mercado sigue muy unido a lo que hace el bono americano a 10 años. Al principio de la sesión hemos visto bajadas claras en bolsas cuando se ha ido su rentabilidad a la zona de 1,44%. Pero sobre las cuatro de la tarde ha dado un bajón fuerte y ya se ha mantenido más moderada hasta la hora de escribir estas líneas estando en 1,38%, Inmediatamente las bolsas han aprovechado para una fuerte subida desde mínimos.

La buena noticia para las bolsas es que no parece nada fácil que se rompa la resistencia 1,45 o dando algo de filtro 1,50. No parece que eso sea algo cercano. Desde luego que si lo hiciera por sorpresa eso sí que podría hacer daño en serio a las bolsas.

5- JP Morgan ha animado al mercado al comentar que salvo en sectores muy reducidos del mercado como el de coches eléctricos no hay ninguna burbuja en el mercado. Y por ello siguen siendo muy alcistas. De hecho, según ellos el VIX con una gran cantidad de posiciones de cobertura tomadas es la única burbuja que existe en el mercado.

6- Powell ha vuelto a intervenir intentando imprimir todo el tono dovish que le ha sido posible. Ha intentado crear un clima de economía ficción, en el que no hay burbujas, la inflación no sube nunca y donde la FED no está metiendo la pata hasta el corvejón por no controlar más la parte larga de la curva de tipos anulando absurdamente los esfuerzos que hacen por otro lado.

Lo que el establishment intenta vender es que la subida de rentabilidades de los bonos en realidad es algo sano y bueno, porque es el descuento de la gran recuperación que viene.

Powell ha dicho que llevará más de tres años conseguir los objetivos de inflación, lo que no parece nada creíble. Si es cierta la recuperación que descuenta el mercado eso no tiene ninguna pinta de que vaya a llevar tanto tiempo ni de lejos. Y si es falsa la recuperación que se descuenta el mercado se cae por sí mismo.

7- En suma, mercado complicadísimo de analizar donde el miedo FOMO está en todo lo alto y donde la FED ya se ha metido en un lío.

8- Los reddits atacan de nuevo.

Dice Reuters:

Las acciones de GameStop Corp, que estuvieron en el centro de los movimientos volátiles a fines de enero por las acciones de las que se habló en un foro de Reddit, subieron bruscamente al final de las operaciones. El volumen fue más de dos veces el promedio móvil de 10 días, y la Bolsa de Valores de Nueva York detuvo las acciones. AMC Entertainment Holdings también saltó.

9- La FDA ha dicho que la vacuna de Johnson & Johnson parecía segura y efectiva en los ensayos

10- Dow Jones Industrial Average subió 424,51 puntos, o 1,35%, a 31.961,86, el S&P 500 ganó 43,98 puntos, o 1,13%, a 3.925,35 y el Nasdaq Composite agregó 132,77 puntos, o 0,99%, a 13.597,97

11- Los bancos favorecidos por los rendimientos altos han vuelto a tener un buen día y han tirado de los índices. Siempre es un sector influyente en todos lados.

12- El indicador MOC vuelve a dar un día más saldo neto comprador.

Los desequilibrios compradores ascienden a 1500 millones $ en el día y los vendedores se quedan en tan solo 907,8 millones.

José Luis Cárpatos.

Director de inversiones de Gloversia EAF

Últimas noticias por sección

DE LA INVERSIÓN PASIVA AL COMPRAR Y MANTENERSE DESPIERTO HAY UN TRECHO. Por Antonio Iruzubieta

Resultados de American Air Lines

Resultados de Biogen

Ministro de Defensa ruso: Los militares deben estar preparados para una reacción rápida en caso de una evolución «desfavorable»

UK CBI Trends Total Orders Apr: -8 (exp 2; prev -5)

Dow Chemical da resultados por encima de lo esperado

Apple se prepara para introducir importantes mejoras en su software para móviles. (Bloomberg)

Resultados de Southwest Airlines

Resultados de AT&T

Al mercado no le favorece el ciclo económico actual

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B